Fiestas de San Isidro Madrid 2025: Programación completa, días

May 6, 2024 | Planes Gratis en Madrid

Las Fiestas de San Isidro son un evento emblemático en la capital española. Cada año, a mediados de mayo, la ciudad se llena de vida, color y tradición para honrar a su santo patrón, San Isidro Labrador. Estas festividades son una celebración única que fusiona lo religioso con lo folclórico, atrayendo a madrileños y visitantes de todo el mundo para participar en una serie de eventos que exaltan la identidad y la cultura de la región. Las Fiestas de San Isidro se celebrarán del 3 al 15 de mayo con una gran variedad de eventos gratuitos.

Fiestas de San Isidro

Las Fiestas de San Isidro ofrecen una amplia gama de eventos para todas las edades y gustos. Desde conciertos al aire libre hasta eventos religiosos, pasando por ferias gastronómicas y actividades culturales.

Uno de los aspectos más destacados de las fiestas es la Feria de San Isidro, instalándose en el Parque de San Isidro y que ofrece, atracciones, puestos de comida, espectáculos y juegos para toda la familia. Además, la Pradera de San Isidro se convierte en el epicentro de las celebraciones, con verbenas populares, conciertos y bailes tradicionales que animan las noches madrileñas. Y como no, el tradicional baile del vermú como así también Las Mayas.

El programa también incluye actos religiosos, como la tradicional Romería que se celebra el 15 de mayo, cuando miles de personas participan en procesión hasta la Ermita de San Isidro en honor al santo. Este acto es una muestra de devoción cultural que refleja la profunda conexión que los madrileños tienen con su patrimonio religioso.

La inauguración oficial tendrá lugar el 8 de mayo, a las 20:00 h, con el pregón a cargo del jugador del Real Madrid Dani Carvajal, quien lo pronunciará desde el balcón del antiguo Ayuntamiento, en la Casa de la Villa.

Cartel Fiestas de San Isidro 2025

Gastronomía y Tradiciones

Por supuesto, las Fiestas de San Isidro no estarían completas sin su gastronomía típica. Los platos tradicionales como los rosquillas tontas y listas, las gallinejas y los entresijos, como la limonada, son parte integral de la experiencia festiva. Además, no puede faltar el chotis, el baile típico de Madrid, que se escucha en cada rincón de la ciudad durante estos días.

Fiestas de San Isidro-Foto de Ayuntamiento de Madrid

Fiestas de San Isidro significado Cultural y Social

Más allá de la diversión y el entretenimiento, las Fiestas de San Isidro tienen un profundo significado cultural y social para los madrileños. Estas celebraciones fomentan el orgullo de pertenencia a una comunidad, fortalecen los lazos familiares y promueven la preservación de las tradiciones locales. Además, son una oportunidad para que los visitantes conozcan y se sumerjan en la rica historia y cultura de Madrid.

Fiestas de San Isidro-Foto de Ayuntamiento de Madrid

Fiestas de San Isidro: programación por ubicaciones

Las Fiestas de San Isidro se llevarán a cabo del 3 al 15 de mayo con una amplia oferta de actividades gratuitas. La mayoría de los actos previstos se desarrollarán en las ubicaciones habituales, como la Pradera de San Isidro, los Jardines de las Vistillas, la Plaza Mayor y Matadero Madrid, pero también habrá actividades en los distritos de la ciudad, así como en centros municipales y teatros.

 

Fuegos artificiales

Madrid se iluminara para festejar las Fiestas de San Isidro con 2 castillos de fuegos artificiales.

Sábado 10 de mayo

  • 23:59 h. Puente de Toledo.

Jueves 15 de mayo

  • 23:59 h. Pradera de San Isidro.

 

Pradera de San Isidro

Durante las Fiestas de San Isidro, la pradera del mismo nombre se convierte en el epicentro de la celebración madrileña, ofreciendo una jornada llena de música en directo, bailes tradicionales como el chotis, gastronomía típica (como rosquillas, bocadillos y limonada), atracciones para todas las edades y un ambiente festivo que une tradición y alegría.

Sábado 3 de mayo

  • 18:30 h. MELOCOS: música. (Escenario principal).
  • 22:00 h. CARLOS BAUTE: música. (Escenario principal).
  • 00:00 h. DJ ABEL THE KID: música (madrugada del sábado 3 al domingo 4). (Escenario principal).

Domingo 4 de mayo

  • 11:00 h. FIESTA DE LAS MAYAS: popular y castizo. (Plaza Lavapies).
  • 20:00 h. FUENTE DE SAN ISIDRO: actos religiosos. (Fuente de San Isidro).
  • 20:30 h. FUNAMBULISTA: música. (Escenario principal).
  • 22:00 h. EFECTO PASILLO: música. (Escenario principal).

Lunes 5 de mayo

  • 10:00 h. CAPILLA DE SAN ISIDRO: actos religiosos. (Capilla de San Isidro).
  • 20:00 h. HAMMOND YORK: música. (Escenario principal).
  • 21:30 h. MARIA RUIZ: música. (Escenario principal).

Martes 6 de mayo

  • 20:00 h. ROCK HILARIOS: música. (Escenario principal).
  • 21:30 h. MAMA CHENCHA: música. (Escenario principal).

Miércoles 7 de mayo

  • 20:00 h. VARONAS: música. (Escenario principal).
  • 21:30 h. TOREROS MUERTOS: música. (Escenario principal).

Jueves 8 de mayo

  • 20:00 h. ARS AMANDI: música. (Escenario principal).
  • 21:30 h. TOUNDRA: música. (Escenario principal).

Viernes 9 de mayo

  • 18:00 h. CORAL EL MADROÑO: ZARZUELAS MADRILEÑAS: popular y castizo. (Escenario castizo).
  • 18:00 h. VAGAVATU: actividad infantil. (Escenario familiar).
  • 20:30 h. KOKOSHCA: música. (Escenario principal).
  • 22:00 h. OBK: música. (Escenario principal).
  • 00:00 h. DJ PACO PIL & BRISA PLAY: música (madrugada del viernes 9 al sábado 10). (Escenario principal).

Sábado 10 de mayo

  • 11:00 h. CONCURSO Y ENTREGA DE PREMIOS DE CHULAPOS: popular y castizo. (Escenario castizo).
  • 12:00 h. ÑAS TEATRO, “En busca del león”: actividad infantil. (Escenario familiar).
  • 18:00 h. NANDO CANECA “UCO, un paisano diferente”: actividad infantil. (Escenario familiar).
  • 18:00 h. VIGÜELA – FOLK CASTILLA LA MANCHA: popular y castizo. (Escenario castizo).
  • 20:30 h. LOCOPLAYA: música. (Escenario principal).
  • 22:00 h. RASEL: música. (Escenario principal).
  • 00:00 h. LORENA CASTELL DJ SET PARA SEÑORAS: música (madrugada del sábado 10 al domingo 11). (Escenario principal).

Domingo 11 de mayo

  • 12:00 h. BAMBÚ TEATRO “Teo y Noa al Rescate”: actividad infantil. (Escenario familiar).
  • 12:00 h. CONSERVATORIO MARIEMMA: popular y castizo. (Escenario castizo).
  • 13:30 h. ABUELOS BAILONGOS: popular y castizo. (Escenario castizo).
  • 17:00 h. MUSICAL DE SAN ISIDRO: actividad infantil. (Escenario familiar).
  • 18:00 h. CIRCODROMO, MENU2: actividad infantil. (Escenario familiar).
  • 20:00 h. GIPSY POWER BAND: música. (Escenario principal).
  • 21:30 h. LA HÚNGARA: música. (Escenario principal).

Lunes 12 de mayo

  • 17:45 h. CHOTIS DEL CENTRO DE MAYORES MUNICIPAL ROGER DE FLOR: popular y castizo. (Escenario castizo).
  • 18:00 h. RIDIKULUS, MAGIA Y TRAVESURAS: actividad infantil. (Escenario familiar).
  • 18:30 h. RONDALLA Y CORALES (CENTROS MAYORES MUNICIPALES CARABANCHEL): popular y castizo. (Escenario castizo).
  • 19:00 h. YO SOY RATÓN, EN CONCIERTO: actividad infantil. (Escenario familiar).
  • 20:00 h. CORO YELENA LAFARGUE: música. (Escenario principal).
  • 21:30 h. JAVI CHAPELA: música. (Escenario principal).

Martes 13 de mayo

  • 17:00 h. BAILES CASTIZOS: popular y castizo. (Escenario castizo).
  • 18:00 h. ALICIA MARAVILLAS: CANTACLOWN: actividad infantil. (Escenario familiar).
  • 19:00 h. GUATEQUE, CON MRS. ROBINSON: actividad infantil. (Escenario familiar).
  • 20:00 h. DELAMESETA: música. (Escenario principal).
  • 21:30 h. BLACKPANDA: música. (Escenario principal).

Miércoles 14 de mayo

  • 17:00 h. CONCURSO DE MANTONES Y ABANICOS. EXHIBICIÓN DE CHOTIS: popular y castizo. (Escenario castizo).
  • 17:00 h. JUEGOS TRADICIONALES CON LA FEDERACIÓN DE GRUPOS TRADICIONALES MADRILEÑOS: actividad infantil. (Parque de San Isidro).
  • 19:00 h. JOAN SÁNCHEZ: popular y castizo. (Escenario castizo).
  • 20:30 h. CALEQUI Y LAS PANTERAS: música. (Escenario principal).
  • 22:15 h. MARINA CARMONA: música. (Escenario principal).
  • 00:00 h. VINILA VON BISMARK DJ SET: música (madrugada del miércoles 14 al jueves 15). (Escenario principal).

Jueves 15 de mayo

  • 10:00 h. PASACALLES PASEO QUINCE DE MAYO-ERMITA DEL SANTO-ANIMACIÓN BAILES: popular y castizo. (Paseo Quince de Mayo).
  • 10:15 h. GIGANTES Y CABEZUDOS: popular y castizo. (Parque de San Isidro).
  • 12:00 h. CORREVEDIDILE. ¡¡VAMOS A LA VERBENA!!: actividad infantil. (Escenario familiar).
  • 12:00 h. REPARTO DE CLAVELES Y REGALOS-JMD CARABANCHEL: popular y castizo. (Parque de San Isidro).
  • 17:00 h. CUENTACUENTOS DE SAN ISIDRO Y SANTA MARIA DE LA CABEZA, A CARGO DE LA VICARÍA: actividad infantil. (Escenario familiar).
  • 17:00 h. BAILES CASTIZOS: popular y castizo. (Escenario castizo).
  • 18:30 h. MERAKI FOR KIDS, EN CONCIERTO: actividad infantil. (Escenario familiar).
  • 19:00 h. ON SOUL, EN CONCIERTO: popular y castizo. (Escenario castizo).
  • 20:30 h. MODESTIA APARTE: música. (Escenario principal).
  • 22:30 h. LOS MANOLOS: música. (Escenario principal).
  • 23:59 h. CASTILLO DE FUEGOS ARTIFICIALES: gratuito (se podrá ver desde todo el centro de la ciudad).

 

Jardines de las Vistillas

Viernes 9 de mayo

  • 20:30 h. AMOR LÍQUIDO: música.
  • 22:00 h. NUSAR3000: música.
  • 23:00 h. MERCA BAE DJ SET: música.

Sábado 10 de mayo

  • 12:00 h. ¡MADRID: ¡BAILA CON NOSOTROS AL SON DE NUESTRA MÚSICA!: popular y castizo.
  • 18:30 h. 45 PREMIOS ROCK VILLA DE MADRID: música.
  • 22:00 h. GUADALUPE PLATA: música.
  • 23:00 h. YLIA DJ SET: música.

Domingo 11 de mayo

  • 11:00 a 14:00 h. FEDERACIÓN DE GRUPOS TRADICIONALES MADRILEÑOS: popular y castizo.
  • 17:00 a 20:00 h. FEDERACIÓN DE GRUPOS TRADICIONALES MADRILEÑOS: popular y castizo.
  • 21:00 h. SOLEÁ MORENTE: música.

Miércoles 14 de mayo

  • 19:30 h. LAS FURIAS: música.
  • 23:00 h. TOCCORORO DJ SET: música.

Jueves 15 de mayo

  • 12:30 h. RE- INVENTANDO CHULAPOS 2025 – LA JUAN GALLERY: popular y castizo.
  • 20:00 h. OLGA MARÍA RAMOS: música.
  • 21:15 h. MARI PEPA DE CHAMBERÍ: música.

 

Plaza Mayor

Viernes 9 de mayo

  • 20:00 h. ÁNGELES TOLEDANO: música.
  • 21:30 h. AMISTADES PELIGROSAS 30 ANIVERSARIO: música.

Sábado 10 de mayo

  • 11:30 h. HOMENAJE A SAN ISIDRO DE LAS CASAS REGIONALES: popular y castizo.
  • 19:30 h. ZARZUELA & FLAMENCO, UN LEGADO EN HISPANOAMÉRICA POR LA CÍA EMBRUJO: popular y castizo.
  • 21:30 h. MUCHACHITO BOMBO INFIERNO: música.

Domingo 11 de mayo

  • 19:00 h. VIVE DIAL SAN ISIDRO HOMENAJE A MADRID CENTENARIO DE RADIO MADRID: música.

Miércoles 14 de mayo

  • 21:30 h. BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE MADRID: música.

Jueves 15 de mayo

  • 12:00 h. 41 EDICIÓN DEL FESTIVAL DE DANZAS MADRILEÑAS: popular y castizo.
  • 19:00 h. LOS BRINCOS: música.
  • 20:30 h. PROCESIÓN (Actos organizados por La Pontificia y Real Archicofradía Sacramental de San Pedro, San Andrés y San Isidro): actos religiosos.
  • 21:30 h. LA ORQUESTA MONDRAGÓN: música.

 

Matadero Madrid

Viernes 9 de mayo

  • 20:30 h. VERBENA SAN ISIDRO CON ORQUESTA VULKANO: música.

Sábado 10 de mayo

  • 20:30 h. VERBENA SAN ISIDRO CON ORQUESTA KRYPTON: música.

Domingo 11 de mayo

  • 20:30 h. VERBENA SAN ISIDRO CON ORQUESTA ALASKA: música.

Miércoles 14 de mayo

  • 20:30 h. VERBENA SAN ISIDRO CON ORQUESTA DIAMANTE: música.

Jueves 15 de mayo

  • 20:30 h. VERBENA SAN ISIDRO CON ORQUESTA MAREMAGNUM: música.

 

Plaza de la Villa

Jueves 8 de mayo

  • 18:30 h. PREGÓN, GIGANTES Y CABEZUDOS, PASACALLES: comienzo oficial de las Fiestas de San Isidro.

Sábado 10 de mayo

  • 11:30 h. GIGANTES Y CABEZUDOS / PASACALLES: desfile. (Salida de la Plaza de la Villa, c/ de los Señores de Luzón, Plazuela de Santiago, c/ de Santiago. Continua por el Palacio Real a través de la Plaza de Oriente, c/ Bailén, c/ Mayor, c/ del Sacramento, Plaza de Puerta Cerrada. Siguiendo por Plaza Segovia Nueva, c/ de Toledo, c/ de López Silva. Y terminando el recorrido en el Museo de las Artes y Tradiciones Populares sobre las 14:00 h.).

Foto de Ayuntamiento de Madrid

Otras actividades

Jueves 1 al domingo 18 de mayo

  • 47ª FERIA DEL LIBRO ANTIGUO Y DE OCASIÓN DE MADRID: entrada gratuita (Paseo de los Recoletos).

10 al 14 de mayo

  • QUINARIO EN HONOR A SAN ISIDRO LABRADOR: actos religiosos. (19:15 h. Exposición del Santísimo, Santo Rosario, Ejercicio del Quinario y lectura de un milagro. 20:00 h. Santa Misa. El día 14 se impondrá la Medalla de la Real Congregación a los nuevos congregantes).

10 al 15 de mayo

  • 42ª EDICIÓN FERIA DE LA CACHARRERÍA: exposición y talleres (plaza de las comendadoras). 10:00 a 21:00 h.

12 al 13 de mayo

  • TALLER DE RAMILLETES DE FLORES DE SAN ISIDRO: taller (Plazuela de Santiago). 17:00 a 17:30h. (Taller 1). 18:00 a 18:30h. (Taller 2). 19:00 a 19:30 h. (Taller 3).

13 y 14 de mayo

Mercado San Isidro
  • Una pareja de bailarines ofrecerá una exhibición de chotis, acercando a los asistentes el baile más castizo de Madrid.
  • Dos chulapas recorrerán las zonas comunes del mercado repartiendo claveles y animando con su simpatía.
  • Un organillero ambientará el mercado con su música tradicional, acompañado por un barquillero que obsequiará barquillos a los clientes.

14 de mayo

Mercado de Barceló
  • Dos chulapas recorrerán las zonas comunes del mercado repartiendo claveles y animando con su simpatía. De 11:30 a 14:00 h y de 17:30 a 20:00 h.
Mercado de Ibiza
  • Una chulapa obsequiará claveles a las clientas del mercado.
  • 12:30 h. Cata Castiza de vinos VIN LA VIE. (Local 8).

14 y 15 de mayo

Mercado de Guzmán el Bueno
  • Una pareja de chulapos y chulapas se encargará de repartir claveles y rosquillas típicas. De 11:00 a 14:00 h. y de 17:00 a 19:00 h.

15 de mayo

  • QUINARIO EN HONOR A SAN ISIDRO LABRADOR: actos religiosos. (Real Colegiata de San Isidro. 10:00 h. Solemne Misa concelebrada. 19:00 h. Procesión con las imágenes de S. Isidro y Sta. María de la Cabeza).
  • 20:30 h. PROCESIÓN (Actos organizados por La Pontificia y Real Archicofradía Sacramental de San Pedro, San Andrés y San Isidro): actos religiosos.

 

Espacios y Centros Municipales

 

Las Fiestas de San Isidro son mucho más que una celebración religiosa, son un reflejo de la identidad y el espíritu de Madrid. A través de sus eventos, actividades y tradiciones, estas festividades unen a la comunidad en torno a valores como la devoción, la alegría y el respeto por la historia y las costumbres. Así, año tras año, las Fiestas de San Isidro continúan siendo un símbolo de la vitalidad y la diversidad cultural de la capital española.

<span style="font-size:80%">por</span> Madrid4U

por Madrid4U

Soy Mica. Me encanta descubrir sitios nuevos y planes muy originales allá donde voy, sobre todo en mi ciudad favorita que es Madrid. Ahora comparto esta afición contigo para que también puedas disfrutar de ella.