Fiestas de San Antonio de la Florida 2025: Programación, Fechas

Jun 10, 2025 | Destacados, Noticias

Las Fiestas de San Antonio de la Florida celebran cada año a San Antonio de Padua en el emblemático barrio de Moncloa­–Aravaca. En 2025 se posicionan como la primera verbena del verano de Madrid, celebrándose del 12 al 15 de junio, aunque varias actividades comienzan desde el 6 y se prolongan hasta el 16 de junio, ofreciendo una amplia agenda para todos los públicos.

Raíces y Tradición

Las fiestas rinden homenaje a San Antonio de Padua, patrón de la zona, y combinan devoción religiosa con costumbres castizas profundamente arraigadas. El día 13 se celebra la Misa Mayor, presidida este año por el cardenal emérito Rouco Varela. Tras la misa, tiene lugar la tradicional procesión por las calles del barrio, acompañada del reparto de claveles.

Uno de los rituales más emblemáticos es el bendición y reparto de panes, acompañados del famoso ritual de los alfileres (solteras y solteros lanzan alfileres dentro de la pila del agua bendita).

Vestir el traje castizo (chulapo/a, goyesco) y bailar chotis, organizados por la Federación de Grupos Tradicionales Madrileños, es una forma viva de celebrar y reforzar la identidad madrileña.

Fiestas de San Antonio de la Florida

Espacios

Principales escenarios
  • Parque de la Bombilla: epicentro de las verbenas, conciertos, actividades infantiles y puestos de comida.
  • Glorieta de San Antonio de la Florida: zona de baile castizo, concursos y juegos populares.

 

Gastronomía

  • Paella popular: el domingo 15 de junio a las 14:00 h., se reparte una gran paella gratuita entre los asistentes, fomentando el espíritu comunitario.
  • Chocolate con churros: también ese día, por la tarde (20:00 h.), se ofrece una ración de chocolate con churros, perfecto para reponer fuerzas tras los bailes castizos.
  • Limoná chipén: bebida típica madrileña elaborada con vino, limón, azúcar y frutas. Se reparte gratuitamente durante el pregón del jueves 12 y en otras actividades.
  • Bendición de los panes: durante la mañana del viernes 13, se reparten panes bendecidos, parte del tradicional ritual para encontrar pareja o pedir favores al santo.
Platos típicos
  • Rosquillas del santo: tontas, listas, de Santa Clara y francesas. Son el dulce estrella y se venden en numerosos puestos ambulantes. Algunas panaderías de renombre del barrio preparan versiones especiales solo para estas fechas.
  • Callos a la madrileña, bocatas de calamares y entresijos y gallinejas: manjares imprescindibles para quienes buscan una experiencia culinaria auténtica.
  • Tortillas, empanadas y gazpacho: ideales para los picnics durante la romería.
Espacios gastronómicos
  • Casetas de comida: Instaladas en el parque de la Bombilla, ofrecen una gran variedad de opciones, desde cocina tradicional hasta opciones veganas, hamburguesas gourmet y comida internacional.
  • Ferias y food trucks: Este año se ha anunciado un espacio especial de “GastroTruck Madrid” con más de 20 propuestas diferentes, desde ramen hasta tacos al pastor.

 

Música y Actividades destacadas

La programación musical y de actividades es uno de los puntos fuertes de estas fiestas. Las fiestas combinan estilos para todos los públicos:

Conciertos destacados
  • Burning (sábado 14): el legendario grupo madrileño de rock regresa al escenario con sus clásicos más callejeros.
  • Papawanda (jueves 12): grupo madrileño de mestizaje, reggae y funk.
  • Los Huevos Fritos (viernes 13): rock inclusivo con letras festivas y pegadizas.
  • Orquesta Barbieri (domingo 15): repertorio tradicional madrileño y verbenero.
  • DJ Coleman (viernes) y DJ Lady Cherry (sábado): ponen música moderna para el público más joven.
Música tradicional madrileña
  • Actuaciones folclóricas del domingo 15 por parte de la Federación de Grupos Tradicionales Madrileños: chotis, pasodobles, zarzuela y danzas populares.
  • Pasacalles con organillo, concursos de chotis y actuaciones en la Glorieta.
  • Verbena castiza: con orquestas que tocan chotis, pasodobles y cuplés. El viernes y sábado por la noche, se convierte en el punto de encuentro para bailar en pareja y lucir trajes típicos.
Actividades para familias
  • Zona infantil: con juegos, talleres, espectáculos y animación (sábado y domingo por la mañana).
  • Días sin ruido: tramos horarios especiales (17:00 a 18:00 h.) pensados para personas con hipersensibilidad sensorial.
  • Concursos tradicionales: pruebas de habilidad como carreras de sacos, lanzamiento de churro, baile de la escoba, etc.
  • Torneo de petanca, juegos populares y animación para mayores.

 

Participación Ciudadana

  • Inauguración con pregón a cargo de la Asociación de Comerciantes del Paseo de las Estrellas
  • Gestión colaborativa de consumo (limonada, paella, chocolatada) por parte de entidades locales y asociaciones implicadas con la Federación de Grupos Tradicionales Madrileños.
  • Campañas informativas y colaboraciones con la Fundación Juan XXIII, especialmente durante la procesión del 13.
  • Enfoque inclusivo y accesible, a través de la “Hora sin ruidos” y programación específica para menores el lunes 16 (el “Día de la Infancia”).

 

Fiestas de San Antonio de la Florida

Las Fiestas de San Antonio de la Florida 2025 son mucho más que una verbena: son el espejo de una ciudad que celebra su identidad. Gastronomía típica, música para todos, actividades culturales, una romería única y una participación ciudadana vibrante convierten esta cita en un imprescindible de Madrid.

Ya seas vecino del barrio, madrileño de otros distritos o visitante curioso, estas fiestas son una oportunidad perfecta para sumergirse en la identidad más auténtica de la ciudad.

 

Programación completa

Jueves 12 de junio

Explanada del templete Parque de la Bombilla (Av. Valladolid, 4)
  • 17:00 a 18:00 h. “Hora sin ruidos”.
  • 20:00 h. Pregón a cargo de la Asociación Comerciantes Paseo de las Estrellas.
  • 20:00 a 21:00 h. Reparto de limoná chipén, por la FGTM.
  • 20:15 h. Grupo de barrio Papawanda.
  • 21:45 h. Actuación Orquesta The Music Show.

 

Viernes 13 de junio

Escenario Ermitas Glorieta de San Antonio, s/n
  • 7:00 h. Misa y a continuación bendición de los panes de San Antonio. La iglesia permanecerá abierta desde las 7:00 hasta las 23:00 h. con los siguientes horarios de misa: 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 17:00, 18:00, 19:00 y 20:00 h.
  • 8:00 a 20:00 h. Reparto de panes y ritual de los alfileres.
  • 12:00 h. Misa Mayor presidida por el Exmo. y Rvdmo. Sr. D. Antonio María Rouco Varela. Cardenal Arzobispo emérito de Madrid.
  • 13:00 h. Procesión por las calles del barrio. Reparto de claveles junto a flyer informativo. UDC Fundación Juan XXXIII.
Explanada del templete Parque de la Bombilla (Av. Valladolid, 4)
  • 17:00 a 18:00 h. “Hora sin ruidos”.
  • 20:30 a 21:45 h. actuación inclusiva, grupo Los Huevos Fritos.
  • 22:00 h. Actuación Hermanos Martínez.
  • 23:30 h. Actuación Dj Coleman.

 

Sábado 14 de junio

Explanada del templete Parque de la Bombilla (Av. Valladolid, 4)
  • 12:00 a 14:00 h. Actividades infantiles.
  • 12:30 a 16:00 h. Vermú musical. Orquesta Tierra.
  • 17:00 a 18:00 h. “Hora sin ruidos”.
  • 22:00 h. Actuación Burning.
  • 23:45 h. Actuación Dj Lady Cherry Live Show.
Escenario Ermitas Glorieta de San Antonio, s/n
  • 19:30 h. Mini Verbena frente la Ermita, FGTM con reparto de limonada.

 

Domingo 15 de junio

Explanada del templete Parque de la Bombilla (Av. Valladolid, 4)
  • 12:00 a 14:00 h. Actividades infantiles.
  • 14:00 h. Paella popular.
  • 17:00 a 18:00 h. “Hora sin ruidos”.
  • 17:15 h. Inscripción en concursos.
  • 18:00 a 22:00 h. Actividades de la Federación de Grupos Tradicionales Madrileños (FGTM).
  • 20:00 h. Reparto de chocolate con churros.
  • 22:00 h. Actuación Orquesta Barbieri.
  • 00:00 h. Fuegos artificiales.
Zona de Ermitas Glorieta de San Antonio de la Florida, s/n
  • 18:15 a 19:00 h. Pasacalle de la FGTM (Zona de Principe Pío).
  • 20:30 a 21:30 h. Baile con Organillo.

AQUÍ puedes descargar la programación completa.

Cómo llegar a las Fiestas de San Antonio de la Florida

  • Autobús: 41, 46, 75, N20.
  • Metro: Príncipe Pío (L6, L10, R).
  • Cercanías: Madrid-Príncipe Pío.

 

Si te ha sido de ayuda este artículo sobre las Fiestas Patronales de San Antonio de la Florida, compártelo para que más personas puedan descubrir toda la información.

<span style="font-size:80%">por</span> Madrid4U

por Madrid4U

Soy Mica. Me encanta descubrir sitios nuevos y planes muy originales allá donde voy, sobre todo en mi ciudad favorita que es Madrid. Ahora comparto esta afición contigo para que también puedas disfrutar de ella.