¡Septiembre se viste de fiesta con las Fiestas de Fuenlabrada! Del 11 al 17 de septiembre de 2025, la ciudad vibra con conciertos gratuitos, actividades para toda la familia, espectáculos pirotécnicos y los tradicionales actos religiosos en honor al Santísimo Cristo de la Misericordia.
Si quieres aprovechar al máximo las fiestas de este año, aquí tienes la guía definitiva con todo lo que necesitas saber.
Los grandes escenarios de la fiesta
Durante una semana, la Fiestas de Fuenlabrada se reparte en varios puntos clave. Estos son los principales escenarios:
- Auditorio Joaquín Sabina (Parque Ferial): El lugar de los grandes conciertos: noches de rock, música urbana y el festival nostálgico Yo Fui a EGB.
- Escenario de casetas y carpas (Parque Ferial): Orquestas, Pregón, DJs, tributos y mucho ambiente festivo.
- Plaza de España (casco antiguo): Perfecta para disfrutar en familia, con baile, orquestas, degustaciones y actividades más tradicionales.
- Plaza de Toros: Los encierros, la corrida y el concurso de recortes marcan aquí el pulso taurino.
- Parroquia de San Esteban: Punto central de los actos religiosos, con la procesión del patrón.
Fechas destacadas de las fiestas
Aquí tienes los días clave para que no se te escape nada en las Fiestas de Fuenlabrada:
- Jueves 11 de septiembre: Arranque oficial y Noche de Rock.
- Viernes 12 de septiembre: Noche Joven y Orquesta Mondragón en casetas.
- Sábado 13 de septiembre: Festival “Yo Fui a EGB” (de pago) y Hit FM Party en carpas.
- Domingo 14 de septiembre: Procesión del Cristo de la Misericordia y tributos musicales en casetas.
- Lunes 15 de septiembre: Encierros y corrida de toros.
- Martes 16 de septiembre: Concurso de recortes.
- Miércoles 17 de septiembre: Novillada mixta y cierre de fiestas.
Conciertos gratis (y para todos los gustos)
Uno de los puntos fuertes de las Fiestas de Fuenlabrada 2025 es su cartel musical. Y lo mejor: todos los conciertos son gratuitos (salvo los conciertos “Yo Fui a EGB. El Fiestón” que son de pago, pero con descuento para empadronados).
Auditorio Joaquín Sabina
- 11 de septiembre (21:00 h.): concierto de rock con Iron Savior, Rage, Leo Jiménez y Sákata.
- 12 de septiembre (21:00 h.): Festival Joven con Recycled J, Las Ninyas del Corro y Selekto & Susana Montaña.
- 13 de septiembre (20:00 h.): conciertos “Yo Fui a EGB. El Fiestón” con Boney M., Locomía, Chimo Bayo, Whigfield, Rebeca y Leticia Sabater.
- 14 de septiembre (21:00 h.): Macro-Disco Cocoloco on Tour.
- 17 de septiembre (21:00 h.): Orquesta Panorama.
Nuevo Recinto Ferial
- 12 de septiembre (21:00 h.): Orquesta Mondragón, Jenasán Orquesta y DJ Chuss Hernán.
- 13 de septiembre (17:00 h.): Festival Hit FM: Tributo a Loquillo, Orquesta The Luxe y DJ Luismi.
- 14 de septiembre (21:00 h.): Festival de Tributos Festributo.
- 15 de septiembre (21:00 h.): Noche de las Regiones.
- 16 de septiembre (22:00 h.): Orquesta Gran Danubio’s Show.
Plaza de España
- 12 de septiembre (23:00 h.): Orquesta Krypton.
- 13 de septiembre (21:30 h.): Orquesta Neverland.
- 14 de septiembre (23:00 h.): Orquesta Estrella Central.
- 15 de septiembre (22:00 h.): Orquesta Maxims.
- 16 de septiembre (22:00 h.): Orquesta La Gran Rockset.
- 17 de septiembre (22:00 h.): Orquesta La Factoría Show.
Lo seguro es que no faltará en ningún momento la música.
Planes en familia
Las Fiestas de Fuenlabrada no son solo conciertos: también hay espacio para los peques y actividades pensadas para todos:
- Gymkana juvenil el 15 de septiembre.
- Baile con orquesta en Plaza de España durante el fin de semana.
- Fiesta Hit FM Party el sábado 13 por la tarde en la zona de carpas.
- Títeres el sábado 13 en la Plaza del Tesillo.
Un plan perfecto para pasar la tarde en familia y quedarse después a disfrutar del ambiente nocturno.
Comida y bebida: tradición y sabor
Ningunas fiestas están completas sin su toque gastronómico, y en las Fiestas de Fuenlabrada no faltan:
- Degustaciones populares en Plaza de España y en las casetas del Parque Ferial.
- Repartos tradicionales como chocolate con churros para mayores o migas populares, organizados por peñas y asociaciones.
Consejo: revisa el programa definitivo para no perderte estos momentos… ¡se agotan rápido!
Fuegos artificiales: pura magia en el cielo
Uno de los momentos más esperados: los fuegos artificiales en el Centro Municipal La Pollina. Un espectáculo pirotécnico que cada año reúne a miles de personas y marca uno de los instantes más emocionantes de la fiesta.
Consejo: llega con tiempo y busca un buen sitio para verlos, porque se llena.
Actos religiosos: la tradición que da sentido a la fiesta
Las Fiestas de Fuenlabrada tienen un origen religioso, y el momento más solemne es la Procesión del Santísimo Cristo de la Misericordia, que se celebra el domingo 14 de septiembre desde la Parroquia de San Esteban.
Un acto cargado de emoción y respeto, que une a vecinos y visitantes en el corazón del casco antiguo.
El pulso taurino
La Plaza de Toros también tiene protagonismo en estas Fiestas de Fuenlabrada:
- 15 de septiembre: Corrida con Fernando Robleño, Morenito de Aranda y Javier Cortés.
- 15–17 de septiembre: Encierros.
- 16 de septiembre: Concurso de recortes.
- 17 de septiembre: Novillada mixta con rejoneo.
Programa completo
Encuentra toda la información sobre los espectáculos musicales, actividades familiares, talleres creativos, juegos, espectáculos pirotécnicos, celebraciones religiosas y muchas más propuestas pensadas para todas las edades.
Aquí puedes consultar y descargar el programa completo de las Fiestas de Fuenlabrada 2025 para disfrutar de cada momento sin perder detalle.
Seguridad y consejos prácticos
El Ayuntamiento ha preparado un dispositivo con cámaras, drones y más de 200 agentes para garantizar la seguridad en el recinto ferial y en los conciertos.
- Lo mejor es moverse en transporte público, ya que las zonas de fiesta se llenan mucho.
- Presta atención a la señalización de accesos y evacuación.
- Y si vas con peques, márcales un punto de encuentro por si os separáis.
Las Fiestas de Fuenlabrada 2025 son un cóctel perfecto de música gratis, tradición, actividades familiares, gastronomía popular, fuegos artificiales y actos religiosos.
Ya seas de conciertos, de tapas, de encierros o de pasear por el centro, estas fiestas tienen un plan para ti.
Más propuestas para que disfrutes de Madrid cada día.
Si te ha gustado esta guía sobre las Fiestas de Fuenlabrada ¡Compártela para que más gente las descubra!
