Del 16 al 19 de octubre de 2025, Madrid celebrará Madrid Otra Mirada (MOM), el evento que abre al público edificios y espacios patrimoniales habitualmente cerrados. Aunque muchas de sus visitas requieren reserva, este artículo te guía por todas las actividades de Madrid Otra Mirada sin inscripción previa, para que puedas disfrutar del patrimonio madrileño de forma libre y gratuita. Solo tienes que presentarte en el lugar indicado y disfrutar, hasta completar aforo. Aquí te cuento cuáles son y qué podrás ver en cada una.
Si quieres ver toda la programación completa de MOM 2025, incluidas las actividades que sí requieren inscripción, visita mi artículo en este ENLACE.
Actividades Madrid Otra Mirada sin inscripción en 2025
A continuación te dejo el listado oficial, según el programa del Ayuntamiento de Madrid, con las entidades y espacios que forman parte de “Madrid Otra Mirada sin inscripción”, ideal si no llegaste a tiempo para las visitas guiadas más demandadas. Todas son gratuitas para el público general.
Biblioteca Musical Víctor Espinós
Actividad: Concierto “Melodías de la paz”.
- Fecha y hora: 17 de octubre 18:30 h.
- Duración: 50 minutos.
- Aforo: 260 personas.
- Público: General.
- Accesibilidad: Sí.
- Punto de encuentro: Auditorio de Conde Duque.
- Dirección: C/ Conde Duque, 9-11. Distrito Centro.
Un encuentro musical en uno de los espacios más singulares del Ayuntamiento, dedicado a la historia de los instrumentos y a la difusión cultural a través de la música.
Biblioteca Pública Benito Pérez Galdós
Actividad: Visita guiada a la biblioteca.
- Fecha y hora: 17 de octubre 18:30 h.
- Duración: 2 h.
- Aforo: 20 personas.
- Público: Solo adultos.
- Accesibilidad: Sí.
- Punto de encuentro: Patio Central de Conde Duque.
- Dirección: C/ Conde Duque, 9. Distrito Centro.
Un recorrido por esta joya de la red de bibliotecas municipales que conserva fondos y colecciones históricas sobre la literatura y la prensa madrileña.
Casa do Brasil
Actividad: Exposición de pintura de Damián Retamar.
- Fecha y hora: 16, 17, 18 y 19 de octubre de las 10:00 a las 22:00 h.
- Público: General.
- Accesibilidad: No.
- Punto de encuentro: Sede cultural de Brasil.
- Dirección: Avda. de la Memoria, 3. Distrito Moncloa-Aravaca.
Una actividad familiar para descubrir los espacios verdes de la ciudad a través de álbumes ilustrados, donde los participantes crearán sus propias historias inspiradas en la naturaleza, la imaginación y el bienestar urbano.
Cementerio Británico
Actividad: Visita guiada al cementerio histórico.
- Fecha y hora: 16, 17, 18 y 19 de octubre 10:30 y 11:30 h.
- Duración: 1 h.
- Aforo: 20 personas por turno.
- Público: General.
- Accesibilidad: Sí.
- Punto de encuentro: Cementerio Británico.
- Dirección: C/ Comandante Fontanes, 7. Distrito Carabanchel.
El Cementerio Británico, fundado en 1854, es un jardín histórico donde reposan figuras destacadas de la vida madrileña y española, como las familias Loewe, Lhardy o Bauer, propietarios del Circo Price y personajes como Margarita Kearney Taylor, fundadora del salón de té Embassy.
Centro Cultural Clara del Rey – Museo ABC
Actividad: Taller “DibujaMadrid: paisaje urbano, ciudad y naturaleza”.
- Fecha y hora: 17 de octubre 19:00 h. y 18 de octubre 10:00 h.
- Duración: El día 17: 1 h. y 30 minutos, y el día 18: 7 h.
- Aforo: 40 personas.
- Público: General.
- Accesibilidad: Sí.
- Punto de encuentro: Centro Cultural Clara del Rey.
- Dirección: C/ Amaniel, 29-31. Distrito Centro.
Un taller abierto y participativo sobre dibujo urbano y paisaje, organizado por el Museo ABC, ideal para disfrutar en familia o con amigos.
Escuela de Arte Francisco Alcántara
Actividad: Visita guiada a la escuela de cerámica.
- Fecha y hora: 16 de octubre 11:00 y 12:00 h.
- Duración: 1 h.
- Aforo: 10 personas por turno.
- Público: Solo adultos.
- Accesibilidad: No.
- Punto de encuentro: Vestíbulo de la escuela.
- Dirección: C/ Jacinto y Francisco Alcántara, 2. Distrito Moncloa-Aravaca.
Descubre uno de los centros históricos de formación artística en Madrid, con talleres y demostraciones en vivo.
Faro de Moncloa
Actividad: Visita libre al Faro de Moncloa.
- Fecha y hora: 16 de octubre 10:00, 10:30 y 11:00 h.
- Duración: 30 minutos.
- Aforo: 30 personas por turno.
- Público: General.
- Accesibilidad: Si, pero solo se permite una silla de ruedas por sesión.
- Punto de encuentro: Faro de Moncloa.
- Dirección: Avda. de la Memoria, 2. Distrito Moncloa-Aravaca.
- Observaciones: Antes de su visita, te recomiendo consultar el estado de apertura del Faro.
El icono de la zona universitaria abre sus puertas gratuitamente para contemplar una de las mejores vistas panorámicas de la ciudad. Acceso libre hasta completar aforo.
Fundación María Cristina Masaveu Peterson
Actividad: Visita guiada a la fundación y su colección de arte.
- Fecha y hora: 17 de octubre 18:00 h., 18 de octubre 10:30, 12:00 y 18:00 h., 19 de octubre 10:30 y 13:00 h.
- Duración: 50 minutos.
- Aforo: 15 personas por turno.
- Público: General.
- Accesibilidad: Si.
- Punto de encuentro: Fundación María Cristina Masaveu Peterson.
- Dirección: C/ Alcalá Galiano, 6. Distrito Chamberí.
Una visita cultural sin necesidad de reserva para conocer uno de los espacios expositivos más destacados de la capital.
Iglesia de San Jerónimo el Real
Actividad: Concierto de música popular y religiosa.
- Fecha y hora: 17 de octubre 19:00 h.
- Duración: 50 minutos.
- Aforo: 300 persona.
- Público: General.
- Accesibilidad: Si.
- Punto de encuentro: Entrada principal del templo, en la C/ Ruiz de Alarcón, 19.
- Dirección: C/ Moreto, 4. Distrito Retiro.
Un recital gratuito en el marco incomparable de “Los Jerónimos”, una de las iglesias más bellas y emblemáticas de Madrid.
Iglesia Evangélica Alemana
Actividad: Visita guiada al templo y concierto instrumental.
- Fecha y hora: 17 de octubre 18:00 h. y 19 de octubre 13:00 h. (Visita guiada). 17 de octubre 19:30 h. (Concierto instrumental).
- Duración: 1 h. (Visita guiada). 1h. y 30 minutos (Concierto instrumental).
- Aforo: 40 personas por turno (Visita guiada). 100 personas (Concierto instrumental).
- Público: General.
- Accesibilidad: No.
- Punto de encuentro: Iglesia Evangélica Alemana.
- Dirección: Paseo de la Castellana, 6. Distrito Salamanca.
Puertas abiertas y música en directo en esta iglesia del barrio de Chamberí, símbolo de la diversidad religiosa e histórica de la ciudad.
Iglesia Ortodoxa Rusa
Actividad: Visita guiada al templo.
- Fecha y hora: 18 de octubre 17:00 h.
- Duración: 1 h.
- Público: General.
- Accesibilidad: Si.
- Punto de encuentro: Iglesia Ortodoxa Rusa.
- Dirección: Avda. Gran Vía de Hortaleza, 48. Distrito Hortaleza.
Una visita para conocer los iconos, frescos y el simbolismo del templo, así como la historia y las tradiciones de la comunidad ortodoxa rusa en Madrid y su relación con el cristianismo occidental.
Instituto Cultural Rumano
Actividad: Jornada de puertas abiertas.
- Fecha y hora: 16 y 17 de octubre de 10:30 a 17:00 h.
- Público: General.
- Accesibilidad: No.
- Punto de encuentro: Instituto Cultural Rumano.
- Dirección: Plaza del Cordón, 1, bajo derecha. Distrito Centro.
- Observaciones: El pequeño curso de rumano al final de la visita es opcional y gratuito, pero para participar es necesario inscribirse en el número de teléfono 917 589 566.
El espacio cultural de Rumanía en Madrid ofrece entrada libre para visitar su sede y exposiciones.
Instituto Nacional de Administración Pública (INAP)
Actividad: Visita guiada al edificio histórico.
- Fecha y hora: 16 octubre 10:00 y 16:00 h., 17 de octubre 10:00 h.
- Duración: 30 minutos.
- Aforo: 20 personas por turno.
- Público: Solo adultos.
- Accesibilidad: Si.
- Punto de encuentro: Instituto Nacional de Administración Pública.
- Dirección: C/ Atocha, 106. Distrito Centro.
Un recorrido por esta institución ubicada en un inmueble de gran valor arquitectónico. Entrada libre por orden de llegada.
Real Basílica de San Francisco el Grande
Actividad: Concierto de órgano.
- Fecha y hora: 16 de octubre 19:30 h.
- Duración: 1 h. y 30 minutos.
- Aforo: 400 personas.
- Público: General.
- Accesibilidad: Si.
- Punto de encuentro: Real Basílica de San Francisco el Grande.
- Dirección: C/ San Buenaventura, 1. Distrito Centro.
- Observaciones: Es necesaria la recogida de invitaciones desde el jueves anterior al concierto, en el mostrador de venta de entradas, en horario de martes a sábado de 10:30 a 14:00 h. y de 16:00 a 18:00 h.
Un clásico imprescindible de MOM: el gran órgano de la basílica sonará en un concierto gratuito que llena cada año su majestuosa nave.
Real Sociedad Económica Matritense de Amigos del País
Actividad: Jornada de puertas abiertas.
- Fecha y hora: 18 de octubre de 11:00 a 13:00 h. y de 16:00 a 18:00 h.
- Público: General.
- Accesibilidad: No.
- Punto de encuentro: Real Sociedad Económica Matritense de Amigos del País.
- Dirección: Plaza de la Villa, 2. Distrito Centro.
Una oportunidad de oro para conocer por dentro una de las instituciones más antiguas y relevantes de la historia madrileña.
Consejos prácticos
- Llega temprano: los aforos son limitados y se completan rápido.
- Consulta horarios: aunque no se reserve, cada espacio tiene horarios específicos.
- Combina visitas: muchos de estos lugares están cerca entre sí; puedes crear tu propia ruta cultural por zonas.
- Sigue los canales oficiales: en este ENLACE encontrarás los detalles actualizados de cada actividad.
Con estas actividades, puedes disfrutar de Madrid Otra Mirada sin inscripción sin preocuparte por reservas ni listas de espera.
Para conocer toda la programación completa de Madrid Otra Mirada 2025, incluidas las que sí requieren inscripción, visita mi artículo AQUÍ.
Si te ha gustado esta guía de actividades sin inscripción de Madrid Otra Mirada 2025, compártela con tus amigos y ayúdales a descubrir el patrimonio oculto de Madrid este otoño. ¡Cuantos más la conozcan, más miradas tendrá nuestra ciudad!