Fiestas de la Hispanidad Madrid 2025: Conciertos por día, hora y lugar

Sep 24, 2025 | Destacados, Planes Gratis en Madrid

Madrid se viste de gala para celebrar las Fiestas de la Hispanidad 2025. Del 3 al 12 de octubre, la capital española se convierte en el epicentro de una fiesta que rinde homenaje a la lengua española y a los pueblos que la comparten.

En este artículo encontrarás la guía más completa de la Fiesta de la Hispanidad 2025 en Madrid: fechas, programación, conciertos, cabalgata, actos oficiales y consejos prácticos.

 

Fiestas de la Hispanidad 2025 en Madrid

Hispanidad 2025 celebra su quinta edición con Argentina como país invitado y un gran encuentro de artistas y colectivos de 23 nacionalidades que inundarán la ciudad de cultura y diversidad.

La ciudad se llenará de conciertos, desfiles, exposiciones y propuestas gastronómicas, convirtiéndose en un hervidero de alegría y tradición. Durante diez días, Madrid se transformará en la gran capital de la hispanidad.

Esta edición de las Fiestas de la Hispanidad en Madrid, ofrece más de 200 actividades gratuitas en plazas, museos, parques y centros culturales, abiertas a todos los públicos.

Bajo el lema “Todos los acentos caben en Madrid”, la ciudad se convertirá en un gran escenario musical, con conciertos gratuitos en lugares emblemáticos como la Plaza Mayor y la Puerta del Sol. Destacando el concierto de Gloria Estefan el 5 de octubre a las 13:00 h. en la Plaza de Colón y que también será gratuito.

fiestas de la hispanidad madrid-Desfile de aviones-Foto original madrid4u

Conciertos Gratis: gran protagonista

La música vuelve a ser el corazón de la programación. La estrella de esta edición será Gloria Estefan, encargada de pronunciar el pregón inaugural el 3 de octubre y de ofrecer un gran concierto gratuito en la Plaza de Colón el día 5 al mediodía, coincidiendo con el cincuentenario de su carrera artística.

El cierre correrá a cargo de Bomba Estéreo, que llenará la Plaza de España el 12 de octubre en un espectáculo pensado para despedir el festival por todo lo alto. Entre medias, pasarán por los escenarios de Madrid artistas tan variados como Mocedades y Los Panchos, Eliades Ochoa, Miranda!, Babasónicos, María José Llergo, Rita Payés, Karina La Princesita o Henry Méndez. Además del espectáculo flamenco del Corral de la Morería en la Plaza Mayor.

También se suman solistas y grupos como Aleesha, Çantamarta, Bareto, Dillom, Bon Calso, El Twanguero, Gerardo Morán, Kevin Johansen + Liniers + The Nada, La Ganga Calé, Los Estanques & El Canijo de Jerez, Maestro Espada, Muerdo, Nidia Góngora, ORCAM, Orquesta Aragón, Chita, Silvana Estrada o Tiraya. Además del Concierto Los 40 Hispanidad Pop: con la actuación de Lérica, Mar Lucas Almacor, Naiza y Dj y presentador Tony Aguilar.

La Plaza de España será uno de los epicentros musicales, con conciertos cada tarde y noche, mientras que espacios como el Museo Cerralbo acogerán recitales más íntimos, como el del Ensemble Iberoamericano dedicado a compositores argentinos.

 

Mucho más que conciertos

El festival no se limita a la música. Habrá un ciclo de cine en homenaje a Mario Vargas Llosa, espectáculos de teatro y danza en los Teatros del Canal y en otros centros culturales. Pasacalles, magia, circo, clown y títeres en espacios al aire libre como los Jardines de Vista Alegre o el Parque de Santander.

La idea es que cada barrio pueda sumarse a la celebración y que las familias encuentren también actividades adaptadas a los más pequeños.

 

Novedades en este 2025

  • Escenario Plaza de Colón: Este año, por primera vez, la Plaza de Colón se convierte en escenario central del festival, albergando un concierto emblemático de Gloria Estefan el 5 de octubre.
  • Participación de Estados Unidos en la cabalgata: La Gran Cabalgata de la Hispanidad del 5 de octubre contará por primera vez con una delegación de los Estados Unidos, un hecho simbólico que expande el alcance multicultural del evento.
  • Ciclo de cine en homenaje a Mario Vargas Llosa: En recuerdo del fallecido Nobel de Literatura (abril de 2025), se organizan proyecciones basadas en sus obras y una mesa redonda literaria. Este ciclo comienza antes del festival (septiembre) y concluye el 6 de octubre en los Teatros del Canal.
  • Diversidad de géneros y formatos: Además de los conciertos, habrá pasacalles, espectáculos de circo, magia, clown, teatro, danza, títeres y actividades familiares en espacios como Jardines del Palacio de Vista Alegre y el Parque de Santander.
  • Nuevos escenarios y localizaciones: Se incorpora la Plaza de España como escenario musical destacado, sobre todo para el cierre con Bomba Estéreo el 12 de octubre.

Estas novedades buscan renovar el festival, impulsar su visibilidad urbana y convertirlo en una gran plataforma cultural global.

Hispanidad 2025-Cartel

Cabalgata de la Hispanidad

Nuevamente, por segundo año, la Cabalgata de la Hispanidad desfilará por la Gran Vía de Madrid. Contará con espectaculares carrozas y más de 2.000 participantes de delegaciones de 23 países americanos. Por primera vez, este año participan delegaciones de Estados Unidos, junto a los países hispanoamericanos.

Día y hora

5 de octubre a las 18:00 h.

Recorrido

Plaza de España a la confluencia de la Gran Vía con la c/ Alcalá, por la Gran Vía.

 

Espectáculo piromusical

Madrid festeja el Día de la Hispanidad con un espectacular show piromusical. Desde el Palacio de Cibeles, se lanzarán fuegos artificiales sincronizados con fragmentos musicales de diversos países hispanohablantes.

Día y hora

12 de octubre sobre las 21:30 h.

Dónde

Palacio de Correos de Cibeles. Plaza Cibeles, 1

Fiestas de la Hispanidad Madrid-Espectáculo piromusical-Foto original madrid4u

Desfile militar

Este evento solemne cuenta con la participación de diferentes cuerpos militares, tanto del Ejército de Tierra, la Armada y el Ejército del Aire, como de la Guardia Civil y la Policía Nacional.

El desfile lo preside el rey de España, comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, junto a la Familia Real, miembros del Gobierno y representantes institucionales. Este acto simboliza la unidad nacional y el orgullo por las Fuerzas Armadas.

Entre los momentos más emotivos está el izado de la bandera de España y el homenaje a los caídos, en tributo a quienes dieron su vida en cumplimiento de su deber. El desfile culmina con un espectacular sobrevuelo de la Patrulla Águila que tiñe el cielo de rojo y amarillo.

El desfile militar es también una oportunidad para que el público pueda ver de cerca la variedad de cuerpos de seguridad y defensa que protegen a la nación. Además, cada año se invitan a representantes de otras naciones hispanas y aliados internacionales, reforzando los lazos diplomáticos y de cooperación.

Día y hora

12 de octubre sobre las 11:00 h.

Recorrido

El recorrido del desfile militar comenzará a la altura de la entrada principal del Jardín Botánico, avanzará por el Paseo del Prado, pasando por las fuentes de Neptuno y Cibeles. Continuará por el Paseo de Recoletos y culminará en la Plaza de Colón, en el corazón de Madrid. Con el Acto Central en la Plaza de Neptuno.

fiestas de la hispanidad madrid-Desfile militar

Calendario de conciertos: Por día, hora y lugar

Programa oficial de las Fiestas de la Hispanidad 2025 en Madrid, publicado por el Ayuntamiento. Lo mejor de todo: todas las actividades son gratis y abiertas para todos.

Domingo 5 de octubre

  • 13:00 h. Concierto de Gloria Estefan. Plaza de Colón.

Miércoles 8 de octubre

  • 19:00 h. Concierto De América y España. Ensamble Iberoamericano. Museo Cerralbo.

Jueves 9 de octubre

  • 19:00 h. Concierto Desde el amor. Binelli – Ferman Duo. Centro Sefarad-Israel.
  • 19:00 h. Concierto de Aleesha. Plaza de España.
  • 19:15 h. Concierto de Nidia Góngora. Puerta del Sol.
  • 19:45 h. Concierto de Çantamarta. Plaza Mayor.
  • 20:00 h. Concierto de la Orquesta del Plata. Puente del Rey.
  • 20:10 h. Concierto de Chita. Plaza de España.
  • 21:00 h. Concierto de la Orquesta El Macabeo. Puente del Rey.
  • 21:00 h. Concierto de Henry Méndez. Puerta del Sol.
  • 21:30 h. Concierto de Los Estanques + El Canijo de Jerez. Plaza Mayor.
  • 21:45 h. Concierto de Bon Calso. Plaza de España.

Viernes 10 de octubre

  • 12:00 h. Recital de canto y piano. Laia Falcón y Alberto Rosado. Real Academia de San Fernando.
  • 18:30 h. Concierto de Maestro Espada. Plaza Mayor.
  • 19:00 h. Concierto La mujer en Hispanoamérica. Trío Nuestra América. Casa Museo Lope de Vega.
  • 19:00 h. Concierto de Muerdo. Plaza de España.
  • 19:30 h. Concierto de Rita Payés. Plaza Mayor.
  • 19:50 h. Concierto de Miranda! Puerta del Sol.
  • 20:00 h. Concierto Trío Valdés Legacy. Centro Cultural Paco Rabal.
  • 20:00 h. Concierto de Nacho Nacif. Puente del Rey.
  • 21:30 h. Concierto de Silvana Estrada + Ensemble de la Escuela Superior de Música Reina Sofía. Plaza Mayor.
  • 21:30 h. Concierto de Babasónicos. Puerta del Sol.
  • 21:30 h. Concierto de Niña Polaca. Puente del Rey.
  • 21:45 h. Concierto de Dillom. Plaza de España.

Sábado 11 de octubre

  • 13:00 h. Concierto de Eliades Ochoa. Plaza de España.
  • 13:00 h. Concierto de Gerardo Morán y Los más queridos. Puente del Rey.
  • 13:00 h. El Twanguero presentando “Soñando California”. Puerta del Sol.
  • 13:00 h. Concierto de Mocedades y Los Panchos. Plaza Mayor.
  • 18:45 h. Concierto de Orquesta Aragón. Plaza Mayor.
  • 18:50 h. Concierto de OnOff. Puerta del Sol.
  • 19:00 h. Concierto de Bareto. Puente del Rey.
  • 19:30 h. Concierto de La Ganga Calé. Plaza de España.
  • 20:00 h. Concierto de Kevin Johansen + Liniers + The Nada. Puerta del Sol.
  • 21:30 h. Concierto de Karina La Princesita. Puente del Rey.
  • 21:30 h. Concierto de María José Llergo. Plaza Mayor.
  • 21:30 h. Concierto de Alizzz. Plaza de España.

Domingo 12 de octubre

  • 12:00 h. Conciertos de Bandas de Música. Varios municipios (Ciempozuelos, Alcobendas, San Martín de la Vega y varios más).
  • 12:00 h. Concierto de la Orquesta de la Comunidad de Madrid. Plaza Mayor.
  • 13:00 h. Concierto de Sonora Ponceña. Plaza de España.
  • 13:00 h. Concierto Ritmos de Ultramar (zarzuela). Puerta del Sol.
  • 17:00 y 18:00 h. Concierto Bajo mi voz. Choby Scheufler y Leyre Perrino. CaixaForum.
  • 18:00 h. Concierto de Naíza. Puerta del Sol.
  • 18:00 h. Concierto de Tiraya. Plaza de España.
  • 19:00 h. Concierto Los 40 Hispanidad Pop: con la actuación de Lérica, Mar Lucas Almacor y Naiza, Dj y presentador Tony Aguilar. Puerta del Sol.
  • 19:30 h. Concierto de Bomba Estéreo. Plaza de España.
  • 21:00 h. Concierto del Corral de la Morería. Plaza Mayor.

Conciertos en las salas Madrid en Vivo

Del 3 al 12 de octubre

Aquí tienes la programación completa de las salas Madrid en Vivo para disfrutar de las Fiestas de la Hispanidad 2025 en Madrid. Ten en cuenta que estas actividades son de pago.

 

Concierto de Gloria Estefan

Gloria Estefan encenderá la Plaza de Colón con un concierto gratuito el 5 de octubre a las 13:00 h. ¡Será el plato fuerte de esta edición!

La artista celebrará sus 50 años de carrera y presentará su nuevo álbum Raíces, además de interpretar clásicos como Mi tierra, Conga o Hoy. Será uno de los momentos más esperados de la programación cultural que llenará la ciudad de música y fiesta.

fiestas de la hispanidad madrid-Gloria Estefan

Programación y actividades

Algunos de los eventos más destacados en las Fiestas de la Hispanidad 2025 en Madrid incluyen:

  • Conciertos gratuitos: La música es una de las protagonistas indiscutibles de estas fiestas. Artistas de renombre nacional e internacional se dan cita en diferentes escenarios de la ciudad para ofrecer conciertos de todos los géneros musicales. Desde ritmos latinos y flamenco hasta pop y jazz, habrá algo para todos.
  • Desfile militar: El 12 de octubre, Día de la Hispanidad, se celebrará el tradicional desfile militar en el que participan las Fuerzas Armadas españolas. Es un espectáculo visual impresionante que reúne a miles de espectadores.
  • Exposiciones y muestras culturales: Los museos y centros culturales de Madrid abren sus puertas para ofrecer exposiciones sobre la historia, el arte y las tradiciones de los países hispanos.
  • Actividades para todas las edades: Actuaciones y juegos infantiles, talleres y desfiles harán que estas fiestas sean inolvidables para toda la familia.
  • Gastronomía: La gastronomía es otro de los grandes protagonistas en estas celebraciones. Los mercados de la ciudad ofrecen degustaciones de productos representativos de diferentes regiones de España y Latinoamérica.
  • Literatura y artes escénicas: Presentaciones de libros, recitales de poesía y obras de teatro nos animan a explorar la riqueza literaria y artística de nuestra lengua.

Aquí tienes toda la programación completa de las Fiestas de la Hispanidad en Madrid.

 

Consejos prácticos para disfrutar del festival

  • Llega pronto a los conciertos más esperados: el acceso es libre hasta completar aforo.
  • Usa transporte público: habrá cortes de tráfico en Gran Vía y Paseo de la Castellana.
  • Consulta el programa oficial: en la web de la Comunidad de Madrid y perfiles sociales @hispanidad25.
  • Lleva ropa cómoda: algunos días hay actividades desde la mañana hasta la noche.
  • En familia: la cabalgata y los espectáculos de clown/títeres son ideales para niños.

 

Dónde disfrutar de las Fiestas de la Hispanidad en Madrid

  • Plaza Mayor: Corazón de la ciudad, la Plaza Mayor acoge conciertos, espectáculos y ferias gastronómicas.
  • Puerta del Sol: Otro punto neurálgico de las celebraciones, donde se concentran multitud de personas para disfrutar del ambiente festivo.
  • Puente del Rey – Madrid Río: Un lugar ideal para relajarse y disfrutar de la naturaleza, con actividades al aire libre y conciertos.
  • Matadero Madrid: Un espacio cultural que ofrece una programación variada, con talleres, exposiciones y conciertos.
  • Casa de América: Este centro cultural acoge una amplia programación de actividades relacionadas con la cultura iberoamericana.

Guarda esta guía y comparte con tus amigos: Madrid te espera para vivir las Fiestas de la Hispanidad 2025 en Madrid.

 

Disfruta de más Planes en Madrid
<span style="font-size:80%">por</span> Madrid4U

por Madrid4U

Soy Mica. Me encanta descubrir sitios nuevos y planes muy originales allá donde voy, sobre todo en mi ciudad favorita que es Madrid. Ahora comparto esta afición contigo para que también puedas disfrutar de ella.