Teatro de Títeres Parque del Retiro. Enero 2025: programación

Ene 2, 2025 | Destacados, Planes Gratis en Madrid

Funciones Teatro de Títeres Parque del Retiro. Enero 2025

El Teatro de Títeres del Parque del Retiro se ha convertido en una visita obligada para los niños.

Su misión es ser la sede de un programa cultural del teatro de títeres y marionetas.

Se puede disfrutar todos los sábados y domingos y el horario varia dependiendo de la época del año.

teatro títeres

Las funciones  de teatro de Títeres del Parque del Retiro son al aire libre y lo más importante el acceso es gratuito.

Aunque las entradas son gratis, debes descargarlas previamente para poder asistir.

Cada viernes a las 10 horas están disponibles las entradas para las funciones de ese fin de semana.

Si no has podido conseguirlas, una vez ingresen las personas que disponen de entradas, si queda aforo permitirán entrar hasta completar el mismo.

 

Entradas gratuitas

Reserva AQUÍ las entradas gratis del Teatro de Títeres Parque del Retiro 

 

Dónde está ubicado

Avenida de México, 4.

Parque del Retiro, entrada por la Puerta de la Independencia.

Metro: Retiro.

 

Programación Enero Teatro de Títeres Parque del Retiro

 

  • 2 de Enero: Un mundo perfecto

12:30 horas.

Duración: 45 minutos.

Lugar: Teatro de Títeres de El Retiro.

Entradas gratuita desde el martes 31 de diciembre 2024 a las 10:00 horas. Una vez iniciado el espectáculo no se permitirá la entrada de público.

Recomendado: a partir de 3 años.

La doctora Lubina Fernández, en el corazón de África, desarrolla una novedosa teoría para explicar la existencia de montañas, ríos y praderas. Según los Ubuntu, primero llegaron los caballos, seguidos por las cebras, las jirafas y los leones, cada uno soñando con un mundo perfecto. Pero, ¿Qué significa realmente un mundo “perfecto”?

Teatro de Títeres Parque del Retiro-Un mundo perfecto

  • 2 de Enero: Cuento de Navidad

16:30, 17:30 y 18:30 horas.

Duración: 30 minutos.

Lugar: Biblioteca Municipal Eugenio Trías.

Entradas gratuita desde el martes 31 de diciembre 2024 a las 10:00 horas. Una vez iniciado el espectáculo no se permitirá la entrada de público.

Recomendado: a partir de 6 años. Aforo limitado a 50 personas.

Mi historia favorita es Cuento de Navidad de Charles Dickens. En ella, el avaro señor Scrooge recibe la visita de tres espíritus que lo llevan a un viaje por su pasado, presente y futuro, transformando su vida.

Todo comenzó cuando mi abuela Jacinta trajo una edición de bolsillo del libro y decidió que lo leyéramos juntos en Nochebuena. Así nació una tradición familiar que hemos enriquecido con nuevas ediciones cada año.

Ahora es mi turno de narrar la historia de Scrooge, y para ello he creado un mecanismo especial en mi taller, que por fin está casi listo.

Teatro de Títeres Parque del Retiro-Cuento de Navidad (Encapsulando a Dickens)

  • 3 de Enero: Diminutivo

12:30 horas.

Duración: 35 minutos.

Lugar: Teatro de Títeres de El Retiro.

Entradas gratuita desde el miércoles 1 de enero 2025 a las 10:00 horas. Una vez iniciado el espectáculo no se permitirá la entrada de público.

Recomendado: a partir de 3 años.

Diminutivo es una tierna historia de amor entre Pablito, un panecillo, y Magdalena, una magdalena sorda, en un diminuto pueblo construido con un saco de harina. Allí todo es pequeño, desde las casas hasta los habitantes, dulces y tostados por igual.

Cuando los problemas llegan, descubrimos que, aunque algunas cosas son inevitables, todo tiene solución. Esta encantadora narración no solo celebra el amor y la convivencia, sino que también nos introduce a la lengua de signos, destacando la riqueza de una sociedad llena de capacidades diversas.

Teatro de Títeres Parque del Retiro-Diminutivo

  • 3 de Enero: Taller de sombras con Títeres sin cabeza

17:00 y 18:30 horas.

Duración: 60 minutos.

Lugar: Biblioteca Municipal Eugenio Trías.

Entradas gratuita desde el miércoles 1 de enero 2025 a las 10:00 horas. Una vez iniciado el espectáculo no se permitirá la entrada de público.

Recomendado: a partir de 6 a 12 años. Aforo limitado a 20 personas.

Los niños y niñas poseen una gran imaginación y creatividad, y en la primaria desarrollan habilidades para crear textos literarios como poemas, cuentos y canciones. Proponemos una actividad distinta: crear historias utilizando marionetas de sombras.

A partir del análisis de cuentos clásicos y estructurando el principio, nudo y desenlace, podrán plasmar su magia en una pantalla con siluetas. Esta experiencia les permitirá explorar la luz, los colores translúcidos y las sombras, potenciando su inventiva y deslumbrándonos con su creatividad y capacidad de sorprender.

Teatro de Títeres Parque del Retiro-Taller de sombras con Títeres sin cabeza

  • 4 de Enero: El mejor regalo de los Reyes Magos

12:30 horas.

Duración: 50 minutos.

Lugar: Teatro de Títeres de El Retiro.

Entradas gratuita desde el jueves 2 de enero 2025 a las 10:00 horas. Una vez iniciado el espectáculo no se permitirá la entrada de público.

Recomendado: a partir de 5 años.

El hijo del Rey Gaspar, considerando la mirra un regalo inútil, decide llevar tres juguetes al “nuevo rey”. Emprende un viaje siguiendo la estrella por un camino distinto al de su padre, pero en el trayecto encuentra personas necesitadas y les entrega los juguetes. Al llegar al pesebre, ya no tiene nada para ofrecer, pero descubre que su solidaridad y generosidad son, en realidad, el mejor regalo.

Teatro de Títeres Parque del Retiro-El mejor regalo de los Reyes Magos

  • 5 de Enero: Los tres cerditos

12:30 horas.

Duración: 50 minutos.

Lugar: Teatro de Títeres de El Retiro.

Entradas gratuita desde el viernes 3 de enero 2025 a las 10:00 horas. Una vez iniciado el espectáculo no se permitirá la entrada de público.

Recomendado: a partir de 3 años.

Los tres cerditos es una historia conocida y querida por todos, llena de humor, poesía e imaginación. Aunque su argumento es familiar, su magia radica en las preguntas que despierta: ¿quiénes eran los padres de los cerditos? ¿Y si apareciera un pollito perdido? Estas curiosidades inspiran nuevas versiones que enriquecen el cuento original, mostrando cómo las historias tradicionales evolucionan a través de quienes las narran.

Teatro de Títeres Parque del Retiro-Los tres cerditos

  • 11 y 12 de Enero: Los malos, ¡malísimos!

12:30 horas.

Duración: 50 minutos.

Lugar: Teatro de Títeres de El Retiro.

Entradas gratuita desde el viernes 10 de enero 2025 a las 10:00 horas.

Recomendado: a partir de 4 años.

El presentador Arlequín nos guía por tres cuentos donde diablos y pícaros juegan un papel clave, destacando cómo los hombres comunes enfrentan el miedo y los derrotan.

  1. El Panadero y el Diablo: Un valiente panadero enfrenta al diablo de las tres colas para proteger su pan.
  2. ¡Chimpete, Chámpata! o el Burlador Burlado: Narigón y Galerita engañan al Comisario en una cómica disputa por una bolsa de naranjas.
  3. El Herrero Miseria y el Diablo: Un herrero pobre utiliza tres astutos deseos para burlar al diablo y evitar el Infierno.

Historias llenas de humor y astucia que encantan a grandes y pequeños, con raíces en la tradición oral de más de mil años.

Los malos, ¡malísimos!

  • 18 y 19 de Enero: El circo de las ratas

12:30 horas.

Duración: 45 minutos.

Lugar: Teatro de Títeres de El Retiro.

Entradas gratuita desde el viernes 17 de enero 2025 a las 10:00 horas.

Recomendado: a partir de 2 años.

Rosa, encargada de la limpieza del teatro, se encuentra con dos ratas vagabundas, Juan y Roberto, que afirman ser grandes artistas. Para evitar ser expulsadas, crean el único Circo de Ratas, donde demostrarán su talento. El público será el jurado decisivo. ¿Conseguirán las ratas ganarse el corazón de Rosa y de los espectadores?

El circo de las ratas

  • 25 y 26 de Enero: La varita mágica

12:30 horas.

Duración: 50 minutos.

Lugar: Teatro de Títeres de El Retiro.

Entradas gratuita desde el viernes 24 de enero 2025 a las 10:00 horas.

Recomendado: a partir de 3 años.

Shubá, un niño zapoteca de Oaxaca, nos cuenta una fábula popular de su tierra donde la magia juega un papel central. En la historia, el lobo engaña a doña coneja para que se pierda en el bosque. Allí, se encuentra con Don Armadillo, quien, usando su “varita mágica”, le revela los secretos de la verdadera magia.

La varita mágica

 

Tal vez pueda interesarte visitar también el Real Jardín Botánico, te dejo AQUÍ toda la información

<span style="font-size:80%">por</span> Madrid4U

por Madrid4U

Soy Mica. Me encanta descubrir sitios nuevos y planes muy originales allá donde voy, sobre todo en mi ciudad favorita que es Madrid. Ahora comparto esta afición contigo para que también puedas disfrutar de ella.