¡Madrid se llena de libros! Llegan los bancos literarios de la campaña “Siéntate a leer 2025”. El Ayuntamiento de Madrid ha instalado 26 bancos con forma de libro en diferentes calles y plazas de la capital para fomentar la lectura y las librerías de barrio.
Un paseo literario por la ciudad
Del 21 de mayo al 22 de junio, estas originales piezas de mobiliario urbano vestirán de arte las calles y plazas más emblemáticas de ocho distritos de la capital: Centro, Chamartín, Chamberí, Fuencarral-El Pardo, Moncloa-Aravaca, Retiro, Salamanca y Tetuán.
Cada uno de ellos está inspirado en un autor de la literatura universal o española, como Juan José Millás, Stephen King, Suzanne Collins o Isabel Allende. Y títulos como “Los juegos del hambre 5”, “En el amor y en la guerra” o “El universo amarillo”.
Esta iniciativa sirve como antesala de la 84ª edición de la Feria del Libro de Madrid, que se celebrará del 30 de mayo al 15 de junio.
Bajo el título “El libro que tienes en tu cabeza”, estos bancos invitan a los viandantes a tomarse un descanso, sumergirse en un buen libro y disfrutar de la lectura al aire libre.
Un homenaje a la lectura y a la cultura
La iniciativa “Siéntate a leer 2025” no solo busca embellecer la ciudad con estos llamativos bancos, sino también homenajear a la lectura y a la cultura. De esta manera, el Ayuntamiento de Madrid pretende reavivar el amor por los libros, despertar la imaginación y fomentar el intercambio cultural entre los madrileños.
Un código QR para descubrir más
Además, cada banco cuenta con un código QR que, al escanearlo, te dará acceso a información sobre el autor o personaje en el que está inspirado, así como a recomendaciones de libros relacionados.
Un recorrido literario por la ciudad
Los bancos literarios están distribuidos por diferentes puntos de los distritos participantes, creando una especie de recorrido literario por la ciudad. Los amantes de la lectura pueden planificar una ruta para visitarlos todos y disfrutar de una experiencia única que combina cultura, ocio y aire libre.
Un impulso para las librerías de barrio
La campaña “Siéntate a leer” también tiene como objetivo apoyar a las librerías de barrio, uno de los pilares fundamentales de la cultura local. En los bancos se puede encontrar información sobre las librerías más cercanas, animando a los ciudadanos a visitarlas y adquirir nuevos libros.
Una invitación a la lectura y a la reflexión
En definitiva, los bancos literarios de “Siéntate a leer 2025” son una invitación a la lectura, a la reflexión y al disfrute de la cultura. Es una oportunidad para descubrir nuevos autores, redescubrir clásicos de la literatura y, por supuesto, apoyar a las librerías de barrio.
Un regalo para los madrileños y visitantes que quieran descubrir la ciudad de una manera diferente y sumergirse en el mágico mundo de los libros.
¿Dónde encontrar los bancos literarios?
Estas son las 26 ubicaciones de los bancos literarios:
Centro
- Plaza de Callao. “Redes”. Autor Eloy Moreno.
- Plaza Santa Ana/Plaza del Ángel. “La dama de la Cartuja”. Autor Inma Aguilera.
- Gran Vía, 29 (casa del libro). “En el amor y en la guerra”. Autor Ildefonso Falcones.
- Gran Vía con Alcalá (edificio Metropolis). “No tengas miedo”. Autor Stephen King.
- Puerta del Moro. “Jotadé”. Autor Santiago Díaz.
- Fuencarral con Barceló. “Powerless”. Autor Lauren Roberts.
- C/ de Sevilla con Alcalá. “El albatros negro”. Autor María Oruña.
- C/ de Huertas, 71. “El universo amarillo”. Autor Albert Espinosa.
- Plaza de Cibeles (junto a quiosco mediana). “Mi nombre es Emilia del Valle”. Autor Isabel Allende.
Chamartín
- Plaza de la Prosperidad. “Escuela de monstruos”. Autor Sally Rippin.
Chamberí
- Plaza de Alonso Martínez. “La asistenta”. Autor Freida Mcfadden.
- Raimundo Fernández Villaverde con Cuatro Caminos. “Goa”. Autor Míriam Tirado.
- Glorieta de Bilbao. “El imbecil va a escribir una novela”. Autor Juan José Millás.
Fuencarral-El Pardo
- Avda. Monforte de Lemos, frente a La Vaguada. “Nos tratamos bien”. Autor Lucía Serrano.
- Entrada al Centro Comercial Caleido. “Tan poca vida”. Autor Hanya Yanagihara.
Moncloa-Aravaca
- C/ de la Princesa. “Sempiterno/Etereo”. Autor Joanna Marcús.
- Plaza de España. “El español”. Autor Jorge Molist.
Retiro
- Plaza de la Independencia (entrada ppal. Parque de El Retiro). “El niño que perdió la guerra”. Autor Julia Navarro.
- Entrada ppal. Feria del Libro de Madrid (Puerta de Madrid, entrada al Paseo de Coches). “La isla de la mujer dormida”. Autor APR.
- Entrada a El Retiro por c/ de Menéndez Pelayo. “Mortadelo y Filemón-13 Rue del percebe”. Autor Ibáñez.
- Cuesta de Moyano con c/ de Atocha. “El caballero de los siete reinos”. Autor George R. R. Martin.
Salamanca
- Plaza de Felipe II. “Los juegos del hambre 5”. Autor Suzanne Collins.
- Plaza de Colón – Biblioteca Nacional. “El loco de Dios en el fin del mundo”. Autor Javier Cercas.
- Plaza de Colón con c/ de Jorge Juan. “La Diva”. Autor Reyes Monforte.
Distrito Tetuán
- Lateral del paseo de la Castellana a la altura de Moda Shopping. “Como mandar a la mierda de forma educada”. Autor Alba Cardalda.
- Plaza de Cuzco. “La muy catastrófica visita al zoo”. Autor Joël Dicker.
Puedes consultar las 26 ubicaciones en este mapa interactivo haciendo clic AQUÍ.
¡Anímate a participar y Siéntate a leer!