Del 3 al 7 de julio de 2025, el barrio de San Fermín en el distrito madrileño de Usera se viste de gala para celebrar sus esperadas Fiestas Patronales de San Fermín. A diferencia del tradicional encierro de Pamplona, las Fiestas Patronales de San Fermín en Madrid se centran en actividades culturales, familiares y comunitarias, con un enfoque inclusivo y multicultural que refleja la gran diversidad de este barrio madrileño. Te presento un recorrido completo por sus raíces, espacios, sabores y actividades destacadas.
Raíces y Tradición
Aunque el nombre San Fermín se asocia de inmediato con Pamplona, lo cierto es que Usera celebra su propia versión con una fuerte raíz vecinal y popular. Rinde homenaje a su santo patrón con celebraciones que tienen décadas de historia, gracias a la labor de la Asociación Vecinal San Fermín, que ha sido el alma organizadora y defensora de la identidad del barrio.
Las Fiestas Patronales de San Fermín siguen apostando por:
- Procesión del santo por las calles del barrio.
- Tradicional misa en honor al Patrón San Fermín.
- Verbena castiza y música tradicional.
- Juegos populares y comidas vecinales.
- Participación directa de vecinos, asociaciones y colectivos.
Pregón 2025
El pregón de las Fiestas Patronales de San Fermín 2025 se celebrará el viernes 4 de julio a las 20:30 h. en la avda. de San Fermín, seguido del tradicional chupinazo que marcará el inicio oficial de las celebraciones. Este año, estará a cargo del “Equipo Genuino Mixto” del Club ADC San Fermín.
El pregón será una declaración de orgullo barrial, haciendo énfasis en los valores que definen San Fermín: solidaridad, diversidad, cultura y vecindad activa.
Espacios de las Fiestas
Las actividades se desarrollan en varios puntos del barrio. Estos son los espacios clave:
- Avda. San Fermín: epicentro de conciertos, verbenas, talleres y el pregón.
- Anfiteatro Parque Lineal del Manzanares: con el tradicional concierto gratuito de la Banda de la Policía Municipal del Ayuntamiento de Madrid.
- Parroquia Madre del Buen Pastor: misa y procesión del patrón (7 de julio).
Actividades destacadas
- Encierros infantiles con carretones de agua a mediodía del domingo 6.
- Paella popular, yincanas vecinales y trío musical esa misma tarde.
- Fuegos artificiales, sesión de DJ y la emotiva despedida del “Pobre de mí”, antes de la misa y procesión final
Gastronomía
Uno de los puntos fuertes de las fiestas es su oferta gastronómica diversa y popular, con propuestas para todos los gustos y bolsillos:
Comidas populares
- Paella solidaria (domingo 6 a las 13:30 h.).
- Cena vecinal frente al Centro de Mayores. Trae tu cena y comparte la velada con la gente del barrio.
Programación completa
Jueves 3 de julio
Anfiteatro Parque Lineal del Manzanares
- 21:00 h. – 22:00 h. Concierto Banda de la Policía Municipal del Ayuntamiento de Madrid.
Viernes 4 de julio
Centro Cultural San Fermín
- 18:00 h. Festejando el rio. Actividad de educación ambiental, con un cuentacuentos y realización de un mural participativo sobre el rio Manzanares, con todos los asistentes. Colabora Conama.
Avda. San Fermín
- 20:30 h. Pregón a cargo del “Equipo Genuino Mixto” del Club ADC San Fermín y chupinazo.
- 21:00 h. Charanga TARAMBAMA por calles del barrio.
- 22:00 h. CENA VECINAL frente al Centro de Mayores. Trae tu cena y comparte la velada con la gente del barrio. Para reservar mesa llamar al 91.792.01.11 C.C. San Fermín, o al 91 792 08 97 Albergue, a partir del 1 de julio.
SoundFer-Espacio Joven (Actuación jóvenes del barrio)
- 22:15 h. – 22:35 h. BALONCESTO. Grupo 1.
- 22:45 h. – 23:05 h. INNERCIA. Grupo 2.
- 23:15 h. – 23:35 h. DJ SET Y SANFERMINAS. Grupo 3.
- 23:45 h. – 00:05 h. ARAMAYONA. Grupo 4.
- 00:15 h. – 00:35 h. UKNOS Y YACHI CJ. Grupo 5.
- 00:45 h. – 01:05 h. ZETA O. Grupo 6.
- 01:30 h. – 02:25 h. LEGADO. Grupo 7.
Sábado 5 de julio
Avda. San Fermín
- 11:00 h. – 13:00 h. Juegos Infantiles organizados por la Asociación Vecinos San Fermín y Asociación Proyecto San Fermín. Dinamizado por los/as participantes del Campo de Voluntariado “Creciendo Juntos en San Fermín” de la Dirección General de Juventud. CAM.
- 11:30 h. – 13:30 h. Yincana fotográfica. “La naturaleza en el Barrio de San Fermín”. Punto de encuentro, delante del escenario. Regalo sorpresa a los participantes. Organiza CEAC Maris Stella.
- 13:00 h. Exhibición de Bomberos, en la Avda. San Fermín delante del escenario.
- 22:30 h. – 02:30 h. Orquesta VIVACHE. Escenario en la Avda. San Fermín.
Auditorio del Parque Lineal del Manzanares
- 20:45 h. Infantil “El maravilloso mundo del circo”.
Domingo 6 de julio
Avda. San Fermín
- 12:00 h. – 13:00 h. Encierros infantiles con carretones de agua.
- 13:30 h. Degustación de Paella.
- 20:00 h. Yincana de peñas, colectivos vecinales, y grupos varios con un mínimo de 5 componentes. Organizado por la Asociación Proyecto San Fermín en el Albergue Juvenil San Fermín, Centro Socio Comunitario “La Pirámide” y Campo de Voluntariado “Creciendo Juntos en San Fermín” de la Dirección General de Juventud. CAM.
- 22:30 h. – 23:45 h. Actuación estelar: CHAITO Y PALOSANTO.
- 00:00 h. Fuegos artificiales en Camino de Perales.
- 00:10 h. Pobre de mí. Recorrido: Avda. San Fermín esquina C/ Lodosa, Lecumberri, Elizondo, Plaza los ojos de la Mezquita, Mezquita, Taconera, San Fortunato, Lecumberri, Avda. San Fermín.
- 00:15 h. DJ en el escenario hasta finalizar la fiesta de la espuma.
- 00:45 h. – 02:00 h. Fiesta de la espuma con DJ. Delante del escenario Avda. San Fermín.
Lunes 7 de julio
Parroquia Madre del Buen Pastor
- 20:00 h. Tradicional misa en honor al Patrón San Fermín.
C/ San Mario
- 21:00 h. Procesión C/ San Ruperto, San Mario, Estafeta y finalizar en la Parroquia San Fermín. Limonada y baile popular.
Más planes por Madrid.
Si este artículo sobre las Fiestas Patronales de San Fermín te ha resultado útil, compártelo para que más personas puedan conocer y disfrutar de toda la información.