El día 18 de mayo se celebra como cada año, desde 1977, el Día Internacional de los Museos. El objetivo de esta celebración es concienciar sobre el rol que ejercen estas instituciones en toda la ciudadanía, ya que son un importante medio para el enriquecimiento e intercambio de las culturas.
Día Internacional de los Museos 2025
El Día Internacional de los Museos se creó por iniciativa del Consejo Internacional de Museos. Durante ese día la gran mayoría de museos de Madrid y de todo el mundo tendrán entrada libre y gratuita, además se realizarán diferentes eventos, actividades y exposiciones participativas.
Cada año, el Día Mundial de los Museos se centra en una temática concreta. Este año 2025, el lema elegido es “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”, y que tiene como objetivo resaltar y reflexionar sobre cómo los museos pueden adaptarse y liderar en un mundo caracterizado por transformaciones sociales, tecnológicas y medioambientales.
Estos actos celebrativos pueden durar un día, un fin de semana o toda una semana.
Programación: Día Internacional de los Museos
Museo Reina Sofía
El Museo Reina Sofía inaugurado en 1992, es uno de los museos más reconocidos de arte contemporáneo de todo el mundo. Aquí se encuentran obras de afamados artistas como Picasso, Salvador Dalí o Joan Miró. Se podrá visitar gratis el 18 y 23 de mayo en su horario habitual.
Programación para el Día Internacional de los Museos
Este año, el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía y Radio 3 presentan una programación especial con actuaciones en directo y música de baile el viernes 23 de mayo, de 7:00 a 24:00 h., emitida en vivo por la emisora desde el Patio Nouvel del museo.
Otro año más, Radio 3, en colaboración con Acción Cultural Española (AC/E) y el propio museo, organiza una maratón de conciertos gratuitos en el Reina Sofía.
Como festejo del Día Internacional de los Museos habrá una gran fiesta de música y cultura. Serán 17 horas ininterrumpidas de música y 30 actuaciones en directo.
La jornada comienza por la mañana en la plaza del edificio Nouvel del Museo Reina Sofía. Y a partir de las 21:00 h. habrá música electrónica en el Jardín de Sabatini con las sesiones de DJs de Radio 3.
Como todos los museos participantes, la entrada es libre y gratuita hasta completar aforo, igualmente puedes seguirlo en directo tanto en la emisora como por streaming.
Programación de los horarios que participa cada artista
Escenario Patio Nouvel
- 7:00 h. JOSELUIS, FILLAS DE CASSANDRA, JORDANA B, VEINTIUNO.
- 9:00 h. ONA MAFALDA, DEPEDRO, POR LAS NOCHES, TULSA.
- 11:00 h. GRANDE AMORE, SEXY ZEBRAS, PAPA TOPO, GHOULJABOY, EL PETIT DE CAL ERIL, NIÑA COYOTE ETA CHICO TORNADO.
- 14:00 h. MARÍA YFEU, SHEILA BLANCO & FEDERICO LECHNER, MARÍA TERREMOTO.
- 15:30 h. JOAQUINA, PHOAC, BLACKPANDA, ENRY-K, JUICY BAE.
- 18:00 h. LAS DIANAS, LA PALOMA, TIBURONA, LOS INVADERS.
- 20:00 h. MAIKA MAKOVSKI, ALICE WONDER, ALBA RECHE, BAIUCA.
Escenario Jardín Sabatini. DJs de Radio 3
- 21:00 h. Carlos Galilea.
- 21:30 h. María Taosa.
- 22:00 h. Rafa Ariza.
- 22:30 h. Constan Sotoca.
- 23:00 h. Irene Valiente.
- 23:30 h. Alex Gara.
Museo Nacional de Antropología
El domingo 18 de mayo se puede visitar gratis de 10:00 a 15:00 h.
Sábado 17 de mayo a las 20:00 h.
- El Caso de la Pieza Perdida. Entrada gratuita. Imprescindible reserva previa para participar en el juego de pistas.
Con motivo del Día Internacional de los Museos, el Museo Nacional de Antropología conmemora su 150 aniversario con una programación especial.
El museo ofrece acceso hasta medianoche a dos exposiciones temporales: “De coros, danzas y desmemoria”, una obra audiovisual de Art al Quadrat que recupera el folclore crítico desde voces femeninas, y “Nosce Te Ipsum: Membrum Fantasma”, una muestra fotográfica de Ayana V. Jackson que refleja el proceso de transformación del museo.
La celebración contará con sesiones de DJ que recorrerán 150 años de música, culminando en ritmos urbanos y contemporáneos que reflejan la diversidad cultural actual.
Además, podrás disfrutar de una experiencia única con un emocionante juego de pistas, dejar tus mensajes en el árbol de los deseos y llevarte un recuerdo especial posando en los photocalls antropológicos preparados para la ocasión.
Podrás visitarlo gratuitamente en el horario de 9:30 a 20:00 h. y de 20:00 a 24:00 h. música en directo.
Programación para el Día Internacional de los Museos
DJ (sesiones de 15′, hasta completar el aforo).
Pases del juego de pistas: “El Caso de la Pieza Perdida”.
- 20:15, 21:15, 22:15 h.
Para participar en el juego de pistas es imprescindible la reserva previa en reservas.mna@cultura.gob.es añadiendo nombre, teléfono y correo electrónico.
Museo del Prado
Gratis: Domingo 18 de mayo de 10:00 a 19:00 h.
El Museo del Prado, inaugurado en el año 1819, es uno de los museos de arte más prestigiosos en todo el mundo. Aquí se encuentran obras de los más ilustres pintores como El Bosco, Tiziano, El Greco, Rubens, Velázquez o Goya entre otros.
Durante toda esta jornada la pinacoteca ofrece acceso gratuito retirando la entrada en la taquilla. Se podrá visitar las salas de la planta primera del edificio Villanueva, donde se exponen obras icónicas como Las Meninas de Velázquez, El lavatorio de Tintoretto, La Tres Gracias de Rubens o Las Majas de Goya.
En este día especial, el horario del Museo del Prado será de 10:00 a 19:00 h., permitiéndose el acceso gratuito hasta las 18:30 h.
Recuerda también que el Museo del Prado se puede visitar de manera gratuita el primer sábado de cada mes de 20:30 a 23:30 h. Te dejo AQUÍ toda la información.
Museo Thyssen-Bornemisza
Gratis: Domingo 18 de mayo de 10:00 a 19:00 h.
El Museo Thyssen-bornemisza, inaugurado en el año 1992, contiene obras de arte de Monet, Van Gogh, Kirchner, Picasso, Rembrandt, entre tantos.
Este museo también podrás visitarlo de forma gratuita el Día Internacional de los Museos. Se tendrá acceso a las colecciones permanentes como a las exposiciones temporales. También contará con una gran variedad de actividades.
Programación para el Día Internacional de los Museos
Domingo 18 de mayo
- 12:00 y 17:00 h. Visitas guiada gratuita al recorrido Obras Maestras. Salas de la colección permanente. Disfruta de una visita guiada gratuita de las Obras Maestras en el Día Internacional del Museo. Un recorrido completo por la historia de la pintura occidental de los siglos XIII al XX a través de algunas de las piezas más icónicas del museo. Actividad gratuita hasta completar aforo. Se recomienda cita previa a través de la WEB.
- 12:30 h. Tarek Atoui. At-Tariq: DJ SET, con Azu Tiwaline. Concierto. Como cierre de la exposición Tarek Atoui. At-Tāriq, el museo y TBA21, en colaboración con Casa Árabe, ofrecen una sesión de DJ a cargo de Azu Tiwaline, que fusiona sonidos tradicionales del norte de África con electrónica y música experimental en una experiencia inmersiva.
- 16:00 y 17:30 h. Salón de actos. Un grupo de jóvenes artistas urbanos reinterpretan plásticamente y en vivo diferentes obras de la colección Thyssen-Bornemisza. Duración: 75 minutos aproximadamente por pase. Se recomienda cita previa a través de la Web.
- 10:00 a 19:00 h. Colección permanente. Plantas 1 y 2. Actividad gratuita hasta completar aforo. Se recomienda cita previa a través de la WEB.
- 10:00 a 19:00 h. Colección Carmen Thyssen. Planta baja. Actividad gratuita hasta completar aforo. Se recomienda cita previa a través de la WEB.
- 10:00 a 19:00 h. Proust y las artes. (Exposición temporal). Planta baja. Actividad gratuita hasta completar aforo. Se recomienda cita previa a través de la WEB.
- 10:00 a 19:00 h. Tarek Atoui. At-Tāriq (Exposición temporal). Planta -1. Actividad gratuita hasta completar aforo. Se recomienda cita previa a través de la WEB.
Recuerda también que el Museo Thyssen-bornemisza se puede visitar de manera gratuita todos los sábados de cada mes de 21:00 a 23:00 h. Te dejo AQUÍ toda la información.
Museo de América
En el Museo de América encontraras obras arqueológicas y artísticas procedentes del continente americano. Se podrá visitar de forma gratuita el 18 de mayo de 10:00 a 19:00 h.
Programación para el Día Internacional de los Museos
Sábado 17 de mayo
- 11:30 a 13:00 h. Taller Familiar : El gran juego americano. Actividad gratuita hasta completar aforo. Inscripción previa a través de la WEB.
- 12:00 h. Conferencia: Búcaros. Estudio de una colección de cerámicas virreinales en el Museo de América y la gestación de una exposición temporal. Se entregarán entradas 1 h. antes del comienzo.
- 12:00 h. Visitas temáticas : La lucha de una, la lucha de todas. Actividad gratuita hasta completar aforo. Inscripción previa a través de la WEB.
Domingo 18 de mayo
- 12:00 h. Concierto: Del alma y la sed. Un espectáculo original de palabras y ritmos latinoamericanos. Actividad gratuita hasta completar aforo. Las entradas se entregarán a partir de las 10:00 h.
Museo de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando
El museo abrirá sus puertas de forma gratuita de 10:00 a 15:00 h.
De 11:00 a 14:00 h. los visitantes podrán disfrutar de una recreación histórica con participantes vestidos con trajes de las primeras décadas del siglo XIX.
Programación para el Día Internacional de los Museos
Domingo 18 de mayo
- 11:00 a 14:00 h. Anacrónicos Recreación Histórica. La asociación Anacrónicos ofrecerá una visita especial en la Academia con recreación histórica, luciendo indumentaria del siglo XIX, en homenaje a la época en que la institución abrió sus puertas al público.
Museo del Romanticismo
El Museo del Romanticismo contiene 16.000 piezas únicas de moda, decoración, y las costumbres de la alta burguesía durante el Romanticismo. Entrada gratuita en el horario de 10:00 a 15:00 h.
Programación para el Día Internacional de los Museos
Sábado 17 de mayo
En el Dia Internacional de los Museos se celebrarán 2 actividades extraordinarias.
- 12:00 h. Espectáculo de esgrima histórica: “Un lance de honor”. Actividad gratuita hasta completar aforo. Imprescindible reserva previa a través del teléfono: 914 483 647 (de lunes a viernes, de 10:30 h. a 14:00 h.). Duración: 45 a 60 minutos. Inscripciones a partir del viernes 9 de mayo.
Sábado 24 de mayo
- 19:00 h. Concierto especial Día Internacional de los Museos: ArTeil Ensemble. Actividad gratuita hasta completar aforo. Imprescindible reserva previa en 914 483 647 (de lunes a viernes, de 10:30 a 14:00 h.). Duración: 70 minutos.
Museo Arqueológico
El Museo Arqueológico de Madrid, fundado en el año 1867, es el principal museo español de arqueología. Tendrá entrada gratuita el domingo 18 de mayo de 9:30 a 15:00 h.
Programación para el Día Internacional de los Museos
Esta institución ha organizado varias actividades:
Viernes 16 de mayo
- 18:00 h. Música y danza: “Apolo, Arte y mito”. Jornada: público general. Espectáculo creado por Emilio Villalba & Sara Marina y la Compañía Armonía Danza. Asistencia libre y gratuita hasta completar aforo. Previa recogida de entrada gratuita en taquilla desde 1h. antes del inicio.
Martes 13 al 18 de mayo
- Cazadores de “bulos”. Reto interactivo autónomo. Entrega en el mostrador de Información.
Sábado 17 de mayo
- Tecnología y cambio en la conservación del pasado: Visitas al laboratorio de restauración. Punto de encuentro, 11:00, 12:00 y 13:00 h. Previa reserva.
Sábado 17 y 18 de mayo
- 11:15 h. Los instrumentos científicos del MAN: ciencia del pasado y retos del futuro. Visita-taller para público a partir de 16 años de edad. Previa reserva.
- 11:00 h. De mayor quiero ser arqueólog@. Edad recomendada: 8 a 14 años. Duración: 2 h. Previa reserva.
- 10:30 y 12:00 h. ¡Manos a la cueva! Pequeños artistas de la Prehistoria. Edad recomendada: 4 a 7 años. Duración aproximada: 1h. 15 min. Previa reserva.
Museo Nacional de Ciencias Naturales
El Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid es otro de los museos más visitados de la capital y uno de los más importantes de su género a nivel mundial. Donde congrega una amplia representación de la fauna mundial y donde destaca su colección de animales disecados como un elefante, una jirafa, el extinto Tigre de Tasmania entre tantos. La visita al Museo de Ciencias Naturales de Madrid nos permite conocer la majestuosidad del mundo natural.
No te pierdas la oportunidad de conocerlo gratuitamente de 10:00 a 20:00 h. Las entradas se adquirirán directamente en taquilla hasta completarse el aforo.
Programación para el Día Internacional de los Museos
Domingo 18 de mayo
Con motivo del Día Mundial de las Abejas, el 20 de mayo, el MNCN organiza tres actividades gratuitas relacionadas con la biología de los insectos. Previa inscripción en la WEB.
- 11:00 h. Muévete como un animal. Dirigido a familias con niños de 5 a 8 años.
- 12:00 h. La colmena. Dirigido a familias con niños de 5 a 8 años.
- 13:00 h. Enjambre: investigando en equipo. Dirigido a todo el público.
Museo del Traje
En el Museo del Traje podrás conocer la historia de la vestimenta desde el siglo XVI hasta la actualidad.
Podrás visitar este Museo gratuitamente el domingo 18 de mayo desde las 10:00 hasta las 15:00 h. Actividades, sábado 17 de mayo de 19:00 a 00:00 h.
Programación para el Día Internacional de los Museos
Sábado 17 de mayo
- 19:00 a 00:00 h. Juego de Pistas. Exposición permanente, primera planta. Asistencia libre y gratuita hasta completar aforo.
- 19:00 a 22:00 h. Espacio creativa (manualidades). Exteriores, planta baja. Asistencia libre y gratuita hasta completar aforo.
- 19:00 a 22:00 h. Espacio de juego (juegos tradicionales). Exteriores, planta baja. Asistencia libre y gratuita hasta completar aforo.
- 19:30, 20:30 y 21:30 h. Talleres de Charleston ¿Te animas a bailar?. Exteriores, planta baja. Asistencia libre y gratuita hasta completar aforo.
- 19:00, 20:00 y 21:00 h. Visita el Making of de una exposición. Almacenes, planta sótano. Público adulto. Asistencia libre y gratuita hasta completar aforo.
Museo del Ferrocarril
El Museo del Ferrocarril de Madrid, inaugurado en 1984, podrás aprender como ha ido evolucionando este medio de transporte desde las primeras máquinas a vapor hasta los primeros motores diésel en España.
El Museo del Ferrocarril lo podrás visitar gratis el Día internacional de lo Museos en el horario de 10:00 a 15:00 h.
Programación para el Día Internacional de los Museos
- 10:30, 11:00, 11:30, 12:00, 12:30, 13:00 y 13:30 h. Talleres infantiles: “Crea tu gorra ferroviaria”. Aforo limitado (6 unidades familiares por pase) con reserva previa en el punto de información. Edad recomendada: 4-10 años.
- 12:00 a 13:00 h. Fiesta de la Lectura. Aforo limitado con inscripción previa.
- 10:30, 11:00, 11:30, 12:00 y 12:30 h. Visitas guiadas a vehículos (Automotor TER 597-010-8, locomotora eléctrica nº 3 `Andaluces´ y locomotora de maniobras 10601). Aforo limitado con reserva previa en el punto de información.
- 10:00 a 14:30 h. Exhibición de maquetas ferroviarias construidas por los socios de la Asociación de Amigos del Ferrocarril de Madrid.
- 10:00 a 12:30 h. y 12:45 a 14:30 h. Sala Renfe Simuladores.
- Juego de pistas familiar: ‘200 años de ferrocarril.
Planetario de Madrid
Programación para el Día Internacional de los Museos
Sábado 17 de mayo: MARATÓN PLANETARIO
- 20:00 h. Cielo profundo. Las invitaciones se recogen desde las 19:15 h.
- 21:00 h. Spherium. Las invitaciones se recogen desde las 20:15 h.
- 22:00 h. Origins. Las invitaciones se recogen desde las 21:15 h.
Celebrando la Noche de los Museos el horario se amplia hasta las 22:45 h. y se añaden tres sesiones de acceso gratuito con invitación. Las entradas se pueden conseguir a través de este ENLACE, o en la taquilla del Planetario.
Domingo 18 de mayo: DÍA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS
En el Día Internacional de los Museos el acceso a la Sala de Proyección del Planetario de Madrid será gratuito hasta completar aforo. No es necesario esperar en la fila para disfrutar de las exposiciones, pero es posible que no puedas entrar si todas las salas de exposición están llenas.
Es indispensable poseer una invitación para ingresar a la Sala de Proyección. Las invitaciones se repartirán en la taquilla del planetario el día de la proyección según el siguiente cronograma:
Sesiones de la mañana: de las 10:00 h. se empezarán a repartir las invitaciones para las siguientes sesiones.
- 11:00 h. El cielo de Cloe (infantil). Las invitaciones se recogen desde las 10:00 h.
- 12:00 h. 3-2-1 ¡Despegamos! (infantil). Las invitaciones se recogen desde las 11:15 h.
- 13:00 h. Polaris (infantil). Las invitaciones se recogen desde las 12:15 h.
Sesiones de la tarde: de las 17:00 h. se empezarán a repartir las invitaciones para las siguientes sesiones.
- 18:00 h. Agujeros negros. Las invitaciones se recogen desde las 17:00 h.
- 19:00 h. Biosfera oscura. Las invitaciones se recogen desde las 18:15 h.
Patrimonio Nacional
El 18 de mayo, el acceso a todos los palacios y monasterios de Patrimonio Nacional será gratuito durante toda la jornada. Las entradas se entregarán directamente en la taquilla física de cada sitio.
Palacios y monasterios:
- Palacio Real de Madrid.
- Palacio Real de El Pardo.
- Palacio Real de Aranjuez.
- Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial.
- Monasterio Real de las Descalzas Reales.
- Real Monasterio de la Encarnación.