Madrid volverá a convertirse en un gran escaparate de la arquitectura durante la XXII Semana Internacional de la Arquitectura, que este año se celebrará del 3 al 13 de octubre de 2025. Una cita gratuita que abre las puertas de edificios singulares, organiza itinerarios guiados por la ciudad, talleres infantiles y acoge exposiciones y conferencias de primer nivel.
Si quieres seguir explorando la arquitectura de Madrid, no te pierdas Open House Madrid, un evento donde edificios normalmente cerrados abren sus puertas al público.
¿Qué es la Semana de la Arquitectura en Madrid?
Es el evento anual que abre a la ciudadanía algunos de los edificios más singulares de Madrid y acerca el mundo de la arquitectura a todos los públicos. A lo largo de diez días se organizan visitas guiadas, itinerarios urbanos, exposiciones, conferencias, talleres familiares y un mercado de diseño, repartidos por toda la ciudad.
Muchos de estos espacios solo pueden visitarse en estas fechas, lo que convierte la Semana en una oportunidad única para conocer rincones ocultos y joyas arquitectónicas de la capital.
Inscripciones: Cuándo y Dónde inscribirse
Las actividades de la Semana Internacional de la Arquitectura en Madrid son gratuitas, pero requieren inscripción previa debido a que los aforos son muy reducidos. Este es uno de los puntos más importantes si no quieres quedarte sin plaza:
Cuándo se abren las inscripciones
- Las inscripciones estarán disponibles a partir del martes 23 de septiembre de 2025.
- Se abren en diferentes tramos horarios según la actividad y la institución organizadora. Conviene revisar cada ficha para no perder el momento exacto.
Dónde inscribirse
- Web oficial de la Semana de la Arquitectura en Madrid: encontrarás el listado completo de actividades y enlaces directos al formulario de inscripción. Aquí te dejo el enlace para inscribirte. Desde las 10:00 h.
- Atención al público del COAM: también podrás inscribirte de forma presencial en la sede del Colegio Oficial de Arquitectos (c/ Hortaleza, 63). Las inscripciones presenciales estarán disponibles solo los días 23 y 24 de septiembre, de 9:00 h a 14:30 h.
Consejos prácticos
- Actúa rápido: las plazas suelen agotarse en cuestión de horas, especialmente en edificios que normalmente no se pueden visitar.
- Cada usuario: podrá inscribirse con un acompañante y participar en un máximo de 3 visitas guiadas, ya sea a edificios o a itinerarios.
- Confirma el correo de inscripción: revisa tu bandeja de entrada (y spam) para asegurarte de que tu plaza está confirmada.
- Llega con tiempo: la entrada suele cerrarse puntualmente; si llegas tarde puedes perder tu turno aunque tengas reserva.
Qué podrás hacer en la Semana de la Arquitectura en Madrid
La programación de este año es amplia y variada, con más de 300 actividades gratuitas pensadas para todos los públicos. Entre ellas destacan:
Exposiciones
En el COAM encontrarás las exposiciones principales, junto con muestras temporales de instituciones colaboradoras. Habrá espacio para proyectos portugueses y para propuestas innovadoras de arquitectura madrileña y española.
Visitas guiadas e itinerarios urbanos
La actividad más buscada. Descubre el interior de decenas de edificios habitualmente cerrados. Además, podrás recorrer la ciudad con itinerarios que van desde la arquitectura histórica a la más contemporánea.
Programación infantil y familiar
Talleres para que los más pequeños experimenten con maquetas, planos y juegos de construcción, aprendiendo de manera divertida cómo se construye una ciudad. También habrá recorridos especiales para los más pequeños, pensados para acercar la arquitectura a las familias y a los centros educativos.
Actividades en instituciones
Las instituciones colaboradoras también ofrecen propuestas únicas. La Biblioteca Nacional abrirá su archivo y mostrará detalles del edificio que rara vez se enseñan. La Casa Árabe propondrá recorridos especiales por su sede de la calle Alcalá. Mientras que el Espacio Bertelsmann presentará visitas centradas en la arquitectura contemporánea.
Conferencias y mesas redondas
Arquitectos de renombre nacional e internacional participan en charlas sobre sostenibilidad, innovación, urbanismo y retos de las ciudades del futuro. Las charlas se celebrarán en el COAM y otros espacios colaboradores.
Mercado y actividades paralelas
El COAM también acogerá un mercado de diseño de arquitectos, presentaciones de libros y encuentros culturales.
País invitado: Portugal
Cada año la Semana de la Arquitectura en Madrid invita a un país para estrechar lazos culturales y profesionales. En 2025 es el turno de Portugal, que trae consigo:
- La exposición de Álvaro Siza.
- Conferencias y encuentros con arquitectos portugueses.
- Una programación que muestra cómo la arquitectura lusa ha sabido combinar tradición, paisaje y modernidad.

Cómo organizar tu visita
- Empieza por la sede del COAM. Allí encontrarás exposiciones, conferencias y el mercado de diseño.
- Reserva con antelación las visitas guiadas. Son gratuitas, pero los aforos son muy reducidos.
- Elige un itinerario temático. Puedes centrarte en patrimonio histórico, arquitectura contemporánea o actividades familiares.
- Consulta las webs de cada institución. Muchas abren plazas de inscripción a horas concretas (y se agotan rápido).
Programación de la Semana de la Arquitectura en Madrid
Aquí tienes el Programa completo en la web de la Semana de la Arquitectura en Madrid.
Razones para visitar la Semana de la Arquitectura en Madrid
La Semana Internacional de la Arquitectura en Madrid es mucho más que un evento cultural. Es una oportunidad única para descubrir edificios habitualmente cerrados al público, aprender de grandes arquitectos y redescubrir Madrid con otros ojos.
Consejos prácticos para disfrutar al máximo
- Planifica con tiempo: revisa el programa antes del 23 de septiembre y marca las visitas que más te interesen.
- Inscríbete puntual: el mismo día que se abren las inscripciones (¡a la hora exacta!), porque las plazas vuelan.
- Aprovecha entre semana: suele haber menos gente que en sábado.
- Calzado cómodo: muchos itinerarios son a pie y pueden implicar subidas.
- Consulta accesibilidad: cada ficha indica si el recorrido está adaptado.
Si este artículo sobre la Semana de la Arquitectura en Madrid te ha resultado útil, compártelo para que más personas puedan descubrir y disfrutar de este evento.
