La Navidad en Madrid no solo se distingue por sus luces, mercados y celebraciones, sino también por una de las tradiciones más arraigadas en la cultura española: el belén. Durante las festividades, Madrid ofrece una amplia variedad de belenes para disfrutar, que van desde los más tradicionales hasta los más innovadores. En este artículo, te cuento la historia, los lugares más emblemáticos para ver belenes en Madrid y los diferentes tipos de belenes que se pueden encontrar para que puedas organizar tu visita.
Belenes en Madrid: Tradición, Arte y Cultura Navideña
La tradición de los belenes en España tiene su origen en Italia. Se cree que fue San Francisco de Asís quien, en 1223, montó el primer belén en la ciudad de Greccio, Italia. Su objetivo era representar el nacimiento de Jesús de una manera visual y accesible para la gente. La costumbre se extendió rápidamente por Europa y llegó a España en el siglo XVIII, cuando los Reyes Católicos adoptaron esta tradición.
En Madrid, los belenes se popularizaron durante los siglos XVIII y XIX, especialmente con la influencia de la Corte de los Borbones. La instalación de belenes en iglesias, casas particulares y plazas públicas se fue haciendo cada vez más común. Con el paso de los años, la tradición de montar belenes se fue ampliando y diversificando, pasando de ser simples representaciones religiosas a complejas escenas de la vida cotidiana.
Hoy en día, los belenes se colocan no solo en iglesias, sino también en espacios públicos, museos y hasta en escaparates de tiendas, convirtiéndose en una de las principales atracciones durante la Navidad en la capital española.
Los belenes más destacados de Madrid
Madrid cuenta con una gran cantidad de belenes, que se pueden encontrar tanto en espacios públicos como en lugares más exclusivos. Algunos destacan por su belleza, historia o singularidad.
Belén del Ayuntamiento de Madrid
El Belén del Ayuntamiento es una de las grandes atracciones navideñas de Madrid. Situado en la Plaza de Cibeles, este belén es una de las representaciones más esperadas de la Navidad madrileña. Cada año, el belén es montado en el hall principal del edificio del Ayuntamiento y es accesible de forma gratuita. Con una tradición que supera el siglo, su diseño cambia anualmente, lo que mantiene viva la expectación en cada edición. Sus figuras, realizadas por artesanos expertos, recrean con gran detalle la vida cotidiana de Belén.
Entrada
- La entrada es gratis previa retirada de entradas en taquilla.
- Puedes reservar también tu entrada online con un coste de gestión de 0.50 euros. Es lo más aconsejable porque te proporciona el acceso y evitas colas y tiempos. Máximo 4 invitaciones por persona.
Duración
- Martes a domingo. Desde el día 28 de noviembre hasta el día 5 de enero de 2025.
Horarios Belén del Ayuntamiento de Madrid
- 28 de noviembre, de 16:00 a 19:00 hs. (último pase).
- 29 de noviembre al 4 de enero, de 10:30 a 19:00 hs. (último pase).
- 24, 25, 31 de diciembre y 5 de enero, de 10:30 a 13:00 hs. (último pase).
- Cerrado todos los lunes y 1 de enero.
- Turnos cada 30 minutos.
Ubicación Belén del Ayuntamiento de Madrid
- Antiguo Patio de Operaciones. Planta 2 de CentroCentro (Palacio de Cibeles). Plaza de Cibeles, 1.
Para obtener más información, te recomiendo leer mi artículo “Belén del Ayuntamiento de Madrid”.
Belén Real Casa de Correos
Otro belén muy conocido se instala en la Real Casa de Correos, que alberga la sede de la Comunidad de Madrid, en la Puerta del Sol. Destaca por su impresionante tamaño y el nivel de detalle en cada una de sus figuras. A lo largo de los años, se ha ido adaptando a las tendencias artísticas de cada época, pero siempre mantiene su esencia tradicional. Este belén es uno de los más visitados por los madrileños y turistas. La disposición de los elementos y las escenas en movimiento, creadas por artesanos expertos, hacen de este belén una de las verdaderas joyas navideñas de la ciudad.
Entrada
- El acceso es gratuito.
Duración
- Lunes a domingo. Desde el 29 de noviembre hasta el 6 de enero de 2025.
Horarios Belén Real Casa de Correos
- Lunes a domingo: de 10:00 a 22:00 hs.
- 29 noviembre, 3 y 4 diciembre, y 6 enero: de 15:00 a 22:00 hs.
- 24 y 31 diciembre, y 5 enero: de 10:00 a 18:00 hs.
- Cerrado: 25 diciembre y 1 enero.
- Horario sujeto a cambios. El acceso se cerrará 30 minutos antes de la finalización de la actividad.
Ubicación Belén Real Casa de Correos
- Real Casa de Correos (Plaza Puerta del Sol, 7).
En mi artículo, te comparto toda la información sobre el “Belén de la Real Casa de Correos”.
Belén del Museo de San Isidro
El Belén del Museo de San Isidro en Madrid es una representación tradicional del nacimiento de Jesús, que destaca por su detallada recreación de escenas bíblicas y costumbres madrileñas de la época. Situado en el Museo de San Isidro, este belén ofrece una visión única de la vida en Madrid durante los siglos pasados, fusionando elementos históricos con la tradición navideña. Es una de las exposiciones más visitadas durante la Navidad, tanto por locales como por turistas, por su calidad artística y su vinculación con la historia de la ciudad.
Entrada
- Acceso libre hasta completar aforo.
Duración
- Martes a domingo. Desde el día 3 de diciembre hasta el día 19 de enero de 2025.
Horarios Belén del Museo de San Isidro
- Martes a domingos: de 10:00 a 20:00 hs.
- Cerrado: todos los lunes. 24, 25 y 31 diciembre, 1 y 6 de enero.
Ubicación Belén del Museo de San Isidro
- Museo de San Isidro (Plaza de San Andrés, 1).
Belén del Museo de Historia de Madrid
El Belén napolitano del Museo de Historia de Madrid cuenta con más de cincuenta figuras humanas y animales, junto a numerosos accesorios que evocan la Natividad de Jesús y reflejan la vida en Nápoles en el siglo XVIII. Las figuras, hechas de armazones de alambre forrados de estopa y con cabezas y extremidades de madera o barro, destacan por su realismo y expresividad. El escenario, situado sobre ruinas clásicas, incluye una cascada de ángeles y una variedad de personajes como campesinos, pastores, burgueses y Reyes Magos, creando una vibrante representación de la época. Esta obra, de gran calidad artística, es un ejemplo del belén napolitano que Carlos III introdujo en España.
Entrada
- Acceso libre hasta completar aforo.
Duración
- Martes a domingo. Desde el día 1 de diciembre hasta el día 2 de febrero de 2025.
Horarios Belén del Museo de Historia de Madrid
- Martes a domingos: de 10:00 a 20:00 hs.
- Cerrado: todos los lunes. 24, 25 y 31 diciembre, 1 y 6 de enero.
- Visitas guiadas: 12, 13, 19 y 20 diciembre a las 12:00 hs., inscripción web Museo de la Historia de Madrid.
- Se recomienda estar 15 minutos antes del acceso.
Ubicación Belén del Museo de Historia de Madrid
- Museo de Historia de Madrid (C/ Fuencarral, 78).
Belén Parque de El Retiro
Por segundo año consecutivo, la Montaña Artificial en el Parque de El Retiro presenta una exposición belenista en Navidad. Esta vez con un belén napolitano de la colección Basanta-Martín, uno de los más destacados de España. Compuesto por más de 150 figuras articuladas, arquitecturas y accesorios escenográficos, el belén destaca por la atención al detalle en escenas como la Natividad, el cortejo de los Reyes Magos y la Anunciación a los pastores. El reconocido belenista toledano José Luis Mayo Lebrija ha sido el encargado de montar el belén.
Es importante resaltar que han transcurrido 264 años desde la primera exhibición de este belén de Carlos III. La exposición, titulada “Angélicum. El esplendor del belén napolitano”, rinde homenaje a esta histórica tradición.
Entrada
- Entrada gratuita.
Duración
- Lunes a domingo. Desde el día 29 de noviembre al 8 de enero 2025.
Horarios Belén Parque de El Retiro
- Lunes a domingo: de 11:00 a 13:00 hs. y de 18:00 a 20:00 hs.
Ubicación Belén Parque de El Retiro
- Parque de El Retiro (Paseo de Fernán Núñez, 30).
Belén del Palacio Real
El Palacio Real exhibe su belén del Príncipe, un belén napolitano que tiene sus raíces en el que Carlos III creó para su hijo Carlos IV. Compuesto por más de 200 figuras de origen napolitano, genovés y español, el belén abarca un período que va desde el siglo XVIII hasta el XXI.
Entrada
- Entrada gratuita.
Duración
- Desde el día 5 de diciembre al 5 de enero 2025.
Horarios Belén del Palacio Real
- Lunes a sábado: de 10:00 a 18:00 hs.
- Domingos: de 10:00 a 16:00 hs.
- 24 y 31 de diciembre hasta las 15:00 hs.
- Cerrado: 25 de diciembre y 1 de enero.
Ubicación Belén del Palacio Real
- Palacio Real (C/ de Bailén, s/n.).
Belén en el Mercado de Navidad de la Plaza Mayor
La Plaza Mayor de Madrid, uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad, alberga durante las fiestas navideñas, junto con el mercadillo, un hermoso belén. Este belén es conocido por su accesibilidad, ya que es gratuito y permite ver algunas de las mejores representaciones del nacimiento y las escenas asociadas a la Navidad.
Entrada
- Entrada gratuita.
Duración
- Del 28 de noviembre hasta el 31 de diciembre de 2024.
Ubicación Belén en el Mercado de Navidad de la Plaza Mayor
Belenes proyectados
Del 19 al 23 de diciembre, los rincones más emblemáticos de Madrid se convierten en el escenario de un monumental belén proyectado sobre las fachadas de iglesias históricas. Esta experiencia única fusiona arte e historia en un recorrido lleno de tradición y belleza, que podrá disfrutarse en el Real Monasterio de la Encarnación, la iglesia de San Andrés Apóstol, la Iglesia Catedral de las Fuerzas Armadas y el Monasterio del Corpus Christi.
El Coro Joven Filarmonía de Madrid ofrecerá un concierto, el 23 de diciembre, que complementará la proyección visual en la fachada sur de la Real Iglesia de San Andrés.
Entrada
- Actividad gratis.
Duración
- Del 19 hasta el 23 de diciembre.
Horarios Belenes proyectados
- De 18:00 a 23:00 hs.
Ubicación Belenes proyectados
- 1- Real Monasterio de la Encarnación (Plaza de la Encarnación, 1).
- 2- Iglesia Catedral de las Fuerzas Armadas (C/ del Sacramento, 11).
- 3- Monasterio del Corpus Christi (Plaza del Conde de Miranda, 3).
- 4- Real Iglesia de San Andrés Apóstol (Plaza de San Andrés, 1).
Belén Monumental de San Lorenzo de El Escorial
Aunque no se encuentra en el centro de Madrid, este belén merece una mención especial por su tamaño y belleza. Este Nacimiento, uno de los más grandes y espectaculares de España, se encuentra en la región desde 1997 y está declarado Fiesta de Interés Turístico Regional. Consta de 600 figuras a tamaño real distribuidas en un espacio de más de 6.000 m², y es considerado una importante atracción turística, recibiendo anualmente más de 100.000 visitantes.
Entrada
- Actividad gratis.
Duración
- Desde el día 7 de diciembre al 7 de enero 2025.
Horario Belén Monumental de San Lorenzo de El Escorial
- Este belén monumental no tiene horario ya que se puede visitar a cualquier hora del día.
Ubicación Belén Monumental de San Lorenzo de El Escorial
- En pleno centro de San Lorenzo del Escorial.
Belén Monumental de Alcalá de Henares
Es otro Belén que no está en Madrid pero que merece ser destacado por su impresionante tamaño y belleza. Después de más de diez meses de intenso trabajo, el Gran Belén Monumental, que abarca aproximadamente 250 m², presenta más de 330 figuras, entre personas y animales, cuyas alturas oscilan entre los 14 y los 50 centímetros. Se encuentra a pocos kilómetros de la capital y es una visita obligada para los amantes del belenismo.
Entrada
- Entrada gratis.
Duración
- Desde el día 30 de noviembre al 4 de enero 2025.
Horario Belén Monumental de Alcalá de Henares
- De 12:00 a 14:00 hs. y de 17:30 a 20:30 hs.
Ubicación Belén Monumental de Alcalá de Henares
- Antigua Fabrica GAL (C/ Bosnia Herzegovina 6, Alcalá de Henares).
Este Free Tour por Madrid en Navidad te ofrecerá una experiencia única y emocionante mientras exploras los rincones más encantadores de la ciudad en estas fiestas. Un guía experto te llevará a recorrer los mercados navideños, así como las calles y plazas decoradas con las luces más deslumbrantes y el ambiente más festivo de la Navidad.
Tipos de Belenes en Madrid
En Madrid, los belenes van más allá de la representación del nacimiento de Jesús. Con el tiempo, esta tradición se ha diversificado, y actualmente se pueden encontrar diferentes tipos de belenes. A continuación, te destaco algunos de los más populares.
Belén Tradicional
El belén tradicional representa el nacimiento de Jesús en un pesebre, con figuras comunes como la Virgen María, San José, el Niño Jesús, los pastores, los Reyes Magos, animales y ángeles. Estos belenes son populares en iglesias y hogares de Madrid.
Belén Napolitano
El belén napolitano destaca por su realismo y la inclusión de escenas cotidianas de los pueblos de Nápoles. Las figuras, hechas de terracota, representan actividades como el mercado, el pescador, el lavadero y la taberna. Este estilo es muy valorado por su detallismo artístico.
Belén de Estilo Belicista
Algunas exposiciones de belenes, especialmente las artísticas, incluyen elementos belicistas que simbolizan la defensa de la fe cristiana en tiempos de guerra o persecución. Este tipo de belén, presente en lugares como la Iglesia de San Andrés, busca fomentar la reflexión sobre la fe y la resiliencia.
Belén Moderno y Artístico
Los belenes modernos se alejan del estilo clásico, incorporando elementos contemporáneos o abstractos. Generalmente, son el fruto de colaboraciones entre artistas y diseñadores, y buscan reinterpretar la tradición navideña de manera actual. Son comunes en museos y galerías de arte en Madrid.
Consejos para disfrutar de los belenes de Madrid
- Consulta la programación: Los horarios y fechas de apertura de los belenes pueden variar. Te recomiendo consultar la página web de cada uno antes de realizar tu visita.
- Ve con tiempo: Los belenes suelen estar muy concurridos, especialmente los fines de semana y los días festivos.
- Combina tu visita con otras actividades: Aprovecha para visitar otros lugares de interés turístico de Madrid, como el Palacio Real, el Parque de El Retiro o el Triángulo del Arte.
- Disfruta del ambiente navideño: No te pierdas los mercadillos navideños, las luces navideñas y todas las novedades que llenan las calles de la ciudad.
- Haz fotos: Los belenes son un motivo perfecto para hacer fotos y compartirlas con tus amigos y familiares.
¡Espero que esta guía te sea de utilidad para descubrir la magia de los belenes en Madrid! Si te ha gustado el artículo, compártelo con amigos y tus seres queridos para que ellos también disfruten de los Belenes en Madrid.