Si estás buscando planes gratis en Madrid para disfrutar en familia o con amigos, este es uno que no te puedes perder. El Museo del Ferrocarril de Madrid, en la antigua estación de Delicias, volverá a llenarse de vida el sábado 25 de octubre de 2025 para celebrar el Día del Tren. Durante esta jornada de puertas abiertas, podrás visitar gratis uno de los museos más singulares de la ciudad. Mayores y pequeños podrán disfrutar del ambiente, el vapor y los sonidos de los trenes mientras descubren la historia y la magia del ferrocarril en España.
Antes de ver todo lo que habrá en el evento, vale la pena pararte un momento y recordar por qué se celebra este día.
¿Qué se celebra el Día del Tren?
El Día del Tren, en el Museo del Ferrocarril de Madrid, recuerda la primera línea de tren en España, que conectó Barcelona con Mataró en octubre de 1848. Desde entonces, este día se dedica a celebrar cómo el tren cambió la forma de viajar, trabajar y vivir en el país.
Cada año, la Fundación de los Ferrocarriles Españoles prepara actividades especiales en sus museos y centros. El Museo del Ferrocarril de Madrid, su sede más famosa, celebra una gran jornada de puertas abiertas con talleres, visitas guiadas, teatro, maquetas y demostraciones de trenes.
¿Qué podrás ver y hacer?
Descubre lo que podrás ver y hacer en el El Día del Tren, en el Museo del Ferrocarril de Madrid:
- Entrada gratuita / jornada de puertas abiertas. La entrada al museo es gratis todo el día, tanto sus zonas exteriores como interiores. Una oportunidad única para recorrer sus exposiciones permanentes, la imponente nave de locomotoras y los vagones históricos que habitualmente están cerrados al público.
- Exposición de material histórico. Algunas locomotoras y vagones se podrán visitar por dentro, con personal del museo explicando sus detalles. También habrá piezas del archivo y objetos antiguos relacionados con la historia del tren en España.
- Visitas guiadas temáticas. Los guías del museo mostrarán locomotoras, coches de pasajeros y los históricos Talgo, y contarán la historia del edificio, abierto en 1880.
- Maquetas y modelismo ferroviario. Los clubes de amigos del tren muestran maquetas en funcionamiento, con trenes en miniatura que recorren paisajes llenos de detalles. Es una de las actividades favoritas de los niños y los fans del modelismo.
- Talleres y actividades infantiles. Habrá talleres, teatro, cuentacuentos y actividades interactivas pensadas para los niños, donde podrán aprender jugando cómo funciona un tren y también qué hace un maquinista.
- Zona gastronómica y foodtrucks. En la explanada exterior se instalarán foodtrucks y zonas de descanso, para disfrutar de un almuerzo o merienda sin salir del recinto. Ideal para pasar el día completo en familia.
- Sorteos y actividades especiales. El museo suele organizar sorteos vinculados al Tren de la Fresa y otras experiencias ferroviarias, así como descuentos especiales en la tienda del museo durante esta jornada. Conviene registrarse al llegar para participar.
Programa completo
Aquí tienes el programa completo de El Día del Tren, en el Museo del Ferrocarril de Madrid, según la información oficial del museo.
- 10:00 a 14:00 h. y de 16:00 a 20:00 h. – “XXVII Encuentro de Módulos Forotrenes” (se mostrará una maqueta que supera los 40 metros de longitud con varios escenarios ferroviarios como estaciones, túneles, viaductos, pasos a nivel…).
- 10:00 a 14:00 h. y de 16:00 a 20:00 h. – Exhibición de maquetas ferroviarias realizadas por los socios de la AAFM (Asociación de Amigos del Ferrocarril de Madrid).
- 10:00 a 19:30 h. – Juego de pistas familiar: “200 años de ferrocarril”.
- 10:30 a 14:30 h. y de 17:00 a 19:30 h. – Viajes #DestinoDelicias a bordo del automotor 9121 “Zaragoza” (AREMAF). Tarifa:1,50 euros.
- Horario de los pases: 10:30 – 11:00 – 11:30 – 12:00 – 12:30 h. – Visitas guiadas al interior de vehículos (Locomotora de vapor “Mikado” / Talgo II / Automotor TER 597-010-8 / Locomotora de maniobras 10601 “Yorkshire” / Locomotora eléctrica Nº 3 “Andaluces” / Coche-restaurante WR 3569). Reserva previa en punto de información.
- 11:00 a 14:30 h. y de 18:00 a 20:00 h. – “XXVII Encuentro Nacional de Trenes de 5 pulgadas” y apertura del parque “Ferrocarril de las Delicias” (CIMAF). Tarifa: 1,50 euros.
- Horario de los pases: 16:00 – 17:00 – 18:00 – 19:00 h. – Talleres infantiles: “La locomotora Mataró”. Reserva previa en punto de información. Edad recomendada: más de 5 años.
- Horario de los pases: 10:30 – 11:00 -11:30 -12:00 – 12:30 – 13:00 – 13:30 h. – Talleres infantiles: “¡Crea tu gorra #Railway200!”. Reserva previa en punto de información. Edad recomendada: más de 5 años.
- 11:00 a 13:00 h. – Presencia del equipo de fútbol de la Agrupación Deportiva Ferroviaria, “La Ferro”, un equipo centenario con origen ferroviario que desde el año 1921 jugaba en el hoy desaparecido campo de “Las Delicias”, junto a las estación.
Y además:
- 10:00 a 14:30 h. – Apertura de la Sala de consulta del Archivo Histórico y la Biblioteca, con una muestra de libros y documentos relacionados con el bicentenario de las primeras locomotoras.
- Horario de los pases: 16:30 – 17:30 – 18:30 h. – Escape Room: “Desafío de Rainhill: la carrera que impulsó el ferrocarril”. Reserva previa en punto de información. Edad recomendada: más de 12 años.
- 10:00 a 14:30 y de 15:30 a 18:30 h. – Maqueta “Territorio Ferroviario” (la mayor maqueta ferroviaria de España).
- 10:00 a 14:30 y de 15:30 a 18:30 h. – Sala Renfe-Simuladores “La experiencia de ser maquinista”.
- 10:00 a 20:00 h. – Exposición temporal: “Estación Zhivago. 60 años de un rodaje épico”.
- 10:00 a 20:00 h. – Pieza destacada: Modelo de locomotora de vapor “Rocket”.
- 20:00 h. – Concierto: “Día del Tren”, a cargo del Coro de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles y la Coral Polifónica de Urda (Toledo). Entrada libre hasta completar aforo.
Quienes reserven su entrada gratuita a través de Eventbrite participarán en el sorteo de un viaje en el Tren de la Fresa. Los billetes conmemorativos y los trenes recortables se entregarán gratuitamente hasta agotar existencias.
Historia breve del museo y del edificio
El Museo del Ferrocarril de Madrid está en la antigua Estación de Madrid-Delicias, abierta en 1880 como terminal de la línea a Ciudad Real. Fue una de las primeras estaciones de hierro y vidrio de España, inspirada en las grandes estaciones europeas del siglo XIX.
Su impresionante nave central de 170 metros y su cubierta metálica la convirtieron en un símbolo de la arquitectura industrial de Madrid. En 1984 se convirtió en museo, donde se conservan locomotoras, vagones, uniformes, señales y documentos que cuentan casi dos siglos de historia del tren.
Consejo para disfrutarlo al máximo
Mi consejo para que disfrutes al máximo El Día del Tren, en el Museo del Ferrocarril de Madrid.
- 10:00 a 12:30 h.: Llega temprano y empieza por la nave principal: locomotoras de vapor, eléctricos y diésel, vagones de lujo y coches cama. No te pierdas las maquetas en funcionamiento.
- 13:00 a 15:00 h.: Aprovecha para disfrutar de la exposición temporal y comer en la zona exterior. Si vas con niños, apúntalos a algún taller didáctico antes de comer.
- 16:00 a 19:00: Dedica la tarde a las actividades al aire libre, el teatro infantil y los paseos por el exterior del museo. Es el momento ideal para hacer fotos y disfrutar del ambiente familiar.
Si te gusta este tipo de planes, no te pierdas mi guía de Planes gratis en Madrid o mi artículo Museos gratis en Madrid 2025: listado, días y horarios.
Cuándo
Sábado 25 de octubre de 2025.
Horario
Apertura ampliada de 10:00 a 20:00 h.
Dónde
Museo del Ferrocarril de Madrid – Paseo de las Delicias, 61.
Cómo llegar
- Metro: Delicias (Línea 3).
- Cercanías Renfe: Delicias (C1, C10).
- Autobuses EMT: Líneas 8, 19, 45, 47, 59, 85 y 86.
- En coche: Se puede llegar fácilmente por el Paseo de las Delicias o la M-30. No hay aparcamiento propio, pero hay zonas de estacionamiento regulado (SER) en los alrededores.
Descubre más Planes gratis en Madrid y Museos que siempre son gratis en Madrid para disfrutar en familia.
¿Te ha gustado mi guía del Día del Tren en el Museo del Ferrocarril de Madrid? Compártela y ayuda a que más personas disfruten de esta experiencia sin perderse ningún detalle.