El encendido de las fuentes de La Granja de San Ildefonso son todo un espectáculo digno de ver. En abril ha comenzado el encendido de este año. En este artículo te contamos todos los detalles para que no te las pierdas.
Las fuentes de la Granja de San Ildefonso están realizadas en plomo y pintadas imitando bronce y mármol, formando el conjunto escultórico de mayor riqueza y el mejor conservado de su época.
Su funcionamiento original del siglo XVIII, está entre los mejores conservados en los jardines históricos de Europa, siendo el sistema hidráulico de presión por caída más importante.
No están encendidas durante todo el año debido a la escasez de agua, pero en ciertas fechas del año, Patrimonio Nacional nos permite disfrutar de ellas.
El agua para abastecer estas fuentes procede de los arroyos que llenan el estanque conocido como El Mar, que se encuentra situado en la parte más alta del jardín con una capacidad de 216 000 m³. Para conseguir chorros de casi 50 metros de altura y evitar que la presión de unas afecte al encendido del resto de fuentes, existen ocho estanques y depósitos más que se encuentran situados a diferentes alturas.
Palacio Real de La Granja de San Ildefonso
Felipe V, el primer Borbón que reinó en España, se enamoró de este lugar y decidió levantar allí un palacio y unos jardines adornados con esculturas y fuentes que le recordaran su infancia en la corte francesa de su abuelo Luis XIV.
Puedes aprovechar para visitarlo de manera gratuita los miércoles y domingos de 15:00 a 19:00. Para el resto de días y horarios puedes comprar tus entradas AQUÍ
Encendido fuentes Granja San Ildefonso
Dependiendo de los días se podrán ver encendidas distintos grupos de fuente.
Horarios
Si quieres ver el encendido del grupo 1: Canastillo, Ranas, Baños de Diana y Fama
ABRIL: Días 6, 7, 8, 19 y 22 a las 17.30 horas
Días 9 y 23 a las 12.00 horas
MAYO: Días 1, 3, 6, 17, 20 y 31 a las 17.30 horas
Días 7 y 21 a las 12.00 horas
JUNIO: Días 3, 14, 17 y 28 a las 17.30 horas
Días 4 y 18 a las 12.00 horas
JULIO: Día 1 a las 17.30 horas
Día 2 a las 12.00 horas
La fuentes del Grupo 2: Canastillo, Ocho Calles, Ranas y Fama se encenderán en los siguientes horarios:
ABRIL: Días 12, 15, 26 y 29 a las 17.30 horas
Días 16 y 30 a las 12.00 horas
MAYO: Días 10, 13, 24 y 27 a las 17.30 horas
Días 14 y 28 a las12.00 horas
JUNIO: Días 7, 10, 21 y 24 a las 17.30 horas
Días 11 y 25 a las 12.00 horas
Hay unos días de encendido extraordinario, con 7 fuentes en funcionamiento, son las grupo 3: La Selva, Carrera de Caballos, Canastillo, Ocho Calles, Ranas, Baños de Diana y Fama
A partir de las 17:30 horas
30 de mayo
25 de julio (Santiago)
25 de agosto (San Luis), solo en taquillas
El encendido del grupo 4 , Baños de Diana, en horario nocturno será:
JULIO: 8, 15, 22 y 29 a las 22.00 horas
AGOSTO: 5, 12, 19 Y 26 a las 22.00 horas
Entradas
Puedes comprar tus entradas Online o directamente allí en la taquilla
Para el encendido nocturno las entradas se adquieren desde AQUI
Recomendaciones
Te aconsejo acudir con la suficiente antelación debido a la distancia que tendrás que recorrer desde la entrada de los Jardines hasta la primera fuente en funcionamiento.
El encendido de las fuentes se realiza de forma sucesiva durante unos minutos, nunca funcionan todas a la vez.
Te aconsejo que tengas cuidado ya que debido a la potencia del agua y el viento puedes mojarte.
Precio
El precio es de 4 euros. El día de encendido nocturno el precio es de 2 euros.
Dónde
Plaza de España, 15. 40100 Real Sitio de San Ildefonso – Segovia
Cómo llegar a la Granja San Ildefonso
En coche: a 1 hora 15 minutos por la autovía A-6 y por autopista AP-61.
En autobús: desde el Intercambiador de Moncloa. Tarda 1 h 15 minutos hasta la estación de autobuses de Segovia. Desde allí salen autobuses hasta La Granja de San Ildefonso con una frecuencia de 45 minutos (el trayecto son 20 minutos más).
En tren: a unos 25 minutos. Trayectos en AVE hasta la estación de Segovia-Guiomar (comunicada con la estación de autobuses por la línea 12) y trenes regionales (la duración del trayecto sube a unas dos horas y media). En ambos casos hay que coger luego un autobús desde Segovia hasta La Granja.
Aquí te dejo más escapadas cerca de Madrid.