Disfruta de una magnífica oportunidad de conocer la historia y el desarrollo de la aviación de forma gratuita en el Museo de Aeronáutica y Astronáutica de Madrid. Una experiencia que te gustará ya seas amante de los aviones o no.
Museo de Aeronáutica y Astronáutica
El Museo de Aeronáutica y Astronáutica, conocido también como Museo del Aire y del Espacio, abrió sus puertas al público por primera vez en 1981. Se encuentra ubicado en la base aérea de Cuatro Vientos y tiene como objetivo adquirir, conservar y exhibir los bienes que configuran el patrimonio histórico de la aviación española.
El museo es un referente de la aviación europea. Por ser uno de los cinco museos de aviación más importante de Europa, teniendo en cuenta la cantidad de aviones almacenados allí.
Es administrado por el Ministerio de Defensa Nacional a través del Servicio Histórico y Cultural del Ejército del Aire.
El museo por dentro
El Museo de Aeronáutica y Astronáutica tiene una superficie de más de 66.000 m2. La exposición está dividida en dos zonas, una al aire libre y la otra, en la zona de los hangares y que albergan a más de 160 aeronaves.
Zona al aire libre
Al entrar, accedemos a la zona al aire libre que está dividida en plataformas ajardinadas. Cada una de ellas nos muestran diferentes tipos de aviones. Aquí se pueden ver helicópteros, hidroaviones y aviones de entrenamiento y combate. Además se exponen aviones ligeros de escuela y enlace.
En esta zona podrás subir a uno de estos aviones y conocerlos por dentro.
Zona de los hangares
Hay un total de siete hangares, todos ellos con colecciones especiales de diversas temáticas.
El hangar 1 contiene réplicas originales y maquetas de aviones de los inicios de la aviación española e internacional, Guerra de Marruecos y grandes vuelos. Además cuenta con una serie de expositores de Banderas y estandartes de diversas unidades aéreas.
El hangar 2 incluye una importante colección de motores, uniformes militares y ropa de vuelo. También reúne simuladores de vuelo para entrenamiento, armamento y una selección de piezas de Astronáutica.
El hangar 3 cuenta con una selección de aeronaves desde la Primera Guerra Mundial hasta nuestra época. Además hay una gran colección de planeadores y hélices. Se completa además, con un apartado relacionado con la Casa Real y su vinculación con la Aeronáutica.
El hangar 4 está dedicado al ala rotativa y distintos modelos de helicópteros. También cuenta con una colección de instrumentos de vuelo y material médico militar.
El hangar 5 es un espacio de contenido variado. Se muestran piezas aeronáuticas desde la Guerra Civil. Destacando aviones de acrobacia, caza y combate, y un rincón dedicado al paracaidismo. También se exhiben instrumentos de comunicación utilizados por el Ejercito del Aire.
El hangar 6 y 7 contienen una colección de maquetas de modelos, nacionales e internacionales, que narran la historia de la aviación. Además alberga una colección de aeromodelismo.
Breve historia del Museo de Aeronáutica y Astronáutica
Tras el final de la Guerra Civil y la creación del Ejército del Aire, nació la idea de construir un museo para presentar la evolución y la historia de la aviación española. El decreto de su creación se firma en 1966.
Primeramente, estaba previsto que estuviera ubicado en las salas de la planta baja del ministerio, para exponer objetos, maquetas y documentos históricos. Y en los patios se mostrarían los pocos aviones que al principio se disponía.
Sin embargo, con la compra o donación de varios aviones históricos, este primer plan se abandonó en 1969. Finalmente se eligió como destino final el aeródromo de Cuatro Vientos. Inicialmente se aprovechó el hangar de la primer Escuela de Ingeniería Aeronáutica, donde se trasladó el material aéreo existente.
Desde su inauguración, se llevaron a cabo obras de ampliación entre 1993 y 2003.
Si eres de museos también te interesará nuestro artículo, Museos gratis en Madrid
Visitar el Museo de Aeronáutica y Astronáutica
La entrada es gratuita al igual que el parking.
Consejo: Si vas en coche, es mejor llegar temprano. Una vez que el parking del museo esté lleno, los coches ya no podrán entrar y deberán salir de las instalaciones.
Visita de grupos:
Visita de grupos con guía: deberán ser de más de 10 personas y la reserva se realiza previa petición por carta o e-mail al museodelaire@ea.mde.es.
Teléfono del Museo de Aeronáutica y Astronáutica: 91 509 16 90.
Horario
Abierto: de martes a domingo de 10:00 a 14:00 horas.
Cerrado: todos los días lunes, 1 y 6 de enero, Jueves y Viernes Santo, 12 de octubre, 10, 24, 25 y 31 de diciembre.
Dirección
Autovía A-5, kilómetro 10.700.
Cómo llegar
Metro: Cuatro Vientos (L10).
Autobuses: 511, 512, 513, 514, 516, 518, 521, 522, 523, 528, 539.
Cercanías: Cuatro Vientos.