Exposición Tesoros de Egipto gratuita: Cómo es, horarios

Feb 19, 2025 | Destacados

La exposición “Tesoros de Egipto” ha llegado al Centro de Arte Tomás y Valiente (CEART) de Fuenlabrada, brindando una oportunidad única para explorar la riqueza y el misterio de la fascinante civilización del antiguo Egipto. Estará abierta al público de forma gratuita desde 14 de febrero al 29 de junio de 2025.

Exposición Tesoros de Egipto

Esta muestra es una de las más grandes jamás realizadas en España sobre este tema. Siendo una ocasión imperdible para descubrir los secretos de esta legendaria cultura.

Organizada por el Ayto. de Fuenlabrada en colaboración con la Fundación Cultural y Docente Sophia, la exposición exhibe más de 150 réplicas de piezas icónicas del antiguo Egipto, junto con reproducciones de arte.

La exposición Tesoros de Egipto celebra el “Año de la Egiptología”, conmemorando el 200 aniversario del desciframiento de la piedra de Rosetta y además, el 100 aniversario del descubrimiento de la tumba de Tutankamón.

Su objetivo es acercar al público la civilización egipcia de forma visual y didáctica, a través de una selección de elementos artísticos, rituales y arquitectónicos.

Las recreaciones han sido elaboradas por voluntarios de la Fundación Sophia, bajo la dirección del profesor Javier Vilar. Además, la muestra ofrece una perspectiva detallada sobre las creencias, tradiciones y arte egipcio, destacando su visión de la vida y la muerte.

Exposición Tesoros de Egipto-Plano de la Tumba de Tutankamón-Foto original madrid4u

Cómo es la Exposición por dentro

La exposición se divide en varias salas temáticas que exploran diferentes aspectos de la civilización egipcia. En primer lugar, se nos sumerge en el contexto histórico y geográfico del Antiguo Egipto, con mapas, líneas de tiempo y explicaciones sobre la importancia del Nilo en su desarrollo.

A continuación, la exposición se centra en la vida cotidiana de los egipcios, mostrando objetos como herramientas, utensilios de cocina, joyas y ropa. También se dedica un espacio a la religión, con la representación de dioses y diosas como Osiris, Isis, Ra y Anubis, así como explicaciones sobre sus creencias en el más allá y el proceso de momificación.

El arte y la arquitectura egipcia también tienen un lugar destacado en la exposición. Se muestran reproducciones de relieves, pinturas murales y esculturas de gran tamaño. De esta manera, nos permiten apreciar la maestría de los artistas egipcios y su capacidad para crear obras de arte que han perdurado durante miles de años.

A lo largo del recorrido, también se ofrecen explicaciones detalladas sobre cada objeto y tema. Como así también, paneles informativos y audiovisuales que ayudan a comprender mejor la cultura egipcia.

Además, la exposición cuenta con actividades interactivas para niños y adultos, como la posibilidad de escribir jeroglíficos.

Al final del recorrido, te espera la sala de proyecciones, donde podrás disfrutar de una selección de audiovisuales en bucle, incluyendo El Ritual Funerario, Los Dioses Egipcios, El Río Nilo y Faraón.

Exposición Tesoros de Egipto-La cámara funeraria de Tutankamón-Foto original madrrid4u

Piezas y espacios más destacados

Entre las piezas destacadas se incluyen:

  • Los colosos de Ramsés II y del dios Horus en Edfú: Majestuosos guardianes del tiempo. (Entrada a la exposición).
  • La piedra de Rosetta en tamaño original: Clave para el desciframiento de la escritura jeroglífica.
  • La impresionante estatua del faraón Kefrén: Símbolo de poder y divinidad.
  • El busto de Nefertiti: Una de las obras más famosas del arte egipcio.
  • Frontal de la mastaba de Mereruka: Un testimonio excepcional de la arquitectura funeraria.
  • La cámara funeraria de Tutankamón: Incluye su sarcófago, la icónica máscara de oro, su trono y su carro real.
  • Las capillas de Anubis, Sejmet y Osiris: Reflejan la fuerte conexión entre los dioses y los faraones.
  • Colección de Playmobil: Una curiosa representación del reino de los faraones utilizando figuras de Playmobil, que añade un enfoque lúdico y educativo para los más pequeños.

Exposición Tesoros de Egipto-La Mastaba de Mereruka-Foto original madrid4u

Y muchas más recreaciones y piezas que te transportarán a través de los siglos.

Exposición Tesoros de Egipto-Instrumental de la momificación-Foto original madrid4u

Actividades Complementarias

Además de la exposición principal, se han organizado diversas actividades para los visitantes:

  • Visitas guiadas: Conducidas por el personaje “Fuenli egiptólogo”, estas visitas ofrecen una perspectiva detallada y educativa sobre las piezas y la historia del antiguo Egipto.
  • Talleres familiares: Espacios interactivos donde niños y adultos pueden aprender a escribir sus nombres en jeroglíficos y profundizar en las costumbres y tradiciones egipcias.

Las visitas guiadas son gratuitas de viernes a domingos a las 19:00 h. (previa retirada de entrada gratuita).

Exposición Tesoros de Egipto-Cámara Funeraria-Foto original madrid4u

Entrada Exposición Tesoros de Egipto

La entrada es gratuita hasta completar el aforo.

Horario Exposición Tesoros de Egipto

La exposición “Tesoros de Egipto” está abierta al público en los siguientes horarios:

  • Viernes y vísperas de festivos: De 17:00 a 21:00 h.
  • Sábados, domingos y festivos: De 11:00 a 14:00 h. y de 17:00 a 21:00 h.

Dirección

C/ de Leganés, 51. Fuenlabrada. Centro de Arte Tomás y Valiente (CEART).

RENFE: Estación La Serna.

Aquí te cuento otra exposición gratuita que, sin duda, te encantará.

Exposición-Diosa Isis-Foto original madrid4u

Si disfrutaste el artículo, compártelo con tus amigos y seres queridos para que ellos también descubran y disfruten la exposición “Tesoros de Egipto”.

Aquí te dejo más planes por Madrid
<span style="font-size:80%">por</span> Madrid4U

por Madrid4U

Soy Mica. Me encanta descubrir sitios nuevos y planes muy originales allá donde voy, sobre todo en mi ciudad favorita que es Madrid. Ahora comparto esta afición contigo para que también puedas disfrutar de ella.