La Comunidad de Madrid celebra un año más la XX edición de La Noche de los Libros. Se festejará en casi un centenar de municipios de la región el 25 de abril bajo el lema “20 noches en un día”. Este evento reunirá un amplio y diverso programa de cerca de 530 actividades, con la participación de más de 300 autores, 140 instituciones, 125 librerías y 120 bibliotecas y espacios culturales de 95 municipios de la región.
La Noche de los Libros
A partir de 2020, presenta un formato híbrido de presencial y virtual. Se realizan conversatorios, charlas, conferencias, mesas redondas, eventos infantiles, concursos, giras literarias y talleres de música o teatro.
En esta nueva edición, La Noche de los Libros nos invita a redescubrir la lectura como un espacio de calma y reflexión ante el ritmo acelerado de la vida actual. Estas ideas se explorarán a través de encuentros, diálogos y diversas actividades que tendrán lugar en varios centros de la Comunidad de Madrid.
Entre los escritores que participarán en esta noche literaria se encuentran nombres destacados de diversos géneros como Hernán Díaz, Clara Sánchez o Sergio del Molino. También estarán Cristina Fernández Cubas, Ana Penyas, Ignacio Martínez de Pisón, Manuel Jabois, Laura Fernández, Álex de la Iglesia o Berta García Faet, entre otros. Ellos se reunirán con los lectores en más de 500 eventos programados que tendrá lugar, en librerías, bibliotecas, museos, instituciones y al igual que centros culturales de 95 municipios.
Homenajes y Conmemoraciones
Esta edición rinde homenaje a figuras y lugares emblemáticos de la literatura española:
- Centenario de la Cuesta de Moyano (1925-2025): Este icónico paseo literario será protagonista de actividades especiales, incluyendo el torneo “A la caza de libros”, donde los participantes buscarán joyas literarias en las casetas de la cuesta.
- 100 años del nacimiento de Carmen Martín Gaite: Una de las autoras más influyentes del siglo XX será recordada en diversos actos que celebran su legado literario.
Programación
Real Casa de Correos
La Real Casa de Correos será el epicentro de la inauguración oficial. En este espacio, los escritores Rosa Montero, Luis Landero y Manuel Vilas participarán en una conversación sobre las dos décadas de historia de La Noche de los Libros y reflexionarán sobre el presente y futuro de la literatura. Conducida por la célebre periodista y escritora Berna González Harbour, (17:00 h.).
Después de eso, la autora francesa Muriel Barbery dialogará con la periodista Inés Martín Rodrigo acerca de la literatura como generadora de empatía, (18:15 h.).
Posteriormente, Agustín Fernández Mallo, Jacobo Bergareche y Sabina Urraca compartirán una conversación en torno a la amistad y los vínculos humanos, (19:15 h.).
Más tarde, la compositora y cantante Zahara, será la encargada del fin de fiesta. Pondrá su voz y música junto a un libro compuesto por poemas, textos, bocetos y otras anotaciones, (21:15 h.).
Real Casa de Postas
La Real Casa de Postas ha equipado el espacio Chiquitectos pensado para los más pequeños, y que cuenta con el taller de la “Cápsulas lectoras”, (17:00 h.).
Además, la popular autora extremeña Inma Rubiales y la escritora María Zaragoza hablarán sobre “Las emociones en la literatura”, (19:00 h.).
Finalmente, cerrando la velada Javier Peña dará una charla sobre “La Vida de los Escritores”, (20:15 h.).
Casa Museo Lope de Vega
La Casa Museo Lope de Vega será el escenario del recital “Yo me sucedo a mí mismo”, protagonizado por la actriz Nuria Herrera, quien, a través de textos y correspondencia personal del autor, evocará la etapa de su vida vinculada a este emblemático enclave cultural de la Comunidad de Madrid.
La Noche de los Libros
Leer en silencio puede ser un acto revolucionario. La Escuela de Escritores y Penguin Random House te invitan batir el récord de lectores juntos en un espacio abierto: llenar una plaza de lectores. Para ello, han creado un rincón con sillas donde podrás sentarte, leer y formar parte de una imagen única, en la Plaza del Conde de Barajas, (17:00 a 20:00 h.).
La tradición de las rutas literarias continúa con “Un recorrido por Madrid en homenaje a Carmen Martín Gaite”, un paseo guiado por la escritora María Folguera. El recorrido comenzará en la c/ Mayor y terminará en el Café Manuela, lugar de tertulias y recitales, (18:30 h.).
Otro clásico que no puede faltar es “A la caza de libros” en la Cuesta de Moyano. Este año participarán en la búsqueda bibliográfica David Uclés, escritor revelación del año, y Beatriz Serrano, finalista del Premio Planeta 2024, (17:00 a 19:00hs).
Museos e Instituciones
La Biblioteca Histórica Municipal ofrecerá visitas guiadas a la exposición temporal “Madrileñas ilustres: Rosario de Acuña (1850-1923)”, así como a sus depósitos, espacios normalmente cerrados al público. Durante estas visitas, se explicarán las características de los depósitos, las medidas de conservación, el mobiliario utilizado y la distribución de las colecciones, (10:00 h.).
En la Biblioteca Regional Joaquín Leguina se celebrará la charla “Despacio: literatura y pausa”, con la participación de los escritores Ramón Andrés y Azahara Alonso. Este encuentro nos invita a reflexionar sobre la lectura como un acto de resistencia frente a la aceleración del mundo contemporáneo, (19:00 h.).
Además, los museos se unen a esta cita cultural con diversas actividades. El Museo Arqueológico Nacional, por ejemplo, presentará “Historia de Roma contada para escépticos”, un encuentro con Juan Eslava Galán y Nacho Ares que acercará el pasado con una mirada amena y rigurosa, (18:00 h.).
En el Museo Cerralbo descubrirás la biblioteca del Marqués de Cerralbo a través de visitas comentadas, en las que recorreremos la historia de esta biblioteca, su fundador y colecciones bibliográficas, 10:30 h.).
En la biblioteca del Museo del Prado, ofrecerá “La vita nostra, a guisa di stromenti musici, diviene più soave”, (18:00 h.).
Alianza Hispánica, Conmemorará 80 Años del Premio Nobel de Gabriela Mistral, primera y única mujer Iberoamericana en recibirlo, (18:00 h.).
Por su parte, el Ateneo de Madrid tendrá una doble programación. “Lector&s en escena”, (25 de abril: 18:00 h.) y “Las jóvenes poetas celebran el centenario de María Beneyto”, (26 de abril: 19:00 h.).
La Noche de los Libros en la Comunidad
No faltarán títeres, cuentacuentos, lecturas, talleres, teatro, conciertos y presentaciones como la Feria del Libro de la red de Bibliotecas de Pozuelo de Alarcón. Como así también en el Museo de Arte Contemporáneo en Vidrio de Alcorcón con visita guiada temática: “20 noches en un día”. Sesión teatralizada de magia “Plan de fuga de los libros secuestrados” en la Biblioteca Municipal de Arroyomolinos, entre tantas otras propuestas.
Aquí tienes el mapa con toda la programación completa de las actividades de cada municipio.
Entrada
Libre y gratuita para todas las actividades.
Fecha de La Noche de los Libros
Viernes, 25 de abril de 2025.
Horario de La Noche de los Libros
Actividades desde las 17:30 hasta las 20:30 h., con algunas extendiéndose hasta la medianoche.
Ubicación
Diversos espacios en Madrid y municipios de la Comunidad.