Funciones Teatro de Títeres Parque del Retiro. Noviembre 2023
El Teatro de Títeres del Parque del Retiro se ha convertido en una visita obligada para los niños.
Su misión es ser la sede de un programa cultural del teatro de títeres y marionetas.
Se puede disfrutar todos los sábados y domingos y el horario varia dependiendo de la época del año.
Las funciones de teatro de Títeres del Parque del Retiro son al aire libre y lo más importante el acceso es gratuito.
Aunque las entradas son gratis, debes descargarlas previamente para poder asistir.
Cada viernes a las 10 horas están disponibles las entradas para las funciones de ese fin de semana.
Si no has podido conseguirlas, una vez ingresen las personas que disponen de entradas, si queda aforo permitirán entrar hasta completar el mismo.
Entradas gratuitas
Reservas AQUÍ las entradas del Teatro de Títeres Parque del Retiro
Dónde está ubicado
Avenida de México, 4
Parque del Retiro, entrada por la Puerta de la Independencia
Metro: Retiro
Programación Noviembre Teatro de Títeres Parque del Retiro
25 y 26 de Noviembre: Destino de barrio
12:30 horas
Duración: 40 minutos
Entradas gratuita desde el viernes 24 de noviembre 2023 a las 10:00 horas.
Recomendado: a partir de 5 años
Una vendedora de globos que no vende nada, un perro que se pierde. El barrio siempre acaba uniendo historias ¿Podrán escaparse de su propio destino?.
Destino de barrio es un espectáculo de títeres que muestra la identidad de un barrio, el sentimiento que hay lugar para todos y el de convivir a pesar de los obstáculos.
18 y 19 de Noviembre: Los músicos de Bremen
12:30 horas
Duración: 50 minutos
Entradas gratuita desde el viernes 17 de noviembre 2023 a las 10:00 horas.
Recomendado: a partir de 3 años
La historia trata sobre cuatro animales: el gallo Kiko, el perro Roberto y el burro Ramón, y el granjero los quiere sacrificar por ser viejos. Entonces deciden huir, con la esperanza de convertirse en músicos, no sin antes darle su merecido al granjero y a su cruel cocinero chino.
De camino a Bremen, conocen a Ágata, una gata que huye de la crueldad y el desprecio humano. Se hacen amigos, y siguiendo la propuesta del burro, forman un grupo de música para ganarse la vida juntos.
Superan varios obstáculos, incluido un ladrón que les roba los instrumentos musicales. Sin detenerse, los cuatro amigos siguen al ladrón hasta su casa. El ladrón se escapa de allí después de una serie de acontecimientos disparatados. Allí deciden continuar con su música y amistad.
11 y 12 de Noviembre: Versos en tu ventana
12:30 horas
Duración: 55 minutos
Entradas gratuita desde el viernes 10 de noviembre 2023 a las 10:00 horas.
Recomendado: a partir de 6 años
Poema, su becario y la catedrática Poesía, están aquí para presentarnos una exposición especial. Una colección de poemas y cuentos que cobran vida en el contexto de un museo antiguo y en ruinas.
Para poner todo en orden, es necesario volver a ubicar a los versos en sus ventanas, los títeres en sus altares y las ilusiones en el escenario.
Títeres dee guante, marottes, objetos y máscaras riman en un espectáculo dinámico y participativo.
Programación Octubre Teatro de Títeres Parque del Retiro
7 y 8 de Octubre: En burrito a la escuela
12:30 horas
Duración: 50 minutos
Entradas gratuita desde el viernes 6 de octubre 2023 a las 10:00 horas.
Recomendado: a partir de 3 años
Luis es un pastorcito que vive con su abuelo en la montaña. Monta en burro a la escuela todos los días, donde lo esperan su maestra, sus compañeros y, lo más importante, una amiga llamada Loli que lo tiene atontado.
Las montañas albergan peligros y bellezas, pero una criatura se destaca por encima de el resto: un puma que le gusta mucho las ovejas. Luis piensa que derrotar al puma sería el mayor logro, pronto se dará cuenta de que hay otros obstáculos más grandes y desafiantes que superar.
14 y 15 de Octubre: Peneque y el tesoro perdido
12:30 horas
Duración: 50 minutos
Entradas gratuita desde el viernes 13 de octubre 2023 a las 10:00 horas.
Recomendado: a partir de 3 años
El tesoro del museo de Málaga es entregado al cuidado de su amigo Bolo, el sabio, por el rey de las Simpatías. La bruja de Pelos Blancos y el malo, Filibut, aprovechan el descuido de Bolo, que estaba dormido, y se apoderan del tesoro. Tras enterarse de lo ocurrido el rey lo acusa y lo expulsa del palacio. Peneque el Valiente tendrá que localizar el tesoro con la ayuda de los niños.
21 de Octubre: Un botón en mi cabeza
12:30 horas
Duración: 40 minutos
Entradas gratuita desde el viernes 20 de octubre 2023 a las 10:00 horas.
Recomendado: a partir de 4 años
El primer títere de la obra, Clott, nace durante la danza de la creación de las Manos, unas de las cuales es verde y se mueve como una serpiente.
Sobre la cabeza de Clott asoma un botón rojo. Un botón que lo mantiene unido pero que lo hace sentir único entre los demás. Clott encuentra abrigo en las sabias palabras de su abuelo. La mano verde hará todo lo posible para que se desabotone y poder terminar esta obra, pero sucede algo mágico…
22 de Octubre: Efecto mariposa
12:30 horas
Duración: 50 minutos
Entradas gratuita desde el viernes 20 de octubre 2023 a las 10:00 horas.
Recomendado: a partir de 4 años
Abrazada a ese inmenso árbol, Julia podía escuchar los latidos de su corazón resonando por todo el bosque y sintió el constante aleteo de una mariposa en su estomago, impulsándola a subir a la copa, que se encuentra a 60 metros del suelo. Ya no había vuelta atrás. Su deseo era más fuerte proteger el bosque milenario que las máquinas de la empresa maderera. Había comenzado el efecto mariposa.
Ésta es una historia de valentía, tenacidad y activismo ecologista.
28 y 29 de Octubre: ¿Cuántas estrellas puedes contar?
12:30 horas
Duración: 60 minutos
Entradas gratuita desde el viernes 27 de octubre 2023 a las 10:00 horas.
Recomendado: a partir de 6 años
Como tantas mujeres astronautas, astrónomas, físicas y científicas, Orihime, la princesa tejedora, se atrevió a acercarse a las estrellas y revelar sus secretos.
Junto con títeres y música en vivo, recorre la noche estrellada para descubrir los misterios del universo con una encantadora leyenda japonesa.
El propósito de este cuento es mostrar a los niños, especialmente a las más pequeñas, que pueden lograr cualquier cosa y superar los obstáculos para triunfar
Programación Septiembre Teatro de Títeres Parque del Retiro
1 de Septiembre: Nube Nube
21:30 horas
Duración: 50 minutos
Entradas gratuita desde el martes 30 de agosto 2023 a las 10:00 horas. (Una vez iniciado el espectáculo no se permitirá la entrada de público)
Recomendado: a partir de 4 años
Nube Nube es un juego poético que se centra en el concepto de amor romántico. La historia de La Sirenita sirvió de inspiración. En Nube Nube hacemos una revisión de lo que somos capaces de hacer para amar y ser amados a través del humor y el amor.
2 de Septiembre: Mermelhada
19:00 y 21:00 horas
Duración: 45 minutos
Entradas gratuita desde el viernes 1 de septiembre 2023 a las 10:00 horas. (Una vez iniciado el espectáculo no se permitirá la entrada de público)
Recomendado: a partir de 3 años
En el país de las hadas, vive una pequeña hada llamada Mermelhada. Es un hada muy buena que vuela en busca de oportunidades para realizar buenas obras, pero cada vez que quiere hacer el bien le sale mal. Por eso acude a una anciana bruja para aprender algunos secretos de sabiduría. La bruja acepta y poco a poco este vínculo va creciendo, donde se enfrentarán a grandes desafíos.
3 de Septiembre: Life is good
19:00 y 21:00 horas
Duración: 50 minutos
Entradas gratuita desde el viernes 1 de septiembre 2023 a las 10:00 horas. (Una vez iniciado el espectáculo no se permitirá la entrada de público)
Recomendado: a partir de 5 años
Un tragicómico espectáculo de teatro de calle.
“La vida es una tragedia de cerca, pero una comedia de lejos”. Charlie Chaplin
9 y 10 de Septiembre: Alicia en el país de las maravillas
18:30 horas
Duración: 50 minutos
Entradas gratuita desde el viernes 8 de septiembre 2023 a las 10:00 horas
Recomendado: a partir de 3 años
Una fantástica recreación con marionetas basada en la historia de Lewis Carrol “Alice’s Adventures in Wonderland”.
Estamos deseando seguir las aventuras de la pequeña Alicia en ese mundo fantástico y soñador que late bajo la tierra, liderada por el conejo blanco.
16 y 17 de Septiembre: Picasso
18:30 horas
Duración: 50 minutos
Entradas gratuita desde el viernes 15 de septiembre 2023 a las 10:00 horas
Recomendado: a partir de 4 años
Eugenio Arias nació en 1909. Desde muy pequeño siempre fue talentoso y perspicaz. Gracias a su tío aprende a ser barbero, pero durante la Guerra Civil Española tiene que exiliarse a París. Allí monta una barbería y conoce a Pablo Picasso. Con el paso de los años surge una amistad muy grande y como agradecimiento de ello Picasso decide regalarle un sinfín de obras de arte. Arias se propone crear un Museo en su pueblo natal, Buitrago de Lozoya, tras la muerte de Picasso.
23 y 24 de Septiembre: La calle misterios, de marineros y piratas
18:30 horas
Duración: 50 minutos
Entradas gratuita desde el viernes 22 de septiembre 2023 a las 10:00 horas
Recomendado: a partir de 3 años
Baltasar llega sin su camello y muy agotado. Con una bolsa muy pesada repleta de juguetes. Decide descansar e ir a tomar un poco de agua, pero no se da cuenta que un pirata está muy cerca observándolo para quitarle la bolsa. Por suerte, el rey mago cuenta con los niños y un pequeño marinero que le ayudarán para que todo acabe bien.
Tal vez pueda interesarte visitar también el Real Jardín Botánico, te dejo AQUÍ toda la información
FIT MADRIZ, FESTIVAL DE VERANO DEL TEATRO DE TÍTERES
Desde el 23 de agosto al 3 de septiembre regresa el festival de verano del Teatro de Títeres. Se representarán 16 funciones de 12 compañías que proceden de España, Italia, Francia y Dinamarca,
También se realizarán dos talleres, uno impartido por Gaspare Nasuto, una de las grandes figuras del Pulcinella, el títere tradicional italiano, y otro realizado por José Antonio Parreño, Rodorín.
¡FIT Madriz! un festival para todo tipo de públicos, desde los más pequeños hasta los adultos.
23, 24 y 25 de Agosto: Taller: L’ Opera antica di Pulcinella
10:00 horas
Duración: Taller de 9 horas en total, 3 horas diarias
Entradas gratuita desde el viernes 18 de agosto 2023 a las 10:00. 12 plazas
Recomendado: público adulto
En 1989, el titiritero y escultor Gaspare Nasuto inició su vida profesional. Ahora es considerado como uno de los más grandes maestros de la tradición de los títeres napolitanos y un recurso genuino para cualquier persona interesada en aprender más sobre “Polichinela” y “Guarattelle” napolitana.
Una de las características distintivas es la voz de Pulcinella, que es producida por el titiritero presionando un instrumento llamado pivetta contra el paladar mientras actúa. A esto se suma una técnica única y sorprendente en el movimiento de los títeres.
A través de la experiencia de Gaspare Nasuto, nos ofrece un viaje al mundo de los títeres de guante con este taller.
En esta lección, examinaremos los elementos psicológicos del teatro de marionetas, así como el proceso para crear un personaje a partir de una idea.
23 de Agosto: EcO
21:30 horas
Duración: 55 minutos
Entradas gratuita desde el lunes 21 de agosto 2023 a las 10:00. (Una vez iniciado el espectáculo no se permitirá la entrada de público)
Recomendado: a partir de 7 años. Recomendado también para público juvenil y adulto
“La amistad es un alma que habita en dos cuerpos; un corazón que habita en dos almas.“ Aristóteles.
Ser libre, varias veces, no consiste en romper las ataduras sino en convivir con ellas.
Es posible que dos cómicos atrapados en el escenario tengan esto como una pesadilla recurrente. El nudo que su relación ha ido creando se revela en una danza de metáforas visuales. Esta podría ser nuestra propia historia.
24 de Agosto: El traje del emperador
22:00 horas
Duración: 50 minutos
Entradas gratuita desde el lunes 21 de agosto 2023 a las 10:00. (Una vez iniciado el espectáculo no se permitirá la entrada de público)
Recomendado: a partir de 8 años. Recomendado también para público juvenil y adulto
Un astuto dice elaborar trajes pero en realidad no hace ninguno. Le vende al rey un traje que no existe, creerá que va vestido, pero en realidad va desnudo. Inspectores, ministros, políticos y el mismo rey, alaban el traje que no ven.
Basado en el cuento del Conde Lucanor, con versión de Andersen.
25 de Agosto: Nil
21:30 horas
Duración: 45 minutos
Entradas gratuita desde el miércoles 23 de agosto 2023 a las 10:00. (Una vez iniciado el espectáculo no se permitirá la entrada de público)
Recomendado: a partir de 5 años
Algo tan simple como abrir una caja puede convertirse en un rompecabezas insuperable, Una situación que puede repetirse varias veces, un bucle complicado del que escapar a veces.
“Nil” es una metáfora de cada individuo que se enfrenta a sí mismo y tiene su propia caja que abrir, su propio rompecabezas que resolver.
26 de Agosto: Pulcinella, le guarattelle Napoletane
19:00 horas
Duración: 50 minutos
Entradas gratuita desde el jueves 24 de agosto 2023 a las 10:00. (Una vez iniciado el espectáculo no se permitirá la entrada de público)
Recomendado: a partir de 8 años. Recomendado también para jóvenes y adultos
Las travesuras de Pulcinella, incluidas sus batallas con el perro y su amo, su experiencia cercana a la muerte, sus asombrosas e increibles evoluciones y el final feliz que involucra un baile con su querida Teresa. Una actuación que cubre cinco siglos de arte y cultura napolitana.
Gaspare Nasuto, es uno de los artistas más premiados a nivel mundial y por supuesto en toda Europa por el grandísimo valor educativo de su simbología. Con sus títeres de madera es capaz de emocionar al público de todas las edades.
27 de Agosto: El hada Hermosinda
19:00 horas
Duración: 40 minutos
Entradas gratuita desde el viernes 25 de agosto 2023 a las 10:00. (Una vez iniciado el espectáculo no se permitirá la entrada de público)
Recomendado: a partir de 1 año
Hermosinda es un hada. Con su varita de cartón algunas veces no le da sus esperados resultados. La visitan sus amigos para que ella los ayude a solucionar sus problemas. El día va pasando y Hermosinda necesita descansar. ¿Con que soñaran las hadas?
28, 29, 30, 31 de Agosto y 1 de Septiembre: Taller: De los cuentos y los títeres. ¿Con qué objeto?
10:00 horas
Duración: 4 horas diarias (20 horas en total)
Entradas gratuita desde el viernes 25 de agosto 2023 a las 10:00. 12 plazas.
Adultos. Dirigido a docentes, monitores de tiempo libre, jóvenes, personas con formación teatral general o de teatro de títeres en particular.
Un taller donde explicara y enseñara José Antonio Parreño, Rodorín, todo lo relacionado con los títeres.
28 de Agosto: Retablillo de Don Cristóbal
21:30 horas
Duración: 60 minutos
Entradas gratuita desde el domingo 27 de agosto de 2023 a las 10:00 (Una vez iniciado el espectáculo no se permitirá la entrada de público).
Recomendado: Adultos. Jóvenes a partir de 12 años
Señoras y señores: no es la primera vez que yo, don Cristóbal, el muñeco borracho que se casa con doña Rosita, salgo de la mano de Federico García Lorca a la escenita donde siempre vivo y nunca muero.
A mí no me gusta trabajar en estos teatros, porque yo soy muy mal hablado. Pero el poeta quiere traerme aquí.
29 de Agosto: El último acto de amor
21:30 horas
Duración: 40 minutos
Entradas gratuita desde el domingo 27 de agosto de 2023 a las 10:00 (Una vez iniciado el espectáculo no se permitirá la entrada de público).
Recomendado: Adultos. Público a partir de 10 años
Cuenta la historia de dos tiernos ancianos en su viaje a través de la vida, donde viven sus mejores y peores momentos. Esta lleno de música y movimiento, juntos hasta el final donde la muerte les acoge con los brazos abiertos.