Este mes, Madrid se llena de energía con planes gratis para todos los gustos: exposiciones, conciertos, ferias, teatro, cine al aire libre y muchas sorpresas. Consulta aquí la guía con los mejores planes gratis en Madrid para todo noviembre y elige qué hacer cada fin de semana.
Además, es una oportunidad perfecta para disfrutar de todo lo que ofrece la ciudad sin gastar un euro. Vive experiencias únicas llenas de cultura, música y diversión.
Consejo: Las fechas y actividades pueden sufrir cambios o cancelaciones. Te recomiendo consultar siempre los horarios y la información actualizada en las webs oficiales antes de asistir a cada evento.
Planes originales en Madrid en Noviembre
Este noviembre, Madrid se llena de planes gratis y originales que te invitan a vivir la ciudad de una forma diferente, sin gastar dinero y explorando cada rincón con nuevas experiencias.
Madrid Urban Fest
Madrid Urban Fest sigue activo hasta el 8 de noviembre en el Centro Cultural Pilar Miró. El festival dedicado al arte urbano y las nuevas expresiones juveniles, combina conciertos, grafiti, danza, exposiciones, competición Break Dance, DJs, masterclass y taller de dancehall.
Gran parte de su programación es gratuita, especialmente las actividades al aire libre. Es un punto de encuentro para la cultura joven y alternativa de la ciudad.
Consulta AQUÍ su programación.

Diada de la Colla Castellera
El próximo sábado 8 de noviembre a las 17:00 h., la Plaza Murillo acogerá la VII Diada de la Colla Castellera de Madrid, una jornada dedicada a los castells, las impresionantes torres humanas típicas de Cataluña. En esta ocasión, la Colla Castellera de Madrid contará con la participación especial de las collas invitadas Castellers de Terrassa y Colla Castellera de Figueres, que ofrecerán una exhibición conjunta llena de fuerza, equilibrio y tradición.

Evento Gaming en Villanueva del Pardillo
El próximo 15 de noviembre de 2025, Villanueva del Pardillo acoge el II Gamer, un evento de 8 horas de duración, de 11:00 a 21:00 h., lleno de diversión y tecnología para los amantes del gaming.
En el Centro Cultural Tamara Rojo, los asistentes podrán disfrutar de consolas PlayStation 5, ordenadores gaming, consolas Nintendo Switch y realidad virtual.
El evento se divide en dos zonas para ofrecer una experiencia completa y variada.
Una jornada perfecta para gamers de todas las edades, con actividades y torneos para todos los niveles.
Te dejo su Web por si necesitas mas información.
Día Universal de la Infancia
El 23 de noviembre de 2025, el Parque Municipal Carlos González Bueno de Arganda del Rey se llenará de diversión con motivo del Día de la Infancia, una jornada repleta de actividades para toda la familia. Desde las 11:00 hasta las 17:30 h., los más pequeños podrán disfrutar de espectáculos de magia, pintacaras, talleres y juegos, un espectáculo de percusión, además de actividades digitales y deportivas.
También habrá exposiciones y exhibiciones de la policía y los bomberos, convirtiendo el día en una experiencia educativa y entretenida para celebrar la infancia en un ambiente festivo y seguro.
Consulta AQUÍ su programación.
Fiesta de la Hoja
Si buscas una escapada de otoño, el domingo 23 de noviembre no te pierdas la Fiesta de la Hoja en Miraflores de la Sierra, una experiencia única. Este encantador pueblo de la sierra madrileña celebra la estación con una gigantesca “piscina de hojas secas”, donde se esconderán pequeños regalos para que los más pequeños puedan zambullirse en su búsqueda.
Además, hay talleres familiares, música y gastronomía local. Es una actividad gratuita y perfecta para pasar el día en la naturaleza.
La programación completa del evento aún está pendiente de publicación y se actualizará en cuanto esté disponible.
Visita el Hayedo de Montejo
El Hayedo de Montejo es una joya natural de la Comunidad de Madrid y uno de los bosques más singulares de la región. Está ubicado en la Sierra de Ayllón y cuenta con 250 hectáreas de belleza. En otoño alcanza su máximo esplendor, con tonos amarillos, rojos y naranjas. Por eso, es una de las excursiones más populares cerca de Madrid.
Declarado Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO, ofrece una experiencia única para los amantes de la naturaleza y las escapadas al aire libre, completamente gratuita y guiada.
El acceso es solo con acreditación y visitas guiadas. El recorrido dura alrededor de una hora y media y no es especialmente exigente, pero requiere calzado adecuado y abrigo. Desde Madrid se tarda algo más de una hora en coche, por lo que conviene salir temprano.
En mi artículo sobre el Hayedo de Montejo encontrarás toda la información: cómo llegar, qué ver, los recorridos disponibles y todo lo que necesitas saber para planificar una visita inolvidable a este entorno protegido y lleno de vida.

Planazos culturales gratis en Madrid en noviembre
En noviembre, la cultura vuelve a ser protagonista con exposiciones, museos y planes gratis que te invitan a descubrir Madrid desde una mirada diferente.
Visita el Altar de Muertos en la Casa de México
Hasta el 9 de noviembre puedes visitar el tradicional Altar de Muertos de la Fundación Casa de México en España. En su octava edición, este espectacular altar, dedicado este año al cabaret mexicano, rinde homenaje a la vida, la memoria y la cultura popular con catrinas, flores de cempasúchil y piezas artesanales únicas.
En el artículo Altar de muertos 2025 en Casa de México encontrarás toda la información sobre horarios, visitas guiadas y cómo disfrutar gratis de una de las celebraciones más emblemáticas del otoño madrileño.
 
El Prado de Noche
El Museo del Prado abre sus puertas gratuitamente el primer sábado de cada mes, de 20:30 a 23:30 h. Una experiencia diferente para disfrutar del arte bajo la luz nocturna, con exposiciones especiales, música en directo de Radio 3 y actividades interactivas en colaboración con Samsung.
Próxima edición: 1 de noviembre.
En este artículo El Prado de noche 2025 encontrarás todo lo que necesitas saber.
Don Juan Tenorio en Alcalá
Alcalá volverá a convertirse en el escenario del clásico Don Juan en Alcalá, que celebra su XXXIX edición. Declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional, esta representación al aire libre es una de las citas culturales más emblemáticas de la ciudad.
Se realizará en la Huerta del Obispo del Palacio Arzobispal los días 31 de octubre y 1 de noviembre a las 19:30 h. (con apertura de puertas a las 18:30 h.). El público podrá disfrutar de esta gran producción de teatro clásico al aire libre y con entrada gratuita. De hecho, cada año atrae a miles de personas para revivir la obra Zorrilla en un entorno histórico único.
Semana de la Ciencia y la Innovación
Descubre todo lo que te espera en la Semana de la Ciencia y la Innovación 2025 en Madrid, que se celebrará del 3 al 16 de noviembre con cientos de actividades gratuitas para todos los públicos. Talleres, visitas, charlas y experiencias interactivas llenarán museos, universidades y centros de investigación durante dos semanas.
Aun quedan plazas disponibles en las actividades y otras con acceso libre, sin necesidad de reserva previa, hasta completar aforo.
Consulta en mi artículo la guía completa de la Semana de la Ciencia y la Innovación 2025, con fechas, temas destacados, cómo inscribirte y ejemplos de actividades imprescindibles para vivir la ciencia como nunca antes.

Meninas Madrid Gallery
Las Meninas Madrid Gallery vuelven a llenar las calles de arte y color del 15 de noviembre al 15 de diciembre de 2025. En esta octava edición se exhiben más de 30 esculturas inspiradas en la obra de Velázquez. Las crean artistas, personajes públicos y jóvenes talentos, y se muestran al aire libre por toda la ciudad.
En definitiva, una cita imprescindible para los amantes del arte y la fotografía.
En esta guía Meninas Madrid Gallery 2025 encontrarás: todas las ubicaciones, participantes y curiosidades de esta edición.
 
Puertas Abiertas Banco de España
El Banco de España lanza el programa Puertas Abiertas del 3 de octubre a junio de 2026, con visitas guiadas gratuitas para conocer su valioso patrimonio histórico y artístico de más de dos siglos. Las plazas se agotan rápidamente, por lo que conviene estar atento al calendario. Previa inscripción a partir del 14 de noviembre a las 12 h.
Aquí te dejo el enlace para las inscripciones.
Disfruta de los actos oficiales gratis en Madrid este noviembre
Noviembre llega cargado de planes gratis en Madrid, con actos oficiales, desfiles y celebraciones que muestran lo mejor de la historia, la cultura y las tradiciones madrileñas.
Relevo Solemne en el Palacio Real
Cada primer miércoles de mes se celebra el Relevo Solemne, una recreación histórica de los cambios de guardia de la época de Alfonso XII y Alfonso XIII.. Con uniformes auténticos de la época, el acto reúne a 400 participantes y 100 caballos, creando un espectáculo que combina tradición, precisión y majestuosidad.
Próxima cita: 5 de noviembre a las 12:00 h. (A confirmar).
Si quieres más información sobre esta tradición y todo los detalles consulta AQUÍ.

Fiestas de la Almudena
Cada 9 de noviembre, Madrid se viste de fiesta para celebrar a su patrona en el Día de la Almudena, una de las tradiciones más queridas de la ciudad. La jornada combina fervor religioso, música, cultura popular y sabor castizo con la tradicional procesión, la ofrenda floral y la degustación gratuita de la Corona de la Almudena en la Plaza Mayor.
En mi artículo Fiesta de la Almudena 2025 encontrarás el programa completo: procesión, actos, misas, conciertos y actividades para disfrutar de esta festividad madrileña en todo su esplendor.
Relevo de la Guardia en el Palacio de Buenavista
El relevo de la guardia del Palacio de Buenavista es uno de los actos más singulares y elegantes de Madrid. Cada último viernes de mes, el histórico Regimiento de Infantería Inmemorial del Rey nº1 recrea con precisión militar y uniformes de época los relevos que se realizaban desde los tiempos de Carlos III y Alfonso XIII.
Una ceremonia gratuita, cargada de historia y tradición, que merece la pena ver al menos una vez. Además, se celebra en un entorno histórico que potencia aún más su encanto.
Próxima cita: 28 de noviembre a las 12:00 h.
En mi artículo sobre el Relevo de la Guardia en el Palacio de Buenavista te explico paso a paso: cómo es la ceremonia, su historia y todos los detalles prácticos que debes conocer antes de asistir.
 
Música y tradición gratis en Madrid en noviembre
En noviembre, Madrid suena a música y tradición con una amplia oferta de planes gratis. Disfruta de conciertos en directo, danzas populares y folclore castizo sin gastar un euro.
Aniversario del primer chotis madrileño
El próximo lunes 3 de noviembre a las 17:00 h., la Plaza de Oriente se llenará de chulería y tradición para celebrar los 175 años del chotis madrileño, justo en el lugar donde nació este emblemático baile.
Será una tarde festiva y castiza, con la actuación de algunas de las voces más representativas de Madrid: Manuel de Segura, Mari Pepa de Chamberí, La Rodríguez (lírica y actriz) y Olga María Ramos.
Una cita imprescindible para cantar, bailar y disfrutar del ritmo más madrileño del mundo, en un homenaje lleno de música, historia y orgullo castizo

Ciclo de Conciertos de Órgano en Morata de Tajuña
Después del éxito de su primera edición, Morata de Tajuña vuelve a llenarse de música con el II Ciclo de Conciertos de Órgano, que se celebrará los días 8, 15 y 29 de noviembre con acceso libre. Tres citas únicas con las interpretaciones de Jorge García, Bruno Forst y Pablo Taboada, en un encuentro que combina talento, emoción y patrimonio musical.

A las veinte cero cero en Museo del Romanticismo
El Museo Nacional del Romanticismo participa un año más en la decimoquinta edición de “A las veinte cero cero”, el ciclo de conciertos que une música independiente y patrimonio histórico en un entorno incomparable.
Una oportunidad única para disfrutar de la música actual en el marco inspirador del Romanticismo madrileño donde podrás disfrutar de dos conciertos:
– LAAZA – Jueves 13 de noviembre a las 20:00 h.
 Entrada gratuita. Invitaciones disponibles a partir del jueves 6 de noviembre a las 9:00 h.
– PIPIOLAS – Jueves 27 de noviembre a las 20:00 h.
 Entrada gratuita. Invitaciones disponibles a partir del jueves 20 de noviembre a las 9:00 h.
Ambos se realizarán en el Auditorio del Museo Nacional del Romanticismo, con acceso por la c/ Beneficencia, 14. Puedes reservar tus entradas AQUÍ.

Certamen de Tunas
El Certamen de Tunas Villa de Madrid regresa el 15 de noviembre con una jornada llena de música, tradición y alegría castiza. Este encuentro reúne a algunas de las tunas más emblemáticas de las universidades madrileñas, que llenarán las calles y escenarios de la ciudad con serenatas, pasacalles y actuaciones cargadas de historia y folclore.
El encuentro se divide en dos partes: por la mañana, a las 10:30 h., habrá un pasacalles y rondas desde la plaza de Santiago hasta la plaza de la Villa, donde las tunas interpretarán serenatas frente al balcón de la Casa de la Villa (aprox. 20 minutos por grupo). Por la tarde, a partir de las 17:30 h., las actuaciones continuarán en la Nave de Terneras de Arganzuela, con repertorios de hasta 25 minutos por grupo.
Festival de Raíz Flamenca
Por su parte, el Festival de Raíz Flamenca, se celebrará los días 15, 22 y 23 de noviembre en el Centro Cultural Antonio Machado en el distrito de San Blas-Canillejas con actuaciones en vivo de artistas emergentes y consagrados.
Los espectáculos son gratuitos y las entradas se repartirán en Información 1 hora antes del comienzo con un máximo de dos entradas por persona hasta completar aforo. Por tanto, conviene llegar con antelación para no quedarse sin plaza.
– La Tana. Sábado 15 de noviembre de 2025 a las 19 h.
– José Valencia. Sábado 22 de noviembre de 2025 a las 19 h.
– Vanesa Coloma. Domingo 23 de noviembre de 2025 a las 19 h.
Festival del Flamenco de Tetuán
El II Festival del Flamenco de Tetuán se celebra del 21 al 23 de noviembre con dos espectáculos principales:
– 21 y 22 de noviembre a las 19:00 h. en el Centro Cultural Eduardo Úrculo.
– 23 de noviembre a las 12:00 h. en la Plaza de Azca.
Este festival ofrece una oportunidad única para sumergirse en la pasión y la tradición del flamenco en un ambiente cercano y popular, con actuaciones llenas de arte, emoción y ritmo.
Una cita imprescindible para los amantes de la música y la cultura española.

Cine, teatro y espectáculos gratis en Madrid en noviembre
En noviembre, Madrid se llena de planes gratis para todos los gustos: cine, teatro, actuaciones y experiencias únicas que puedes disfrutar sin gastar un euro.
ARANCINE – Festival de Cine de Aranjuez
Del 30 de octubre al 8 de noviembre de 2025, Aranjuez celebra la segunda edición de ARANCINE, un festival gratuito que combina cine, patrimonio, música y arte en algunos de sus lugares más emblemáticos.
Habrá proyecciones, talleres, rutas cinematográficas, exposiciones y galas, además de novedades como los Premios Falúa y actividades familiares, educativas y temáticas, como el especial de Halloween o las rutas por escenarios de películas.
Un evento que convierte Aranjuez en una auténtica ciudad de cine y en uno de los planes gratis más destacados de noviembre en Madrid.
Te cuento todo los detalles en mi artículo completo ARANCINE, Festival de Cine de Aranjuez 2025
 
Certamen de Teatro Aficionado Villa de Loeches
El teatro aficionado también tiene su espacio en noviembre. Loeches acoge este certamen que reúne a compañías de toda España en el Centro Cultural Salón Villa de Loeches hasta el 23 de noviembre. Las funciones se celebran los fines de semana.
Es una oportunidad fantástica para descubrir nuevos talentos y disfrutar de obras de calidad sin coste. Puedes reservar tu entrada en la Oficina de Turismo o en este LINK

Certamen de Cortometrajes Reyes Abades en Torrejón de Ardoz
El VIII Certamen de Cortometrajes Reyes Abades presenta sus proyecciones los días 6 y 7 de noviembre, en el Salón de Actos de la Casa de la Cultura (calle Londres, 5), a partir de las 19:30 h. La entrada es gratuita hasta completar aforo y el público podrá votar al mejor corto nacional entre los visionados.
Además, el domingo 2 de noviembre, dentro del certamen pero fuera de concurso, se celebrará el Festival de Cine Infantil “Pequecinema” con dos pases a las 12:00 y 12:45 h. en la Casa de la Cultura, con cortos para los más pequeños y entrada libre hasta completar aforo.

Visitas teatralizadas en Museo Casa Natal de Cervantes
El Museo Casa Natal de Cervantes acoge las divertidas animaciones teatrales los domingos 2, 16 y 23 de noviembre, con pases a las 12:00 y 13:00 h. (duración aproximada: 25 minutos).
Personajes como Cardenio, Quiteria, el Cura, el Barbero, Don Quijote y Sancho cobran vida en el patio del museo en una propuesta original y llena de espíritu cervantino.
Actividad gratuita con entrada libre hasta completar aforo.
Durante las representaciones, el acceso a la casa museo permanecerá cerrado.
Semana del Cortometraje de Arganzuela
Arganzuela acoge la XVI Semana del Cortometraje en la Casa del Reloj del 13 al 15 de noviembre. Con un total de 26 proyecciones, tendrán lugar en las siguientes fechas:
– Jueves 13 y viernes 14 a las 19:00 h.
– Sábado 15 sesión infantil a las 12:00 h y sesión adulta a las 19:00 h.
Cinco de los cortos están dedicados al público infantil, ofreciendo historias breves llenas de emoción. Una oportunidad única para descubrir nuevos talentos y disfrutar del mejor cine corto.
Ferias y mercados gratis en Madrid en noviembre
Si buscas planes gratis en Madrid en noviembre no te pierdas las ferias y mercados que llenan las calles de vida, sabores y propuestas culturales para disfrutar sin gastar un euro.
Mercado Medieval de El Escorial 2025
El Mercado Medieval de El Escorial 2025, que se celebrará del 7 al 9 de noviembre, es una experiencia única que transporta a la Edad Media. Calles llenas de artesanía, gastronomía tradicional, música, teatro callejero y actividades para toda la familia hacen de este evento un plan perfecto. Igualmente, es ideal para una escapada cultural de fin de semana.
En mi artículo Mercado Medieval de El Escorial 2025 encontrarás toda la información práctica: fechas, horarios, ubicación, espectáculos, gastronomía y consejos para disfrutarlo al máximo.

Noviembre Visigodo en Hoyo de Manzanares
Llega una nueva edición de Noviembre Visigodo a Hoyo de Manzanares, una cita que celebra ya su octavo año poniendo en valor la historia, el patrimonio y la identidad local del municipio.
Desde el 7 hasta el 30 de noviembre, podrás visitar un campamento visigodo con recreaciones históricas, talleres y visitas guiadas.
Una experiencia única que combina historia y cultura, y que convierte a Hoyo de Manzanares en un lugar donde el pasado cobra vida cada mes de noviembre.
AQUÍ puedes ver la programación completa.
Mercado vikingo en Villaviciosa de Odón
El Mercado Vikingo de Villaviciosa de Odón regresará en noviembre (del 14 al 16, fechas pendientes de confirmación) para transformar el municipio en un auténtico poblado nórdico lleno de historia, artesanía y espectáculos. La programación y actividades se anunciarán próximamente, con propuestas para todos los públicos que harán viajar en el tiempo a grandes y pequeño.
Feria Medieval en Velilla de San Antonio
La Feria Medieval de Velilla de San Antonio se celebrará del 28 al 30 de noviembre (fechas pendientes de confirmación), llenando sus calles de artesanía, gastronomía y recreaciones históricas. Muy pronto se anunciará la programación completa, con actividades para todas las edades y un ambiente que hará revivir la magia de la Edad Media.
Recreación de la Batalla de Brunete en Navalagamella
La Recreación de la Batalla de Brunete en Navalagamella tendrá lugar a finales de noviembre (fecha pendiente de confirmación). El evento revivirá uno de los episodios más significativos de la Guerra Civil española, con recreaciones históricas, exposiciones y actividades divulgativas que permitirán conocer de cerca este acontecimiento en el propio escenario donde tuvo lugar.
Libros & literatura gratis en Madrid
Entre los planes originales gratuitos en Madrid en octubre, no te pierdas actividades de libros y literatura para disfrutar de la cultura sin gastar dinero.
Día de las librerías
El Día de las Librerías es otro de los momentos destacados del mes. El día 11 de noviembre, librerías grandes y pequeñas organizan actividades gratuitas para acercar la lectura a todos los públicos: presentaciones de libros, cuentacuentos, talleres infantiles y firmas de autores.
Durante toda la jornada, muchas librerías extienden su horario y ofrecen descuentos especiales. Es el plan perfecto para descubrir rincones literarios, tomar un café y charlar con escritores y libreros.
Puedes consultar las actividades AQUÍ.
Festival Eñe
Si te apasiona la literatura, no te pierdas el Festival Eñe 2025, el Festival internacional de literatura y creación.
Del 11 al 30 de noviembre, Madrid se convertirá en el epicentro de las letras en español con más de 90 actividades gratuitas, charlas, lecturas y encuentros con más de 180 autores de 23 países.
Descubre todos los detalles, el programa completo y cómo disfrutar gratis de esta gran fiesta de la literatura en mi artículo sobre el Festival Eñe 2025.
Festival Anfibia
El Festival Anfibia regresa a Madrid, del 14 al 16 de noviembre, como un punto de encuentro entre literatura, cómic, cine y series. Durante tres días, varios centros culturales acogerán charlas, proyecciones y encuentros con creadores, ofreciendo una mirada actual al arte narrativo contemporáneo.
La mayoría de las actividades son gratuitas con inscripción previa. Consulta la web oficial del festival para conocer la programación completa.
Planes navideños en Madrid en Noviembre
La magia de la Navidad comienza a sentirse en Madrid desde noviembre, llenando las calles de ilusión, luces y planes gratis que anticipan algunos de los eventos más esperados del año.
Encendido de luces navideñas
El encendido de las luces de Navidad en Madrid ya tiene fecha: será el sábado 22 de noviembre de 2025, con un gran acto en la Plaza de Cibeles que incluirá música, fuegos artificiales y varias sorpresas. Las calles y plazas de la ciudad se llenarán de magia, color y espíritu navideño.
Te dejo toda la información y detalles del encendido en mi artículo.

Cortylandia
Cortylandia, el clásico espectáculo navideño del Corte Inglés de Preciados, volverá a llenar Madrid de ilusión esta Navidad. Aún no se ha confirmado la temática para 2025 ni la fecha de inauguración, pero, como cada año, promete sorprender a grandes y pequeños con su puesta en escena mágica y festiva
Apertura mercadillos de Navidad:
–Mercado Suizo
Del 28 al 30 de noviembre, regresa a Madrid el Mercado Suizo en el Club Suizo de Madrid (carretera de Burgos, km 14) Alcobendas. El plan más navideño del mes. Organizado por la Asociación de Damas Suizas (ADAS), este bazar benéfico combina solidaridad y tradición, recreando la esencia de los mercados centroeuropeos con vino caliente, delicias alpinas y productos artesanales.
Horarios:
- Viernes 28: de 13:00 a 20:00 h.
 - Sábado 29: de 11:00 a 20:00 h.
 - Domingo 30: de 11:00 a 18:00 h.
 
Un plan perfecto para disfrutar del espíritu navideño y colaborar con una buena causa.

-Plaza Mayor
El Mercadillo de Navidad de la Plaza Mayor vuelve el 27 de noviembre para llenar Madrid de magia y tradición. Con más de 100 años de historia, es uno de los mercados navideños más emblemáticos de Europa. Sus 104 casetas ofrecen belenes, abetos, luces, adornos y todo tipo de artículos festivos para hacer la Navidad aún más especial.
Un plan perfecto para pasear al aire libre y disfrutar del auténtico espíritu navideño en el corazón de la ciudad.
Te cuento todo lo que necesitas saber en mi artículo Mercado de Navidad Plaza Mayor de Madrid.

-Plaza de España
-Plaza Colón
–Nuevos Ministerios

Belenes, Pistas de hielo y más
Muy pronto compartiré toda la información sobre los tradicionales Belenes, las emocionantes Pistas de hielo y muchas otras actividades navideñas que Madrid prepara para estas fechas. Estaré atenta a las fechas de apertura en noviembre para que no te pierdas ninguna de estas experiencias mágicas. ¡Mantente pendiente!

Si te ha gustado este artículo sobre los mejores planes gratis en Madrid en Noviembre compártelo para que más personas puedan descubrirlos y disfrutarlos.

