Comienza el mes de agosto en Madrid y regresan las fiestas más populares en sus barrios más castizos, con las celebraciones de las Fiestas de San Cayetano, San Lorenzo y La Paloma, del 5 al 17 de agosto. Aquí te cuento todo lo que necesitas saber para no perderte nada: fechas, barrios, actividades, conciertos, procesiones y mucho ambiente castizo. ¡Sigue leyendo y únete a la fiesta!
Fiestas de San Cayetano, San Lorenzo y La Paloma 2025
Durante doce días, los barrios más castizos de Madrid se vestirán de fiesta con claveles y mantones de manila. En sus plazas, chulapos y chulapas bailarán al ritmo del chotis, mientras el aire se impregnará del inconfundible aroma a gallinejas, entresijos y limonada.
Las fiestas más populares de Madrid se celebran en barrios muy cercanos entre si y se festejan consecutivamente. Comienzan con las Fiestas de San Cayetano en la zona del Rastro y Embajadores, del 5 al 8, seguidas las Fiestas de San Lorenzo en el barrio de Lavapiés, del 9 al 12 y finalizan con las Fiestas de La Paloma en el barrio La Latina, del 14 al 17 de agosto.
Los actos van desde juegos, concursos infantiles y de personajes castizos, talleres o el tradicional concurso Tiro de Rana hasta actuaciones de orquestas y grupos de pop, una ruta de tapas y la procesión homenajeando al santo o la Virgen.
Este año, el pregón de las Fiestas en Madrid correrá a cargo de una representación de vecinos de la c/ del Oso. el próximo martes 5 de agosto en la plaza del General Vara de Rey a las 20:30 h.
¿Dónde y cuándo son las fiestas?
Estas fiestas populares se celebran en el Distrito Centro de Madrid. Cada una tiene su personalidad, su historia y su ambiente único. Aquí te dejo un resumen para que te sitúes y puedas organizar tu agenda.
Fiestas en Madrid de San Cayetano (5 al 8 de agosto)
El pistoletazo inicial lo dará la Fiesta de San Cayetano el día 5 de agosto, en el histórico barrio de El Rastro-Embajadores, donde habrá actuaciones musicales y culturales. También, contará con diversos talleres, campeonatos de DJ para jóvenes del barrio, concurso Tiro de Rana (infantil y adultos) y exhibición de chotis de personajes castizos. No faltarán los actos religiosos en la iglesia de San Cayetano y, como cada año, los vecinos de la c/ del Oso repartirán limonada gratuita para refrescar el ambiente festivo.
Estas actividades se desarrollarán en la plaza Cascorro, plaza General Vara de Rey, c/ del Oso, el solar de la c/ de Embajadores esq. con la c/ de San Cayetano y calles lindantes.
El día 7 de agosto, día de la festividad de San Cayetano, se celebrará la tradicional procesión con la imagen del santo.
En mi artículo sobre las Fiestas de San Cayetano en Madrid te cuento la programación completa, conciertos, actividades y todo lo que necesitas saber para no perderte nada.
Actos que no te puedes perder:
Martes 5 de agosto
- 20:30 h. Pregón inaugural a cargo de los vecinos de la calle del Oso, en la Plaza General Vara del Rey.
- Presentación y elección de los emblemáticos personajes castizos como La Susana, Don Hilarión o La Casta (20:00 h.) y exhibición de gigantes y cabezudos (20:00 a 22:00 h.) también en la misma plaza.
- Campeonato de rana infantil y adultos (20:00 h.) en la Plaza de Cascorro.
- Pompas gigantes y juegos familiares en Ribera de Curtidores, 2 (19:00 h.).
- Limonada gratuita con música castiza en la calle del Oso a partir de las 21:30 h.
Miércoles 6 de agosto
- Masterclass de chotis (18:30 h.) y otra ronda de limonada castiza gratuita (19:45 h.) en la calle del Oso.
- Show de magia familiar (19:30 h.) en la Plaza General Vara del Rey.
- Conciertos de Nunca es Tarde (22:00 h.) y Anabel Lee x Mahou (23:00 h.), seguidos por DJ Tama (00:30 h.), también en la plaza.
Jueves 7 de agosto – Día de San Cayetano
- 19:00 h. Misa en honor a San Cayetano en la Parroquia de San Millán y San Cayetano (c/ Embajadores, 15), seguida a las 20:00 h. de la procesión por calles como Embajadores, Ribera de Curtidores, Plaza de Cascorro, etc.
- Aperitivo popular con charanga en la Plaza de Cascorro (13:00 h.).
- En Plaza General Vara del Rey: cuentacuentos (19:30 h.), DJ Alberto Hache (20:00 h.), actuación Estampas de Zarzuela (21:30 h.) y Juan Salazar (23:00 h.).
- En Ribera de Curtidores, 2: espectáculo de Santa Bailanta (20:00 h.), ganador de “Destino San Cayetano” (22:00 h.) y sesión de DJ Sebas a medianoche.
- Limonada castiza gratis en calle del Oso (20:30 h.).
Viernes 8 de agosto – Cierre de San Cayetano
- Actividades para toda la familia (19:00 h.) en Plaza General Vara del Rey: “Canta con nosotros”.
- En Ribera de Curtidores, 2: pintacaras y juegos desde las 19:30 h.
- Limonada gratuita en calle del Oso también desde las 19:30 h.
- Zarzuela en femenino (20:00 h.), Son del Rastro Soniquete Flamenco (21:30 h.), y el concierto estelar de Azúcar Moreno (23:00 h.), todos en Plaza General Vara del Rey, cerrando con DJ Tama a medianoche.
- En Ribera de Curtidores, 2: DJ Alberto Hache (21:00 h.) y concierto de La Madre del Topo (22:30 h.), seguido también de DJ Alberto Hache tras el concierto.
Recuerda, en mi artículo sobre las Fiestas de San Cayetano en Madrid encontrarás la programación completa, conciertos, actividades y toda la información para no perderte nada.
Fiestas en Madrid de San Lorenzo (9 al 12 de agosto)
Luego de las Fiestas de San Cayetano continúa la verbena en el mítico barrio Lavapiés, del 9 al 12 de agosto, con las Fiestas de San Lorenzo.
Habrá diferentes tipos de actividades, como sus tradicionales campeonatos de parchís y sus torneos de mus y de ajedrez, actuaciones de títeres, torneos de petancas para todas las edades, talleres infantiles, además de música, cultura y una amplia gastronomía, sin olvidar los tradicionales actos religiosos.
Las fiestas tendrán como escenario principal la plaza de Arturo Barea, c/ Olivar, c/ Mesón de Paredes, c/ Fourquet, c/ Argumosa y varias calles colindantes.
El día 10 de agosto, día de la festividad de San Lorenzo, habrá misa a las 19:00 h. en la iglesia de San Lorenzo ubicada en la c/ Doctor Piga, 2 y una hora más tarde comenzará la procesión.
Consulta en mi artículo la guía completa de las Fiestas de San Lorenzo en Madrid: fechas, conciertos, actividades y claves para no perderte nada.
Lo que no te puedes perder:
Sábado 9 de agosto – Arrancan las fiestas
- Espectáculo familiar con Raúl Charlo (19:30 h.) en Plaza Arturo Barea.
- DJ Alberto Hache (20:30 h. y 00:00 h.) en la misma Plaza.
- Concierto especial: Fiesta Bresh × Mahou (22:00 h.) también en Plaza Arturo Barea.
- Casetas y ambiente verbenero toda la noche.
Domingo 10 de agosto – Día grande (San Lorenzo)
- Batalla de agua (18:00 h.) en la Plaza Arturo Barea.
- Misa solemne (19:00 h.) en la Iglesia de San Lorenzo (c/ Dr. Piga, 2).
- Procesión castiza de San Lorenzo (20:00 h.) desde la iglesia por Lavapiés.
- Espectáculo castizo “El Madrid más castizo” (20:30 h.) en la Plaza Arturo Barea.
- Limonada popular (21:30 h.) en c/ Olivar, 7.
- Concierto de Indievisión (22:00 h.) en la Plaza Arturo Barea.
- DJ Alberto Hache (00:00 h.) en la misma Plaza.
Lunes 11 de agosto
- Talleres infantiles de marionetas (11:30 h.) en c/ Argumosa.
- Show de baile (19:30 h.) en Plaza Arturo Barea.
- Zarzuela “Mantón de Zarzuela” (20:30 h.) en Plaza Arturo Barea.
- DJ Tama (21:30 h. y 00:00 h.) en la misma Plaza.
- Concierto de La Cuarta Cuerda (23:00 h.) también en la Plaza Arturo Barea.
Martes 12 de agosto – Despedida
- Títeres familiares (19:30 h.) en Plaza Arturo Barea.
- Espectáculo “San Lorenzo suena a Zarzuela” (20:00 h.) con Elena Rodríguez.
- DJ Alberto Hache (21:30 h. y 00:15 h.) en la misma Plaza.
- Concierto de Naked Family (23:00 h.) también en Plaza Arturo Barea.
No te pierdas ningún detalle: consulta mi guía completa de las Fiestas de San Lorenzo en Madrid, con fechas, conciertos, actividades y todo el programa completo.
Fiestas en Madrid de La Paloma (14 al 17 de agosto)
Por último, y dando el cierre estelar a estas fiestas en Madrid, da comienzo la verbena madrileña por excelencia, dedicada a la Virgen de La Paloma.
Dará comienzo el día 14 de agosto y seguirá hasta el día 17, sin duda es una de las fiestas más populares, más emotivas y de mayor afluencia de público.
Contará con numerosas actividades musicales y culturales, concursos de pasodobles, chotis y mantones, se organizan bailes regionales, zarzuela, espectáculos infantiles y hasta rutas de tapas. Sin olvidar de los actos religiosos más emotivos en estas fechas.
Como todos los años, la Fiesta de La Paloma se celebra en las calles y plazas del barrio de La Latina y de Las Vistillas, con más afluencia en los jardines de Las Vistillas, plaza de La Cebada, plaza de La Paja y calles cercanas de la parroquia de la Virgen de La Paloma.
El día 15 de agosto a las 20:00 h. comienza la procesión de la Virgen de La Paloma partiendo desde la parroquia. Un día muy esperado, emocionante y conmovedor para muchos madrileños.
¿Quieres vivir las Fiestas de La Paloma al máximo? En mi artículo Fiestas de La Paloma en Madrid tienes la guía completa con fechas, conciertos, planes y toda la programación completa.
Lo más importante que no te puedes perder
Jueves 14 de agosto – Víspera castiza
- Talleres infantiles (19:30 h.) y guiñol (19:45 h.) en la Plaza de la Paja y Las Vistillas.
- Concursos castizos: Mantones de Manila, chotis y pasodobles (desde 20:00 h.) en Plaza de la Paja.
- DJ Alberto Hache (22:00 h.) en los Jardines de Las Vistillas.
- Concierto estrella: Antonio Carmona también en Jardines de las Vistillas (23:00 h.).
- Salve a la Virgen en Plaza de la Paja (00:00 h.) y sesiones de DJs para cerrar la noche.
Viernes 15 de agosto – Día grande de La Paloma
- Ofrenda floral a la Virgen (12:30 h.) en la c/ de la Paloma.
- Misa solemne (13:00 h.) en la Iglesia de la Paloma.
- Bajada del cuadro de la Virgen por los bomberos (14:15 h.).
- Espectáculos familiares y castizos (desde las 19:30 h.) en la Plaza de la Paja y Las Vistillas.
- Procesión de la Virgen de La Paloma (20:00 h.). Saliendo desde la iglesia.
- Metropop (22:30 h.) en Plaza de la Paja.
- Pol 3.14 en concierto (23:00 h.) en los Jardines de Las Vistillas.
- DJs y ambiente festivo hasta la madrugada en Las Vistillas y Plaza de la Paja.
Sábado 16 de agosto – Noche de fiesta
- Concursos castizos (abanicos, pasodobles) y actuaciones castizas (desde las 19:00 h.) en Plaza de la Paja.
- Café Quijano en concierto (00:00 h.) en Jardines de Las Vistillas.
- Malena Gracia & Locomía (22:30 h.) en Plaza de la Paja.
- Verbenas y DJs en ambos escenarios.
Domingo 17 de agosto – Cierre festivo
- Actividades infantiles y concursos tradicionales (desde las 19:00 h.) en Las Vistillas y Plaza de la Paja.
- El Regreso de La Década Prodigiosa (22:00 h.) en Plaza de la Paja.
- DJ Pulpo (23:00 h.) en Las Vistillas y DJ Alberto Hache (00:15 h.) Plaza de la Paja.
- Salve final a la Virgen (00:00 h.) en Plaza de la Paja.
No te pierdas ningún detalle: consulta mi guía completa de las Fiestas de La Paloma en Madrid, con fechas, conciertos, actividades y todo lo esencial.