Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) en Madrid 2025: Quién puede entrar y evitar multas

Ago 7, 2025 | Noticias

Desde el 1 de enero de 2025, los coches sin etiqueta ambiental (categoría A) ya no pueden circular por ninguna calle de Madrid, en cumplimiento de las normas de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) en Madrid. Esta medida busca reducir la contaminación del aire dentro del plan Madrid 360. Aun así, hay algunas excepciones que permiten a ciertos vehículos seguir circulando.

En mi artículo “Dónde y cómo aparcar en Madrid” también encontrarás toda la información que necesitas para aparcar de forma segura, sin multas y con menos estrés.

¿Qué es la ZBE Madrid?

Las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) en Madrid es una norma que limita el acceso de los vehículos más contaminantes a todas las calles de la ciudad. Entró en vigor en 2021 y se ha ido aplicando poco a poco hasta estar completamente activa desde el 1 de enero de 2025.

 

¿Qué zonas están afectadas?

Las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) en Madrid no es solo el centro: desde hace un tiempo cubre todo el municipio. Esto quiere decir que, salvo excepciones, si tu coche no tiene etiqueta, no puedes circular ni siquiera por barrios periféricos.

Además, hay dos zonas con control más estricto:

  • ZBEDEP Distrito Centro (el centro histórico).
  • ZBEDEP Plaza Elíptica (una de las áreas con más contaminación).

En estas zonas hay cámaras que leen tu matrícula y comprueban tu etiqueta. Si no cumples las condiciones, la multa es de 200 euros. Y sí, te llegará a casa.

Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) en Madrid

Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) en Madrid

En las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) en Madrid, las condiciones de acceso dependen de la etiqueta ambiental de la DGT del vehículo. Aquí tienes un resumen de qué etiquetas pueden entrar y cuáles no en las ZBE.

 

Etiquetas que sí pueden entrar en ZBE Madrid

CERO emisiones (azul)

  • Incluye vehículos eléctricos (BEV), eléctricos de autonomía extendida (REEV), híbridos enchufables con autonomía ≥ 40 km y pila de combustible.
  • Acceso libre y sin restricciones a toda la ZBE municipal, incluyendo las ZBEDEP (Distrito Centro y Plaza Elíptica).
  • Aparcamiento en zona SER sin límites ni coste.

ECO (verde‑azul)

  • Vehículos híbridos no enchufables, híbridos enchufables con autonomía < 40 km y también coches a gas (GNC, GLP, GNL).
  • Acceso sin restricciones a toda la ZBE Madrid y ZBEDEP Distrito Centro y Plaza Elíptica.
  • Estacionamiento en zona SER con bonificación (hasta 75 %).

C (verde)

  • Coches gasolina matriculados desde 2006 (Euro 4‑6) y diésel desde septiembre 2015 (Euro 6).
  • Pueden circular libremente por toda la ZBE Madrid sin restricciones de accesibilidad.
  • En la ZBEDEP Distrito Centro, sí pueden entrar solo si estacionan en un aparcamiento público o garaje, o cumplen alguna de las excepciones oficiales (residencia en zona, invitación, profesional, etc.).
  • En la ZBEDEP Plaza Elíptica, pueden acceder sin restricciones.

B (amarillo)

  • Vehículos gasolina matriculados entre 2000 y 2005 (Euro 3) y diésel entre 2006 y 2015 (Euro 4‑5).
  • Circulan libremente por la ZBE Madrid sin restricción de acceso.
  • En Distrito Centro ZBEDEP, solo con las mismas condiciones que para etiqueta C: entrar estacionando en parking público, privados o cumpliendo una excepción autorizada.
  • En Plaza Elíptica, acceso permitido sin restricciones.

 

Etiqueta que no puede entrar ZBE Madrid (Categoría A, sin distintivo)

  • Vehículos sin etiqueta (gasolina anteriores a 2000; diésel anteriores a 2006): prohibido el acceso y circulación en toda la ZBE Madrid, salvo excepciones.
  • Para conductores empadronados antes del 1 de enero de 2022 en Madrid y con IVTM en regla, se aplica una moratoria informativa hasta el 31 de diciembre de 2025: podrán circular pero recibirán solo comunicaciones informativas, sin multas.
  • Tras el 1 de enero de 2026, estos vehículos serán sancionados con 200 euros si circulan en la ZBE sin autorización.
  • Excepciones autorizadas: vehículos históricos, transporte de personas con movilidad reducida, emergencias, servicios médicos, profesionales con flotas específicas o tratamientos hospitalarios.

¿Y si tu coche no tiene etiqueta?

Aquí viene lo importante: no todo está perdido todavía.

Si estás empadronado en Madrid desde antes del 1 de enero de 2022 y tienes al día el IVTM (el impuesto municipal del coche), puedes circular durante 2025 sin ser multado.

Pero ojo: es solo una moratoria informativa. Si circulas con tu coche A, te enviarán avisos, pero no te multarán… todavía.

A partir del 1 de enero de 2026, esa moratoria desaparece y cualquier coche sin etiqueta será sancionado con 200 euros si circula por el municipio, vivas donde vivas.

¿Quiénes están exentos?

Aunque la norma es clara, hay excepciones. Estos vehículos pueden circular aunque no tengan etiqueta:

  • Vehículos históricos (con matrícula específica).
  • Vehículos de emergencia y sanitarios.
  • Coches que transportan a personas con movilidad reducida.
  • Vehículos para tratamientos médicos frecuentes (con informe médico).
  • Flotas profesionales autorizadas o con permiso especial.

Importante: en todos estos casos, necesitas registrarte previamente en el sistema del Ayuntamiento. Si no lo haces, la multa llegará igual.

 

¿No sabes qué etiqueta tiene tu coche?

Asimismo, puedes consultarlo en la web oficial de la DGT solo con la matrícula: Consulta tu distintivo ambiental aquí.

Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) en Madrid

¿Y si vienes de fuera de Madrid?

Si tu coche tiene etiqueta B, C, ECO o CERO, puedes circular igual que un madrileño.

Pero si es extranjero, necesitas registrarlo en el Ayuntamiento de Madrid si tiene una etiqueta equivalente en tu país. Si no, podrías recibir una multa incluso si tu coche cumple las condiciones. Registro de vehículos extranjeros.

 

¿Qué alternativas tienes?

Aparca en los disuasorios:

Hay parkings fuera de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) en Madrid con conexión directa al transporte público. Algunos ejemplos:

  • Las Tablas.
  • Villaverde Bajo.
  • Colonia Jardín.
  • Fuente de la Mora.

Usa el transporte público:

Igualmente, el abono mensual sigue siendo más barato que cualquier multa, y ahora con descuentos para jóvenes, mayores o rentas bajas.

Además, en mi artículo “Dónde y cómo aparcar en Madrid” te explico todo lo que necesitas saber para aparcar sin comerte una multa… ¡ni los nervios!

Fechas clave que debes recordar

  • 1 enero 2025: Prohibición total para coches sin etiqueta en todo Madrid.
  • 31 diciembre 2025: Fin de la moratoria para empadronados.
  • 1 enero 2026: Todas las infracciones empezarán a multarse (200 euros).

 

Cómo evitar sanciones

  • Presta atención a las señales de entrada a zonas ZBE.
  • Usa apps como Google Maps o Waze, que te avisan si vas a entrar en una zona restringida.
  • Consulta el estado de tu vehículo o gestiona excepciones en la Sede del Ayuntamiento.

¿Vas a conducir por Madrid? Consulta mi guía completa sobre Dónde y cómo aparcar sin riesgos de multa.

Ya sabes quién puede circular por las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) en Madrid… ¡Ahora toca disfrutar! Aquí tienes algunos planes para pasarlo bien en la ciudad.

Si este artículo te ha resultado útil, ¡compártelo para que más personas sepan qué coches pueden entrar y cuáles no en las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) en Madrid!

<span style="font-size:80%">por</span> Madrid4U

por Madrid4U

Soy Mica. Me encanta descubrir sitios nuevos y planes muy originales allá donde voy, sobre todo en mi ciudad favorita que es Madrid. Ahora comparto esta afición contigo para que también puedas disfrutar de ella.