Del 16 al 19 de octubre de 2025, Madrid celebrará la decimotercera edición de Madrid Otra Mirada (MOM). La cita cultural que cada otoño abre las puertas de edificios históricos, jardines, archivos, museos e iglesias de manera gratuita. Durante cuatro días, la ciudad se transforma en un gran escenario patrimonial con visitas guiadas, talleres, charlas y conciertos.
Si te preguntas qué hacer en Madrid en octubre, MOM es una de las mejores opciones: cultura gratis, acceso a espacios normalmente cerrados y actividades para todos los públicos.
Si te interesa descubrir aún más edificios singulares y propuestas culturales en la ciudad, no te pierdas también mi artículo sobre la Semana de la Arquitectura en Madrid.
¿Qué es Madrid Otra Mirada?
Madrid Otra Mirada es un programa organizado por el Ayuntamiento de Madrid, a través de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Paisaje Urbano. Desde hace más de una década, MOM invita a descubrir el patrimonio de la ciudad de una forma distinta. Su propuesta combina visitas guiadas a lugares singulares con actividades culturales que abarcan desde la música en directo hasta talleres familiares o rutas temáticas por barrios históricos.
La gran ventaja es que todas las actividades son gratuitas, aunque muchas de ellas requieren inscripción previa debido a los aforos limitados.
Tema central en 2025
Este año, la programación girará en torno al 25 aniversario del Convenio Europeo del Paisaje, lo que pondrá el foco en cómo los paisajes urbanos se transforman y dialogan con la ciudad y la naturaleza.
Inscripciones: Cuándo y Dónde inscribirse
La inscripción para las actividades con plazas limitadas se abrirá el 2 de octubre a las 10:00 h. en la web oficial del Ayuntamiento. Asimismo, algunas visitas requieren reserva, aunque no se gestionan desde la web municipal; la información completa puede consultarse en el folleto oficial.
Es importante marcar esta fecha en el calendario, ya que las plazas se suelen agotar en cuestión de minutos. Reserva tu plaza desde este enlace.

Espacios participantes
Uno de los atractivos de MOM es la gran variedad de instituciones que se suman al programa. En la edición 2025 participarán de nuevo espacios tan emblemáticos como el Instituto Cervantes, museos estatales y municipales, centros culturales como La Casa Encendida, archivos y bibliotecas históricas, además de patios y jardines privados que rara vez están abiertos al público.
También, durante Madrid Otra Mirada 2025, algunos espacios ofrecerán visita sin reserva previa, permitiendo el acceso directo según disponibilidad oficial. Como el Bunker del Parque El Capricho, el mirador de Alfonso XII del Parque de El Retiro, entre tantos otros.
En total, cada edición reúne cerca de 200 espacios y más de 200 actividades gratuitas, lo que convierte a MOM en una de las propuestas culturales más amplias y diversas de la ciudad.
Actividades que no necesitan reserva
Además, algunas actividades se podrán disfrutar sin necesidad de reserva previa, con acceso libre hasta completar aforo y que pueden consultarse en el folleto oficial.
Consulta aquí el folleto con toda la programación para más actividades que no se necesita reserva.
Cómo aprovechar al máximo MOM 2025
Para disfrutar de Madrid Otra Mirada conviene planificar con antelación. Lo ideal es seleccionar varias actividades de interés antes de la apertura de inscripciones, preparar alternativas en caso de no conseguir plaza y prestar atención a los espacios de acceso libre, que también ofrecen experiencias únicas.
Una buena estrategia es organizar la agenda por zonas. Puedes dedicar un día al centro histórico para visitar palacios y archivos, otro a la zona del Retiro con talleres familiares y rutas por jardines, y reservar un tercero para seguir la línea temática de 2025 con recorridos sobre paisaje urbano y charlas relacionadas con el Convenio Europeo del Paisaje.
Accesibilidad y público
Madrid Otra Mirada no está pensado solo para especialistas en patrimonio. También hay actividades diseñadas para familias con niños, como talleres y cuentacuentos. Destacan la visita guiada a la Casita del Ratón Pérez, el taller de papel picado en Casa de México y muchas otras actividades.
Muchas de las visitas cuentan con información sobre accesibilidad para personas con movilidad reducida. En cada ficha del programa oficial se detallan las condiciones de acceso, por lo que es recomendable revisarlas antes de asistir.
Por qué no puedes perderte Madrid Otra Mirada
Madrid Otra Mirada 2025 es mucho más que un programa de visitas. Es una oportunidad para descubrir la ciudad con ojos nuevos. Del 16 al 19 de octubre podrás entrar gratis en espacios que habitualmente están cerrados. También vivirás experiencias culturales únicas en algunos de los rincones más especiales de Madrid.
Consejos prácticos para Madrid Otra Mirada 2025
- Reserva el 2 de octubre a las 10:00 h.: las plazas vuelan en minutos.
- Ten un plan B y C con actividades alternativas.
- Llega con tiempo a las actividades sin inscripción, el aforo es limitado.
- Consulta siempre la accesibilidad y requisitos de cada visita.
- Combina actividades: arquitectura, música, rutas urbanas y talleres para disfrutar de una experiencia completa.
¿Quieres seguir explorando la arquitectura y la cultura de Madrid? No te pierdas mi artículo sobre la Semana de la Arquitectura.
