Del 27 de septiembre al 5 de octubre de 2025, Boadilla del Monte celebra sus fiestas patronales en honor a Nuestra Señora del Rosario, con actividades extras hasta el 12 de octubre por la Fiesta del Pilar y el Día de la Hispanidad. Durante más de una semana, el municipio madrileño combina tradición, cultura, ocio y mucha música, en un ambiente que atrae tanto a vecinos como a visitantes.
Si buscas más planes festivos en la Comunidad de Madrid, echa un vistazo a mi guía de la Semana de la Hispanidad 2025 y a las Fiestas de Las Rozas 2025, donde encontrarás toda la información para disfrutar de cada celebración al máximo.
Fiestas de Boadilla del Monte
El espíritu festivo de Boadilla tiene un marcado carácter popular. La devoción a la Virgen del Rosario sigue siendo el eje central, con misas y procesiones que llenan de solemnidad las calles. Pero a la vez, la programación oficial abre espacio a la música, los encierros, las peñas, las actividades infantiles y las propuestas culturales que hacen de estas fiestas una celebración variada y abierta a todos.
Actos religiosos
La parte más espiritual se concentra entre finales de septiembre y los primeros días de octubre. El Triduo del Rosario tendrá lugar los días 30 de septiembre, 1 y 2 de octubre en la Iglesia del Antiguo Convento de la Encarnación. El momento culminante será la misa solemne y procesión del domingo 5 de octubre, en la que participan vecinos, hermandades y la Escuela de Música y Danza de Boadilla. Como es tradición, muchas mujeres acuden con mantilla, aportando un aire único a la procesión.
Conciertos gratis y de pago en las Fiestas de Boadilla
La carpa municipal del recinto ferial será el epicentro de los grandes conciertos de estas Fiestas de Boadilla del Monte. Entre los nombres confirmados destacan Rulo y la Contrabanda y Pignoise el 2 de octubre (pago), Modestia Aparte y Álex Wall el día 3 (gratis), Marlon el 4 de octubre (gratis), y el tributo a La Oreja de Van Gogh “La Otra Oreja” el día 5 (gratis).
Los conciertos combinan entradas gratuitas con algunas de pago (disponibles en entradasboadilla.es), y suelen reunir a miles de personas.
Encierros, sueltas y recortes: tradición taurina en Boadilla
La tradición taurina sigue siendo parte esencial de las Fiestas de Boadilla del Monte. A lo largo del primer fin de semana de octubre se celebrarán los encierros y sueltas de reses, además de la clásica novillada sin picadores, la bueyada infantil, el concurso de recortes en memoria de Miguelón y diferentes clases prácticas con alumnos de escuelas taurinas.
Planes para niños y familias
Los más pequeños también tienen un protagonismo especial. La Pequelandia con hinchables y talleres, los encierros infantiles con toros de goma, la feria de atracciones y espectáculos como Drilo Rock garantizan diversión para toda la familia.
Planes para mayores
Los vecinos de más edad cuentan con una jornada pensada para ellos en las Fiestas de Boadilla del Monte: la Fiesta del Mayor. Se celebra el 28 de septiembre con paella, música y baile en la carpa municipal. Es un encuentro que reúne varias generaciones en un ambiente entrañable. Lo mejor: esta actividad es gratuita.
Momentos destacados
Entre los actos más esperados están el pregón con DJ Nano y el gran castillo de fuegos artificiales del 3 de octubre. La Fiesta del Caballo y la bueyada infantil el 4 de octubre, y la tradicional Gran Caldereta Popular del 5 de octubre, que reúne a miles de vecinos en torno a la mesa.
Gastronomía popular
Las Fiestas de Boadilla del Monte también se disfrutan con el paladar. La gran caldereta popular y la limonada popular se reparten gratuitamente entre vecinos y visitantes, siendo uno de los grandes atractivos de la celebración. Por otro lado, las paellas, bocadillos y tapas completan la oferta en el recinto ferial y la Carpa Municipal.
Compartir estos platos típicos es parte de la experiencia festiva, combinando sabor, tradición y ambiente de comunidad en cada bocado.
Programa completo día por día
Sábado 27 de septiembre
- 12:00 h. Novillada sin picadores. Certamen “Camino hacia Las Ventas” (Plaza de Toros – Paseo de Madrid). Ganadería: Los Maños. Entrada gratuita hasta completar aforo.
Domingo 28 de septiembre
- 7:00 a 13:30 h. Torneo de pesca “VI Memorial Begoña Otero Hernández” (Lago Club Las Encinas de Boadilla, ctra. Pozuelo-Boadilla, km 4,600). Actividad gratuita.
- 12:00 a 18:00 h. Fiesta del Mayor en la Carpa Municipal del recinto ferial (paella, música, baile). Actividad gratuita para mayores de 65 años empadronados.
- 19:00 h. Espectáculo de danza ecuestre “Musas” (Plaza de Toros – Paseo de Madrid). Entrada: empadronados 6 euros, no empadronados 10 euros.
Del 28 de Septiembre al 1 de Octubre
- Campeonato de Mus “VI Memorial Pepe López”, en la Carpa Municipal del recinto ferial (domingos 18:00 h., lunes a miércoles 20:00 h.). Inscripciones una hora antes. Precio: 30 euros por pareja.
Martes 30 de septiembre, miércoles 1 de octubre y jueves 2 de octubre
Estos días están dedicados al triduo en honor a Nuestra Señora del Rosario (Iglesia del Antiguo Convento de la Encarnación, c/ Las Monjas, 2):
- 18:15 h. Rezo del Santo Rosario.
- 19:00 h. Santa Misa.
Miércoles, 1 de Octubre
- 10:00 h. II Torneo Ground Golf Virgen del Rosario 2025 (Campos de fútbol del complejo deportivo Condesa de Chinchón, avda. Infante don Luis esquina c/ Menéndez Pidal).
Jueves 2 de octubre
- 18:00 a 02:00 h. Feria de atracciones (Recinto Ferial).
- 18:30 h. Festival de Escuelas de Danza (Plaza de la Cruz).
- 20:00 h. Animación con DJ Sergio Garabal (Carpa Municipal del recinto ferial). Acceso limitado, con la entrada de los conciertos de Rulo y la Contrabanda y Pignoise.
- 21:30 h. Concierto de Rulo y la Contrabanda (Carpa Municipal).
- 23:30 h. Concierto de Pignoise (Carpa Municipal). La entrada para ambos conciertos (Rulo + Pignoise) cuesta 10 euros/empadronados y 20 euros/no empadronados.
Viernes 3 de octubre
- 18:00 a 02:00 h. Feria de atracciones (Recinto Ferial).
- 18:00 h. Encierros y suelta de reses (corrales en aparcamiento de c/ Enrique Calabia).
- 18:30 h. Pasacalles de peñas (desde la Plaza de Toros por el casco histórico).
- 20:30 h. Pregón a cargo de DJ Nano (Plaza de la Cruz).
- 21:15 h. Animación con DJ El Pulpo (Carpa Municipal). Entrada gratuita hasta completar aforo.
- 21:30 h. Orquesta Maremagnun (Plaza de la Cruz).
- 22:00 h. Gran castillo de fuegos artificiales (Recinto Ferial).
- 22:15 h. Encendido del alumbrado del ferial.
- 23:00 h. Concierto de Modestia Aparte (Carpa Municipal). Entrada gratuita hasta completar aforo.
- 00:45 h. Concierto de Álex Wall (Carpa Municipal). Entrada gratuita.
- 02:30 h. Animación con DJ Barce (Carpa Municipal).
Sábado 4 de octubre
- 10:00 h. Encierros y suelta de reses (c/ Enrique Calabia).
- 11:30 h. Limonada popular y pasacalles (Peña El Botijo; calles del casco histórico).
- 12:00 h. XXI Fiesta del Caballo de Boadilla del Monte (concentración y salida desde Paseo de Madrid).
- 12:30 h. Bueyada infantil (salida aparcamiento c/ Enrique Calabia). Actividad infantil con animales domesticados.
- 13:00 h. Vermut con actuación de Miguel Entreamigos (Plaza de la Cruz).
- 18:00 h. Clase práctica con reses para alumnos de escuelas taurinas (Plaza de Toros). Entrada gratuita hasta completar aforo.
- 18:00 a 02:00 h. Feria de atracciones (Recinto Ferial).
- 18:30 h. Pasacalles de peñas por el casco histórico.
- 19:00 h. Encierro infantil con toros de goma (salida aparcamiento c/ Enrique Calabia).
- 21:00 a 00:00 h. Carpa Joven 0,0º con DJ (Parking del Centro de Empresas, se requiere entrada; para jóvenes de 14 a 17 años).
- 21:30 h. Concierto del ganador del II Concurso Boadilla Sound (Carpa Municipal).
- 23:00 h. Concierto de Marlon (Carpa Municipal). Entrada gratuita hasta completar aforo.
- 23:30 h. Concierto de Semilla Negra (Plaza de la Cruz).
- 00:45 h . Animación Locura Parapa XL (Carpa Municipal). Entrada gratuita hasta completar aforo.
- 02:30 h. Animación Back DJ Live Set (Carpa Municipal). Entrada gratuita hasta completar aforo.
Domingo 5 de octubre
- 10:00 h. Encierros y suelta de reses (c/ Enrique Calabia).
- 12:00 h. Santa Misa en honor a Nuestra Señora del Rosario (Iglesia del Antiguo Convento de la Encarnación).
- Al terminar la misa. Procesión por el casco histórico, con acompañamiento musical de la banda de la Escuela de Música y Danza del Ayuntamiento. Se anima el uso de mantilla por parte de las mujeres que lo deseen.
- 12:30 h. Espectáculo infantil Drilo Rock (Carpa Municipal). Precio: empadronados 2 euros, no empadronados 5 euros.
- 14:30 a 17:30 h. Gran caldereta popular en la Carpa Municipal (aproximadamente 1.500 raciones).
- 17:00 h. Gran Concurso de Recortes – IV Memorial Miguelón (Plaza de Toros / Paseo de Madrid). Entrada: 5 euros.
- 18:00 a 02:00 h. Feria de atracciones (Recinto Ferial).
- 19:00 h. Encierro infantil con toros de goma (salida aparcamiento c/ Enrique Calabia).
- 20:00 h. Tardeo con actuación de Cerrado por Vacaciones (Plaza de la Cruz).
- 22:00 h. Concierto tributo “La Otra Oreja” (Tributo a La Oreja de Van Gogh) en la Carpa Municipal. Entrada gratuita hasta completar aforo.
- 23:30 h. Animación con DJ Nacho Vega (Carpa Municipal). Entrada gratuita.
Lunes 6 de octubre (Día de la Familia / Feria sin Ruido)
- Feria de atracciones y carpa operarán con horario especial, sin música/duración reducida, para favorecer la asistencia de menores con trastornos de espectro autista. Durante esta jornada, las atracciones del Recinto Ferial tendrán un descuento del 50 %
- 10:00 h. Encierros y suelta de reses (c/ Enrique Calabia).
- 11:00 h. Pancetada popular (Plaza de Toros – Paseo de Madrid). 1.000 raciones.
- 11:00 a 14:00 h. Decatlón infantil (Carpa Municipal). Actividad gratuita.
- 11:00 a 14:00 h. y 17:00 a 20:00 h. Pequelandia: hinchables, talleres y juegos (Carpa Municipal). Entrada gratuita.
- 12:00 h. Encierro infantil con carretones (aparcamiento c/ Enrique Calabia).
- 12:00 a 14:00 h. Masterclass de fútbol americano (Carpa Municipal). Para niños de 8 a 14 años.
- 12:30 h. Clase práctica infantil de recortes (Plaza de Toros).
- 18:00 a 02:00 h. Feria de atracciones (Recinto Ferial) con horario adaptado (sin ruido).
Del 10 al 12 de octubre: Extensión de las fiestas / Celebraciones de la Hispanidad
- I Feria de la Gastronomía Hispanoamericana (Avda. Adolfo Suárez). Viernes de 18:00 a 00:00 h. Sábado de 12:00 a 00:00 h. Domingo de 12:00 a 16:00 h.
Sábado 11 de octubre
- 10:00 h. VII Carrera “Vereda de los Guardias” (salida cuartel de la Guardia Civil de Villaviciosa de Odón, llegada cuartel de Boadilla). Inscripciones del 25 septiembre al 7 octubre con aportación de alimentos para Cáritas.
- 19:30 h. Concierto de la Hispanidad “España dentro de un piano” (Auditorio Municipal). Entrada: empadronados 5 euros, reducida 2 euros, no empadronados 10 euros.
- 19:30 a 21:00 h. Encuentro de Bandas en el Palacio del Infante don Luis. Participan bandas hermanadas. Entrada libre.
Domingo 12 de octubre (Día de la Hispanidad)
- 12:00 h. Misa solemne (Iglesia del Antiguo Convento de la Encarnación). Actos en Honor a Nuestra Señora del Pilar, patrona de la Hispanidad y de la Guardia Civil.
- 13:00 h. Acto homenaje a la Bandera (Explanada del Palacio del Infante don Luis).
- 19:00 h. Espectáculo “Recorriendo el mundo a través de la danza” (Auditorio Municipal). Entrada libre hasta completar aforo.
Otros datos útiles
- Horario cierre Carpa: los días fuertes (viernes y sábado) la carpa se cerrará a las 4:30 h. Los demás días, antes (a las 2:30 h).
- Autobús gratuito: los días 2, 3, 4 y 5 de octubre, habrá servicio de autobús gratuito de 19:00 a 03:00 h, con dos líneas que conectan el ferial con Viñas Viejas y el ferial con los Nuevos Desarrollos. Tiempo máximo de espera: 25 minutos.
- Aparcamientos disponibles: avda. de España (junto al Palacio del Infante don Luis), aparcamiento disuasorio frente al parque del Nacedero, plaza de la Concordia (gratuito de 10:00 a 20:00 h), aparcamiento c/ Ronda junto al centro de salud.
Consejos prácticos
Aunque el programa de las Fiestas de Boadilla del Monte es amplio, hay algunos aspectos clave a tener en cuenta:
- Las entradas para los conciertos de pago se gestionan a través de la web oficial del ayuntamiento.
- Los conciertos gratuitos suelen llenarse rápido: conviene acudir con antelación.
- Durante los días grandes se esperan cortes de tráfico, por lo que se recomienda usar transporte público.
- Los encierros y festejos taurinos concentran mucha afluencia: si no quieres perderlos, consulta horarios oficiales con tiempo.
¿Te has quedado con ganas de más? Descubre también mi guía de la Semana de la Hispanidad 2025 y las Fiestas de Las Rozas 2025, dos celebraciones imprescindibles para seguir disfrutando de Madrid en fiestas.