Feria del Libro Madrid 2025: actividades, novedades, firmas

May 19, 2024 | Cultura, Destacados

Buenas noticias para todos los amantes de los libros y fanáticos de la lectura, el día 30 de mayo vuelve a celebrarse la Feria del Libro Madrid 2025 y que se podrá disfrutar hasta el 15 de junio.

Madrid celebra este año su edición número 84 de la Feria del Libro, donde lectores y libros podrán volver a reencontrarse.

Feria del Libro-Casetas-Foto original madrid4u

Feria del Libro 2025

La Feria del Libro de Madrid es un evento cultural y cuyo objetivo es fomentar el uso del libro, incentivar a la lectura y promocionar la actividad de las empresas, entidades e instituciones que se dedican a la edición, distribución o venta de libros al público.

La temática para este año 2025 tendrá como tema central la ciudad de Nueva York, bajo el lema “La ciudad que habla y escribe en español”. Un guiño a la conexión transatlántica entre Madrid y la ciudad de Nueva York.

La colaboración con instituciones académicas como la City University of New York (CUNY), Brown, Columbia, Fordham, NYU, Cornell y Yale permitirá la participación de investigadores y docentes especializados en literatura latinoamericana. Esta alianza busca destacar la riqueza de la literatura en español en la Gran Manzana y su influencia en el panorama literario global.

Igualmente como anteriores ediciones, además de la firma de libros, esta feria permite que tanto lectores como escritores puedan conversar e intercambiar ideas sobre las obras. También habrán múltiples actividades, eventos y casetas.

Este acontecimiento se viene realizando desde 1967 en el Parque de El Retiro y desde 1982 desarrollado por la Asociación de Librerías de Madrid, en colaboración con editoriales y distribuidoras.

 

Cartel Feria del Libro 2025

El cartel oficial, diseñado por la ilustradora argentina Coni Curi, simboliza esta conexión cultural al mostrar al oso madrileño abrazando el Empire State Building, fusionando los íconos de ambas ciudades en una imagen que refleja el espíritu multicultural de la feria .

 

Novedades

Este año, la feria presenta varias novedades destacadas:

  • Nueva York como ciudad invitada

La Feria del Libro de Madrid 2025 centrará su programación cultural en dos ejes temáticos: “Los afectos y la ciudad” y “Ciudad mosaico”, con Nueva York como referente literario. La propuesta invita a reflexionar sobre la ciudad como lugar de vínculos, lenguas y memorias compartidas. Con más de 350 actividades, la edición incluirá homenajes a grandes autores, talleres, pódcast en directo, clubes de lectura y encuentros profesionales, fomentando el diálogo sobre exilio, nostalgia y nuevas formas de convivencia.

  • Pabellón Iberoamericano

Como novedad, la Feria del Libro de Madrid 2025 contará con el Pabellón Iberoamericano, un espacio destinado a reforzar los vínculos culturales entre España y América Latina a través de presentaciones, mesas redondas y actividades que destacan la riqueza y diversidad de la literatura iberoamericana.

  • Pabellón “Indómitas”

La tercera edición de Indómitas, que se celebrará del 30 de mayo al 8 de junio, reunirá a editoriales y librerías independientes de distintos países, como Alemania, Argentina, Chile, Japón, Estados Unidos, entre otros. El pabellón acogerá actividades centradas en el fomento de la lectura y la reflexión, fuera del circuito comercial tradicional.

  • Feria sostenible

Por primera vez, la feria funcionará con energía solar, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad. Además, se han habilitado nuevas zonas expositivas para acoger a un mayor número de editoriales y librerías.

Feria del Libro en Madrid

Las Casetas de la Feria del Libro

En esta nueva edición habrá un total de 366 casetas, distribuidas a lo largo del Paseo de Fernán Núñez (Paseo de Coches). Del total, 214 estarán ocupadas por editoriales, 122 serán para librerías, 17 para casetas de organismos oficiales y otras instituciones, y 13 para casetas de distribuidoras.

Las casetas se situarán como en ediciones anteriores desde la Puerta de Madrid hasta la Rosaleda del Parque del Retiro.

 

Firmas de libros y Expositores

Sin duda, uno de los motivos que más atrae al público en la Feria del Libro, son las firmas de los escritores y también de poder interactuar con ellos.

Habrá una larga lista de autores presentes firmando sus libros. Puedes consultar aquí el calendario completo de firmas de la Feria del Libro 2025 con las fechas y horas de cada autor.

También habrá una larga lista de expositores. Puedes consultar aquí todos los expositores de la Feria del Libro.

 

Actividades

A lo largo de los 17 días que dura la feria, se organizarán una gran variedad de actividades, entre las que destacan:

  • Firmas de libros: Los lectores podrán conocer a sus autores favoritos y obtener su firma en sus ejemplares.
  • Encuentros con autores: Se celebrarán charlas y debates con escritores de diferentes géneros literarios.
  • Talleres: Se impartirán talleres de escritura, ilustración, narración oral y otras disciplinas relacionadas con el mundo del libro.
  • Actividades para niños: La feria cuenta con un espacio dedicado a los más pequeños, con cuentacuentos, teatros de marionetas y otras actividades lúdicas.
  • Música y espectáculos: Se organizarán conciertos, espectáculos de danza y otras actuaciones en directo.

Este año, la programación de la feria incluirá más de 350 actividades culturales, entre las que se destacan homenajes a figuras literarias como Mario Vargas Llosa y Federico García Lorca. Escritores como Eduardo Lago, Claudia Salazar Jiménez y Junot Díaz participarán en mesas redondas y encuentros, generando un diálogo transatlántico junto a autores angloparlantes

El 5 de junio se celebrará el Festival LiterNatura con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente. Habrá eventos dedicados a explorar la fascinación de la literatura actual sobre la naturaleza.

Puedes informarte aquí el calendario y el horario de todas las actividades.

Casetas-Foto original madrid4u

Plano de la Feria del Libro

Aquí puedes ver el Plano de la Feria del Libro.

 

Breve historia de la Feria del Libro

La primer Feria del Libro comienza en el año 1933 como parte de los actos de la semana Cervantina y se mantiene viva durante tres años más, hasta el año 1936 inclusive. Un año más tarde se suspende a causa del estallido de la Guerra Civil.

En 1944 se vuelve a celebrar su quinta edición con el nombre de Feria Nacional del Libro. A partir de 1967 la feria se desplaza al Parque de El Retiro. En el año 1982 la feria pasa a llamarse Feria del Libro de Madrid siendo organizada por la Asociación de Librerías de Madrid, con la colaboración de la Asociación de Editores de Madrid y la Asociación de Distribuidores FANDE.

 

Entrada de la Feria del Libro

La entrada es gratuita.

Horarios de la Feria del Libro

Lunes a jueves de 10:30 a 14:00 h. y de 17:00 a 21:00 h. Viernes de 10:30 a 14:00 h. y de 17:00 a 22:00hs. Sábado y domingo de 10:30 a 15:00 h. y de 17:00 a 21:00 h.

Cómo llegar

Autobús: 001, 1, 2, 5, 9, 10, 14, 15, 19, 20, 26, 27, 28, 32, 34, 37, 45, 51, 52, 53, 61, 63, 74, 146, 150, 152, 203, C1, C2, C03, E1.

Metro: Atocha (L1), Estación del Arte (L1), Ibiza (L9), Retiro (L2).

Cercanías: Madrid-Atocha.

 

Aprovecha si vas con peques a ver gratis el Teatro de Títeres Parque del Retiro.

 

Si aún no lo conoces, tal vez te puede interesar visitar el Real Jardín Botánico te dejo AQUÍ la información.

<span style="font-size:80%">por</span> Madrid4U

por Madrid4U

Soy Mica. Me encanta descubrir sitios nuevos y planes muy originales allá donde voy, sobre todo en mi ciudad favorita que es Madrid. Ahora comparto esta afición contigo para que también puedas disfrutar de ella.