Frontón Beti Jai 2025: visita guiada gratis, días y horarios

Ene 6, 2025 | Planes Gratis en Madrid

Desde el día 28 de marzo de 2024, el antiguo frontón Beti Jai está abierto al público de forma gratuita. Este edificio histórico es un testigo vivo de las ricas tradiciones culturales y deportivas de la ciudad. Además, es un icono arquitectónico que ha resistido el paso del tiempo. Beti Jai es el último en pie de los 30 frontones monumentales que llegó a acoger la ciudad de Madrid. Siendo la instalación deportiva más antigua de Europa.

Frontón Beti Jai-Visita-Foto original madrid4u

La Pelota Vasca y su Importancia Cultural

El frontón es mucho más que un simple lugar para practicar deportes; es el corazón de la cultura vasca. La pelota vasca, con sus diversas modalidades, es un deporte arraigado en la historia y la identidad del pueblo vasco. En el Frontón Beti Jai, este deporte cobró vida y se convirtió en una parte integral de la vida social y deportiva de Madrid.

Frontón Beti Jai-Gradas del Frontón Beti Jai-Foto original madrid4u

Historia y Arquitectura

El Frontón Beti Jai se construyó a finales del siglo XIX, debido a la gran popularidad que tenía en aquella época el juego de pelota vasca. Y rápidamente se convirtió en uno de los principales lugares de encuentro para los amantes de este deporte. Su diseño es un buen ejemplo de la arquitectura industrial de la época, caracterizada por su estructura de hierro y cristal.

El encargado de comenzar la construcción fue Joaquín Rucoba en 1893, autor entre otros de la plaza de toros, del Ayuntamiento de Bilbao y el mercado Alfonso XII de Málaga. Un año más tarde finalizó la obra y el 29 de abril de 1894 se inaugura en pleno barrio de Chamberí. Consta con una cancha de 67 m. de longitud y una capacidad para 4.000 espectadores.

Durante sus primeros años, el Frontón Beti Jai vivió una época dorada, atrayendo a multitudes ávidas de presenciar emocionantes partidos de pelota vasca. Sin embargo, con el paso del tiempo, el interés en este deporte disminuyó y Beti Jai comenzó a acoger todo tipos de actividades. Como concursos hípicos de salto, exhibiciones de esgrima y boxeo o actos políticos por su gran capacidad y su acústica. Como curiosidad, en 1905 se alquila durante ocho meses al Centro de Estudios Aeronáuticos. Aquí, Leonardo Torres Quevedo estuvo probando su invento, “El Telekino”. Un mando a distancia para mover objetos por radio-control.

Beti Jai funcionó como frontón hasta 1918 y es vendido en 1919. Desde entonces, su espacio fue ocupado como taller mecánico, concesionario de motos Harley Davidson, o fábricas de diferente índole, entre otros. Incluso como improvisada corrala, con varias familias habitando las gradas. Todo ello deterioró el edificio y estuvo en peligro de demolición.

Frontón Beti Jai-Foto original madrid4u

Frontón Beti jai

En 1991 fue declarado monumento nacional y en 2011 Bien de Interés Cultural. En mayo de 2015, el Ayuntamiento finalizó el proceso de expropiación, adquirió el Beti Jai y comenzó las obras de restauración sin modificar su valor.

El proceso de restauración, en el que el apoyo público fue fundamental, comenzó reforzando los cimientos del edificio y eliminando elementos no originales. El trabajo en las gradas, la fachada y el techo se llevó a cabo por etapas y se trabajó cuidadosamente para integrar y restaurar las características originales.

La rehabilitación finalizó a principios de 2019. Durante la cual se llevó a cabo una cuidadosa investigación para garantizar que el nuevo Beti Jai sea lo más fiel posible al original. El Área de Gobierno de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid abre ahora las puertas de este emblemático frontón Beti Jai.

Foto original madrid4u

Visitar Frontón Beti Jai

Actualmente, puede visitarse de manera libre y gratuita de martes a domingo, de 10:00 a 14:00 h. Además, alberga el Centro de Interpretación del frontón Beti Jai, integrado en sus galerías y pasillos. Esta instalación invita a los visitantes a descubrir los momentos más emblemáticos de la historia de este notable patrimonio cultural, exhibiendo una cuidadosa selección de piezas, fotografías, documentos y otros elementos significativos.

A partir del 2 de enero hasta el 28 de febrero de 2025, se iniciará también el programa de visitas guiadas gratuitas “Descubre Beti Jai”, un recorrido de 60 minutos para grupos de hasta 30 personas. La inscripción para las visitas guiadas debe realizarse a través del sitio web reservaspatrimonio.es.

En la visita se reparten folletos informativos sobre la historia de Beti Jai, el proceso de restauración y el calendario de actividades que se llevarán a cabo.

Pautas para la visita

  • Por el momento, el edificio, no cuenta de suministro de agua, ni de instalaciones de saneamiento (WC).
  • El aforo del frontón es de 120 personas.
  • No se permite fumar en la instalación, así como tomar alimentos.
  • No se permite jugar a la pelota en el frontón, ni en grupos ni de forma individual.
  • No se permite acceder al frontón en bicicleta, patinete o cualquier otro vehículo.
  • No se permite la entrada de animales en todo el recinto, a excepción de los supuestos previstos en la legislación vigente.
  • La visita guiada se desarrollará en la planta baja del frontón. Está prohibido el paso a las plantas superiores y a las zonas valladas.
  • No se permite introducir sillas en el frontón.
  • En todo momento deberán seguirse las indicaciones del personal de seguridad de la instalación.

Foto original madrid4u

El Frontón Beti Jai sigue siendo un punto de referencia tanto para los amantes de la pelota vasca como para los aficionados a la historia y la arquitectura.

Precio

Gratis.

 

Horario

Martes a domingo de 10:00 a 14:00 h. 

 

Ubicación Frontón Beti Jai

C/ del Marqués de Riscal, 7.

 

Cómo llegar Frontón Beti Jai

Metro: Alonso Martínez (L4, L5, L10), Rubén Darío (L5).

Autobús: 5, 7, 14, 27, 40, 45, 147, 150.

 

Aquí tienes más sitios que ver en Madrid
<span style="font-size:80%">por</span> Madrid4U

por Madrid4U

Soy Mica. Me encanta descubrir sitios nuevos y planes muy originales allá donde voy, sobre todo en mi ciudad favorita que es Madrid. Ahora comparto esta afición contigo para que también puedas disfrutar de ella.