Catedral de Justo Gallego en Mejorada del Campo

Oct 16, 2023 | Planes en Madrid, Qué ver en Madrid

Seas una persona religiosa o no, hay un sitio que debes visitar para entender lo que es capaz de lograr el ser humano en un acto de fe. Ese sitio es “La Catedral de Justo Gallego”

Catedral de Justo Gallego

La Catedral de Justo

Lo más llamativo y admirable de este edificio es que lo construyó solamente una persona,  Justo Gallego. Realizó esta construcción sin haber estudiado nunca arquitectura, sin tener conocimientos de albañilería y ni siquiera haber trabajado jamás en la construcción. Todo fue edificado por un acto de fe, como promesa y agradecimiento a Dios y a la Virgen al curarse milagrosamente de tuberculosis.

Este edificio de grandes dimensiones no es un templo religioso al no estar reconocido ni consagrado por la diócesis de Alcalá de Henares, aún así se le llama la Catedral de Justo Gallego por parecerse a una enorme Catedral religiosa.

Catedral de Justo Gallego

Como la realizó

Esta obra se edificó sin planos de obras, ni proyectos y ningún tipo de cálculos, solamente creció por las ideas y las inspiraciones de Justo. Su gran proyecto lo tenia en su cabeza.

La Catedral ha sido financiada con su propio patrimonio y donaciones. Gran parte de ella se construyó con materiales reciclables, utilizando para ello distintos tipos de objeto, desechos de otras constructoras y también ladrillos en mal estado de una fábrica vecina. Para levantar las columnas utilizó como molde bidones de gasolina antiguos y para los pilares usó botes de plástico rellenos de hormigón.

Otra de las cosas que también sorprende de esta Catedral, es que fue construida sin utilizar ningún tipo de grúa. Para edificar sus techos y sus 28 cúpulas utilizó poleas hechas con ruedas de bicicleta.

Catedral de Justo Gallego

Qué podemos ver en La Catedral de Justo

La obra de Justo tiene una superficie de 4.700m2 aproximadamente y con una altura en su punto más alto de 35m. Como toda Catedral posee en su interior una planta central muy amplia de 50m de largo por 20m de ancho, un baptisterio, una cripta subterránea que se puede acceder ya sea por el interior y también por el patio. Además de doce torreones de 60m de longitud, dos claustros, 28 cúpulas, escalinatas, escaleras de caracol y más de 2.000 vidrieras hechas por el mismo, entre muchos más detalles.

Catedral de Justo Gallego

Justo Gallego comenzó a construirla en el año 1961, exactamente el 12 de octubre fue colocada la primera piedra. La Catedral está dedicada a la Virgen del Pilar, patrona de la Guardia Civil.

Catedral de Justo Gallego

Catedral de Justo Gallego

Cómo logró su fama

A finales del año 2003 su obra se da a conocer a nivel internacional, donde se le dedica una exposición fotográfica en el Museo de Arte Moderno de Nueva York. En el año 2005 se realiza un comercial de bebida explicando su trabajo. También se realizó un cortometraje sobre su Catedral.

La empresa de ingeniería civil Calter, especializada en edificación y rehabilitación, que ha trabajado entre tantas otras obras como las del Bernabéu y las Torres de Colón, han comprobado y confirmado que la estructura y la resistencia del edificio es óptima mediante un análisis geotécnico. Esta misma empresa será la encargada de concluir este sueño hecho realidad.

En el año 2021 el Ayuntamiento de Mejorada del Campo anunció que ya se ha abierto un expediente para tramitar que el edificio sea declarado Bien de Interés Cultural por la Comunidad de Madrid.

Catedral de Justo Gallego

Free tour

Si quieres conocer en profundidad esta Catedral te animo a que apuntes a este Free tour

Quién era Justo Gallego Martínez

Justo Gallego Martínez el creador de la Catedral que lleva su nombre, nació el 20 de septiembre de 1925 en Mejorada del Campo.

Catedral de Justo Gallego

Desde muy joven siempre sintió una gran fe cristiana y por tal motivo ingresa a los 27 años de edad al monasterio de Santa María de la Huerta, en Soria. Su objetivo era ser monje pero se ve truncado este sueño por enfermar de tuberculosis. sin poder llegar hacer los votos.

Una vez de vuelta a su municipio, de manera milagrosa se cura de esta enfermedad y como promesa y agradecimiento a Dios y a la Virgen se ofrece a crear su obra arquitectónica, sobre unos terrenos heredados de sus padres.

Valiéndose de su propio patrimonio, vendiendo sus propiedades y con ayuda de donaciones comienza a construirla el día 12 de octubre de 1961, día de Nuestra Señora del Pilar.

Uno de los motivos de como pudo construir la catedral sin poseer conocimiento alguno, fue gracias a la dedicación y al empeño que desde joven puso a los libros de castillos y catedrales, aunque según Justo Gallego el Evangelio de Cristo fue lo que más le alumbró.

Así estuvo más de 60 años trabajando con mucha ilusión diez horas diarias, salvo los domingos por ser día del Señor y exceptuando alguna ayuda esporádica, siempre fueron sus manos las que lograron crear esta construcción.

Lamentablemente, el día el 28 de noviembre de 2021 a la edad de 96 años, fallece después de pasar varios meses postrado en la cama y no poder ver terminada su obra.

Actual Propietario

Durante sus últimos 24 años, Justo cuenta con la ayuda de Ángel López, su discípulo, quien ahora recibe su legado. Es el actual propietario por testamento y su objetivo es continuar con la obra. Ángel vive con su familia en la Catedral.

En abril de 2021, a la edad de 95 años, Justo Gallego recibió la medalla de Hijo Predilecto de Mejorada del Campo.

La primera idea de Justo era donar la catedral al obispado de Alcalá de Henares, pero no le hacían caso ni tampoco podían hacerse cargo de ella.

El día 9 de noviembre de 2021, 19 días antes de su fallecimiento, deciden donarla a la Asociación Mensajeros de la Paz para poder acabar el proyecto de su vida.

 

Horario de la Catedral de Justo

Abierta todos los días de lunes a domingo en horario de 10 a 19 horas

 

Ubicación de la Catedral de Justo

Calle Antonio Gaudí, 10, Mejorada del Campo, Madrid

Como llegar a la Catedral de Justo

Las comunicaciones entre Madrid centro y Mejorada del Campo son muy buenas pero no cuenta con Metro ni Cercanías. Sin embargo, se puede llegar en coche o en autobús.

A Mejorada del Campo llegan las siguiente líneas de autobuses:

N-203 , 280, 282, 284, 285, 340, 341

Pinchando en el siguiente link podéis acceder a los horarios y lugares de partida de cada autobús para llegar a la Catedral de Justo.

 

Tal vez pueda interesarte visitar cerca de allí el Parque Europa en Torrejón de Ardoz o el divertido paseo del Tren a vapor de Arganda.

¿Buscas algo diferente?

¡Nos vemos en las redes sociales!

No te pierdas lo último

Videos que son tendencia