Buenas noticias para todos los amantes de los libros y fanáticos de la lectura, el día 26 de mayo vuelve a celebrarse la Feria del libro 2023 y que se podrá disfrutar hasta el 11 de junio.
Madrid celebra este año su edición número 82 de la feria del libro, donde lectores y libros podrán volver a reencontrarse.
Feria del Libro 2023
La Feria del Libro de Madrid es un evento cultural y cuyo objetivo es fomentar el uso del libro, incentivar a la lectura y promocionar la actividad de las empresas, entidades e instituciones que se dedican a la edición, distribución o venta de libros al público.
La temática para este año 2023 se centra en torno a la ciencia, con el lema Somos de ciencias y de letras.
Igualmente como anteriores ediciones, además de la firma de libros, esta feria permite que tanto lectores como escritores puedan conversar e intercambiar ideas sobre las obras. También habrán múltiples actividades, eventos y casetas.
Este acontecimiento se viene realizando desde 1967 en el Parque de El Retiro y desde 1982 desarrollado por la Asociación de Librerías de Madrid, en colaboración con editoriales y distribuidoras.
Novedades
Como cada año este evento se desarrollará en el Parque del Retiro pero con ciertas novedades organizativas, como los nuevos toldos que cubrirán una buena parte del recorrido para prevenir al público del sol y de las altas temperaturas.
Otra de las novedades que veremos será la ampliación de los espacios de firma, ya que este año habrán cinco, es decir uno más que los años anteriores. Además contará con dos edificios municipales para ciertas actividades.
Se estrenará en esta edición un nuevo logo creado por Pep Carrió homenajeando al Parque de El Retiro, representando al libro y a la naturaleza.
«La idea de Pep Carrió de unir libros y árboles nos pareció tan simple como poderosa. Al fin y al cabo, estamos en el parque al que la Feria debe buena parte de su carácter excepcional», apostilla la directora de la Feria del Libro de Madrid.
Otro de los cambios para este 2023 es una nueva web más usable y accesible con el objetivo de satisfacer a todos los que la visitan en busca de información.
Las Casetas
En esta nueva edición habrá un total de 385 casetas, distribuidas 361 a lo largo del recinto y 24 en una fila central, donde participaran más de 1.000 sellos editoriales. Las casetas se situarán como en ediciones anteriores desde la Puerta de Madrid hasta la Rosaleda del Parque del Retiro.
Cartel
La autora del cartel de la feria del libro 2023 en su 82 edición ha sido creado por la ilustradora María Simavilla.
Con este cartel lo que quiere reflejar la ilustradora es que Madrid es una ciudad abierta y en la cual existen distintos tipos de lectores para tantas diferentes lecturas.
Firmas de libros y Expositores
Sin duda, uno de los motivos que más atrae al público en la Feria del Libro, son las firmas de los escritores además de poder interactuar con ellos.
Habrá una larga lista de autores presentes firmando sus libros. Puedes consultar aquí el calendario completo de firmas de la Feria del Libro 2023 con las fechas y horas de cada autor
También habrá una larga lista de expositores. Puedes consultar aquí todos los expositores de la Feria del Libro.
Actividades
Como todos los años se podrán disfrutar de una gran variedad de actividades como exhibiciones de distintos tipos de danzas típicas, presentaciones de libros, conferencias de autores representativos, espectáculos musicales y degustaciones de comidas.
Puedes informarte aquí el calendario y el horario de todas las actividades.
Gran Yincana Literaria 2023
El domingo 4 de junio, de 11:00 a 13:30hs. puedes participar de esta divertida actividad organizada por El País junto con la editorial MS Aventuras Literarias en el parque de El Retiro.
Consiste en resolver distintos tipos de pistas y enigmas relacionadas con autores populares y con diversos textos repartidos entre ocho puntos diferentes del parque.
La yincana está pensada para toda la familia y para todas las edades y no hay ganador, aunque si completas el recorrido antes de las 13:30hs. con todas las respuestas resueltas te llevaras un premio independientemente del orden de llegada.
Para participar en esta actividad tan divertida debes de hacerte con un pasaporte que incluye un mapa del parque para saber donde se encuentran cada punto de las preguntas que debes responder. Para conseguir dicho pasaporte debes acercarte al stand de El País (a la altura de la caseta número 140) en la Feria del Libro el mismo domingo, también puedes conseguirlo en la edición impresa del periódico los días 3 y 4 de junio en Madrid. Aquí también puedes descargarte el pasaporte.
Plano
Aquí puedes ver el Plano de la Feria del Libro
Breve historia de la Feria del Libro
La primer Feria del Libro comienza en el año 1933 como parte de los actos de la semana Cervantina y se mantiene viva durante tres años más, hasta el año 1936 inclusive. Un año más tarde se suspende a causa del estallido de la Guerra Civil.
En 1944 se vuelve a celebrar su quinta edición con el nombre de Feria Nacional del Libro. A partir de 1967 la feria se desplaza al Parque de El Retiro. En el año 1982 la feria pasa a llamarse Feria del Libro de Madrid siendo organizada por la Asociación de Librerías de Madrid, con la colaboración de la Asociación de Editores de Madrid y la Asociación de Distribuidores FANDE.
Horarios
La entrada como siempre es gratuita y los horarios son, de lunes a jueves de 10:30 a 14:00 y de 17:00 a 21:00hs. y los viernes a domingo de 10:30 a 15:00 y de 17:00 a 21:00hs.
Como llegar
001, 1, 2, 5, 9, 10, 14, 15, 19, 20, 26, 27, 28, 32, 34, 37, 45, 51, 52, 53, 61, 63, 74, 146, 150, 152, 203, C1, C2, C03, E1.
Atocha (L1), Estación del Arte (L1), Ibiza (L9), Retiro (L2)
Madrid-Atocha
Si aún no lo conoces, tal vez te puede interesar visitar el Real Jardín Botánico te dejo AQUÍ la información